En una nueva emisión del espacio Derechos de la Gente, el abogado laboralista Mauricio Tomaselli analizó los derechos sindicales y laborales, en el marco del creciente protagonismo de los trabajadores y trabajadoras que comienzan a organizarse por fuera de las conducciones tradicionales. Tomaselli inició su columna enviando un saludo solidario a los trabajadores de la salud autoconvocad@s del Hospital Central …
Leer másÚltimas noticias
Cafeteros solidarios acompañan la ronda de jubilad@s en Mendoza
Cada miércoles por la mañana, la Plaza San Martín en la capital mendocina se convierte en escenario de una ronda de lucha protagonizada por jubilad@s que exigen condiciones dignas de vida. En ese contexto, Alex y Coco, dos jóvenes trabajadores, decidieron sumarse de forma solidaria ofreciendo café, té o yerbeado caliente junto a tortitas raspadas para acompañar y fortalecer a …
Leer másRECLAMAN TRABAJADORES DE SALUD EN EL HOSPITAL CENTRAL
El miércoles 25 de junio, prestadores y prestadoras de la salud pública de Mendoza autoconvocad@s, junto al Sindicato de Personal Estatal de la Salud (SIPeS), llevaron adelante un paro y concentración en la explanada del Hospital Central desde las 8 de la mañana, en reclamo de mejoras salariales, condiciones laborales dignas y el fin de prácticas de violencia institucional. La …
Leer másNahuel Jofré presenta “Acceso Sur”: un viaje musical compartido con Facundo Merelo
En el aire de La Mosquitera FM 88.1 charlamos con Nahuel Jofré, quien compartió detalles del nuevo disco que lanzó junto a Facundo Merelo: “Acceso Sur“. El proyecto, fruto de una relación musical que se remonta a más de una década, marca un hito en la carrera de ambos artistas. Aunque Jofré y Merelo colaboraban desde hace años en los …
Leer másTerritorios en Escena: un encuentro federal que celebra el teatro
Del jueves 27 al sábado 29 de junio se desarrollará en Mendoza el 2° Encuentro Nacional de Teatro de Grupo “Territorios en Escena”, una propuesta que reúne el trabajo de colectivos teatrales de distintas provincias del país en una apuesta por el intercambio, la creación y la reflexión desde una perspectiva territorial y colaborativa. Gabriela Psenda, actriz, docente e integrante …
Leer más¿Por qué hay tantos mosquitos en junio? Una explicación desde la biología
En una nueva entrega de la columna de Biología en Radio Comunitaria La Mosquitera, la bióloga Silvina Vélez abordó un tema que generó inquietud entre los oyentes: la presencia de mosquitos durante el invierno. A pesar de que comúnmente se los asocia con el verano, su aparición en pleno mes de junio ha despertado curiosidad y preocupación en la comunidad. …
Leer másAl Gobierno no le molesta el frío
En las últimas 48 horas en Mendoza fallecieron por hipotermia tres personas en situación de calle: una en Capital, otra en San Martín y una en San Rafael. Incluso hay una cuarta internada en el Hospital Central por el mismo frío que nos está mordiendo la conciencia. Al que no le molesta parece es al gobernador Alfredo Cornejo, ya que …
Leer másEDIUNC publica una biografía imprescindible sobre Galina Tolmacheva, pionera del teatro mendocino
En su espacio habitual de los lunes por Radio Comunitaria La Mosquitera FM 88.1, el responsable de literatura Javier Píccolo presentó la más reciente novedad editorial de la EDIUNC (Editorial de la Universidad Nacional de Cuyo): Arte y vida de Galina Tolmacheva. Tras migraciones escénicas desde una mirada crítica. El libro, escrito por Marina Sarale y Ariana Gómez, reconstruye la …
Leer másLOS GRANDES PATRIOTAS DE JUNIO
Junio, además de ser un mes frío, aunque a veces nos sorprende con días de un sol esplendoroso, nos trae la historia de dos grandes de nuestra Patria. Aunque los recordamos a ambos en el día de su muerte -lo que no termina de gustarnos mucho y sería mejor recordarlos en alguno de sus días gloriosos- el mes de junio …
Leer másGRAVE SITUACIÓN AMBIENTAL VINCULADA A LA RETIRADA DE YPF
En diálogo con Radio La Mosquitera FM 88.1, el ex senador provincial Marcelo Romano denunció una grave situación ambiental vinculada a la retirada de YPF de la provincia de Mendoza. Según Romano, la petrolera nacional dejó pasivos ambientales significativos sin remediar, con la aparente complicidad del Gobierno provincial y la inacción de la Justicia. El ex legislador recordó que la …
Leer másRenacer desde el sur: el Año Nuevo que celebra los ciclos de la vida y el territorio
El pasado fin de semana se vivió en Mendoza una nueva edición del Año Nuevo del Sur, una celebración profundamente simbólica que, a contracorriente del calendario impuesto por la lógica eurocéntrica, reconoce el solsticio de invierno como el verdadero inicio de un nuevo ciclo para quienes habitamos el hemisferio sur. Más allá del espectáculo multidisciplinario que colmó el Teatro Independencia, …
Leer másCultura con conciencia: un encuentro de pueblos frente a la violencia global
Durante el 21 y 22 de junio se realizó en el Club Sirio de Mendoza la Fiesta de las Colectividades, un encuentro cargado de cultura, gastronomía, danza y música de distintos rincones del mundo. Pero también fue escenario de una firme reivindicación de la paz, la convivencia entre pueblos y el rechazo a la violencia sistemática contra comunidades como la …
Leer másJubiladxs al frente: la Plaza como trinchera frente al ajuste y la represión
En una nueva ronda de jubiladxs en Plaza San Martín, el pueblo volvió a ocupar el centro. Organizaciones sociales, sindicales, campesinas y estudiantiles se hicieron presentes en una jornada de lucha, donde las voces de las bases marcaron el ritmo y el sentido de la movilización. Con columnas que partieron desde Tribunales, la protesta denunció no sólo la proscripción política …
Leer másTrabajadores del Hospital Notti denuncian salarios de hambre y tercerización
En el Hospital Pediátrico Humberto Notti, más de 520 trabajadores agrupados bajo el “Régimen 15”, que incluye administrativos, técnicos de laboratorio, farmacia, quirófano, servicios generales y profesionales de apoyo, vienen sufriendo un desmoronamiento de sus salarios y condiciones laborales. En una reciente entrevista, Marisa y Juan Pedro explicaron que, tras dos décadas de antigüedad, cobran sueldos que apenas alcanzan la …
Leer másTerritorios fantásticos, cine real: Mendoza levanta su propio festival de género
Desde el Cineclub Stocco, espacio cultural autogestionado con 15 años de trayectoria, se anunció la creación del Mendoza Fantástica Film Fest (MEFFF!), el primer festival mendocino dedicado al cine de terror, ciencia ficción, bizarro y fantástico. El evento se realizará del 7 al 13 de julio en el Cine Teatro Plaza, y nace como respuesta creativa y colectiva frente al …
Leer más