Política

Gabriel Jofré: “No vamos a bajarle el tono a la discusión por la defensa del territorio”

Gabriel Jofré, ex werkén de la organización Identidad Territorial Malalweche, dialogó con Radio La Mosquitera en la previa a una nueva asamblea en defensa del territorio indígena. Desde San Rafael, Jofré repasó el contexto político, judicial y ambiental que atraviesan las comunidades mapuches del sur provincial y volvió a cuestionar el avance del extractivismo y la persecución estatal. “Estamos convocando …

Leer más

¿Argentina se convierte en un paraíso fiscal? El polémico “Plan Colchón” del Gobierno Milei

En un contexto de escasez de divisas y urgencia por atraer dólares al sistema formal, el gobierno de Javier Milei lanzó una controvertida iniciativa conocida informalmente como “Plan Colchón”. La propuesta, que apunta a permitir la exteriorización de dólares en negro por parte de los contribuyentes, generó una fuerte reacción interna dentro de la Ex (AFIP) —hoy renombrada ARCA— y …

Leer más

Estudiantes mendocinos en alerta: “Estamos pagando el ajuste”

En medio de un nuevo incremento en el boleto del transporte público, que ya alcanza los mil pesos en Mendoza, la preocupación crece entre los sectores más golpeados: los estudiantes. Laupi, expresidenta del Centro de Estudiantes de la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la Universidad Nacional de Cuyo, dialogó con este medio sobre la crítica situación que atraviesa …

Leer más

A 77 años de la Nakba: el drama palestino persiste entre el silencio

El 15 de mayo se cumplieron 77 años de la Nakba —la “catástrofe” palestina—, y el conflicto en Medio Oriente continúa en uno de sus puntos más críticos. Para comprender el actual panorama, la analista internacional Sofía Gómez Mansur dialogó con La Mosquitera, abordando la situación humanitaria en Gaza y el rol de los actores internacionales. “Estamos ante una crisis …

Leer más

Organizaciones mendocinas rechazan el proyecto para bajar la edad de punibilidad

En Mendoza, organizaciones sociales, comunitarias y trabajadores de la niñez se movilizan nuevamente en rechazo al proyecto de ley que busca reducir la edad de punibilidad penal a los 13 años. Ana Sosino, integrante del colectivo No a la Baja Mendoza, destacó  la importancia de visibilizar esta problemática frente al silenciamiento de los medios hegemónicos y la falta de respuestas …

Leer más

La inflación de abril fue del 2,8%, según el INDEC

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de abril fue del 2,8%, lo que representa una desaceleración respecto a marzo. Con este dato, la inflación acumulada en el primer cuatrimestre del año alcanza el 11,6%. De acuerdo con el informe del INDEC, la división con mayor aumento mensual en abril fue Restaurantes y hoteles (4,1%), …

Leer más

Falleció Pepe Mujica: el expresidente que vivió con austeridad

José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay, murió este martes a los 89 años, dejando una huella en la historia política de América Latina. Reconocido por su estilo austero, su discurso franco y su mirada crítica hacia los poderes establecidos, Mujica fue una figura que despertó tanto admiración como controversia. Su vida, tan intensa como una novela, combinó militancia juvenil, lucha …

Leer más

Incertidumbre en el horizonte

A casi un mes de la liberación del cepo cambiario, la economía argentina transita un escenario de aparente estabilidad, que para muchos analistas se asemeja más a la calma que precede a la tormenta. Pese a algunos signos de quietud en la cotización oficial del dólar, distintos indicadores reflejan un trasfondo de incertidumbre y preocupación por el rumbo que está …

Leer más

CON EL DÓLAR BAJO EL COLCHÓN

El pasado 14 de abril, el Gobierno Nacional decidió liberar el cepo cambiario, poniendo fin a las restricciones que regían para la compra de moneda extranjera, principalmente dólares. La medida fue posible gracias al fortalecimiento de las reservas líquidas del Banco Central, en parte producto del acuerdo con el FMI. Con este respaldo, el Banco Central quedó habilitado para intervenir …

Leer más

NO HAY PLAN B: TIEMBLA EL MUNDO Y SE DILUYE EL PLAN ECONÓMICO LIBERTARIO

La estrategia del gobierno de aferrarse a una especie de Plan Aguantar parece encontrarse con las peores horas. Luego de un mes negro para las reservas del BCRA y para los indicadores financieros de la argentina, la guerra comercial iniciada por Donald Trump parece aumentar aún más daño del que el propio gobierno ya se había autoinflingido, regreso al FMI …

Leer más