Parece que se ha normalizado que alguien con poder hable despectivamente de quien piensa distinto, se lxs insulta, tratan de quitarlxs del medio con causas judiciales dudosas, incluso se intenta asesinarlxs, eso es exactamente lo contrario a la Democracia.
Argentina cumple 41 años de continuidad democrática, charlamos con Macarena Casals, integrante de los organismos de Derechos Humanos de la Provincia. El martes se realizará en el Espacio Para la Memoria ex-D2 una muestra fotográfica “A 40 años de la CONADEP en Mendoza”, una intervención del Archivo provincial de la memoria Susana Muñoz y música en vivo a partir de las 18:30, conmemorando también el Día Internacional por los Derechos Humanos.
Macarena expresó: “…estamos viviendo en un contexto político, negacionista, no solamente en cuanto a materia de memoria, verdad y justicia, sino también en todo tipo de derechos que vienen y avasallan con todo tipo de derechos,… tratar de buscar siempre un enemigo para poder, digamos, quitar derechos y poder justificar esa quita de derechos a todo el resto de la sociedad.”
Luego nos contó en qué consiste: “La actividad consiste en la inauguración de una muestra fotográfica… fotos que sacaron durante la primer visita a la CONADEP en el 84, que hay fotografías que están en el informe “Nunca más” de la CONADEP… recién ahora hemos podido recuperarlas, acá en Mendoza se recorrieron cuatro lugares, el D2, la Comisaría Séptima, que hoy en día son espacios de memoria, y también la Compañía de Comunicaciones y el Casino de Suboficiales.”
Participarán varias organizaciones: “…porque como sabemos que se están vulnerando derechos, tenemos también importante la participación de gremios, de docentes, de los estudiantes universitarios, de los jubilados, que están siendo, que han avasallado sus derechos en este contexto que estamos viviendo, también va a haber una muestra del Archivo Provincial de la Memoria, Susana Muñoz, que lo estamos armando, que está ahí, también es parte del Espacio para la Memoria y es el archivo de la Policía, entonces también vamos a hacer una pequeña muestra sobre eso.obviamente va a haber música en vivo como para cerrar y ponerle alegría, porque dentro de todo también es un día de encuentro, de abrazarnos y de compartir…” Por último dejó la invitación: “…es a partir de las 18.30 en la explanada del Espacio Para la Memoria, del ex D2, como todos los años los Organismos de Derechos Humanos nos juntamos y celebramos el 10 de diciembre en nuestro lugar, que es el Espacio para la Memoria, en la calle Belgrano 179…”