El próximo 30 de agosto, el Colegio de Psicólogos de Mendoza será sede de la jornada “Infancias y Adolescencias atravesadas por la época digital: Riesgos y Desafíos”, organizada por Fórum Infancias Mendoza. La actividad está dirigida a profesionales y estudiantes de distintas áreas vinculadas al trabajo con niños, niñas y adolescentes.
En diálogo con Radio Comunitaria La Mosquitera FM 88.1, Marilín Martín, integrante de Fórum Infancias Mendoza, destacó la importancia de generar espacios de actualización y abordajes interdisciplinarios frente a los retos que plantea el contexto digital.
“El Fórum Infancias es una red federal con presencia en todo el país y en países como España, Perú y Chile. Está integrada por profesionales de la salud, la educación, la justicia y las ciencias sociales, y trabajamos en forma articulada para mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes”, explicó.
La jornada contará con la participación de especialistas de trayectoria nacional: Gisela Untiriglich, doctora en psicología y autora de Los diagnósticos se escriben con lápiz; Laura Heise, psicopedagoga y artista; y Miguel Toyo, presidente del Fórum Infancias y autor de Avatares del yo en tiempos de fragmentación social y consumismo. Desde Mendoza, estará Mónica Coronado, referente en psicopedagogía y educación.
La propuesta abordará temáticas como el impacto del tiempo frente a pantallas, los cambios en las relaciones sociales y familiares, y los riesgos vinculados a la sobreexposición digital. “No trabajamos solo desde lo psicológico. Los problemas actuales requieren una mirada transdisciplinaria que incluya salud, educación, justicia y cultura”, subrayó Martín.
La inscripción está abierta a profesionales de todas las áreas y estudiantes. El costo general es de $5.000 y se ofrecen seis medias becas para trabajadores de la educación, la salud, la justicia y la cultura. Además, quienes residan a más de 50 km podrán participar de manera virtual.
Los interesados pueden inscribirse a través del Instagram y Facebook de Fórum Infancias Mendoza, donde también se encuentra el formulario de postulación a becas. “Nuestro objetivo es llegar a toda la provincia, tejiendo redes que fortalezcan el trabajo con las infancias y adolescencias en este tiempo tan desafiante”, concluyó Martín.
Te invitamos a escuchar la nota completa en el siguiente link: