En el estudio, Jennifer Ibarra, Presidenta de la Fundación Cullunche. Su mirada sobre varios temas que se cruzan: el aniversario de su organización, el medio ambiente, el zoológico, energías limpias, las políticas y la ausencia de las mismas en las gestiones actuales. Frente a la consulta sobre cómo ven desde la Fundación a la gestión provincial y nacional, en materia …
Leer másÚltimas noticias
“HAY UNA INTERPRETACIÓN LITERAL DE LA LEY DE PARIDAD DE GÉNERO”
Expresó Soledad Sosa, precandidata a vicegobernadora por el Frente de Izquierda de los Trabajadores sobre la lista del partido Poder Obrero impugnada en la provincia de Misiones por llevar el 60 % de mujeres en su lista. El Tribunal electoral de la provincia de Misiones dictaminó que la lista del Partido Obrero debe cumplir con la ley de paridad …
Leer másPORTUGAL CRECIÓ, ARGENTINA SE HUNDIÓ…¡QUÉ LO PARIÓ!
Por Rubén Vigo HUNDIDOS, por ahí andamos. Hundidos. Como en ese juego que hacíamos en hojas cuadriculadas y se llamaba batalla naval. Recuerdo que dibujábamos barcos en la cuadrícula, quien competía del otro lado debía acertar en qué lugar los habíamos puesto, así de sencillo. Viendo como va el País, salvando la distancia entre un jueguito y la Argentina, esta …
Leer másMUJERES AL FRENTE EN LAVALLE: LAS CANDIDATAS DEL FIT NOS CUENTAN SUS PROPUESTAS
En el estudio estuvo la precandidata a intendenta por Lavalle (actual Concejal Micaela Blanco), y Maite Rivera precandidata a concejala. Este domingo se llevarán a cabo las elecciones primarias en Lavalle. Las propuestas de este sector para los próximos cuatro años. “Romper con el FMI, que trabajadores, mujeres, jóvenes nos organicemos para enfrentar esta crisis sin deuda. Somos muchísimos más. …
Leer másAVANZAN EN LA CREACIÓN DEL CENTRO AMBIENTAL EN EL BORBOLLÓN
Con la reciente Declaración de Impacto Ambiental, el proyecto tiene por objetivo manejar en un único punto el 70% de los residuos que generan los departamentos del Gran Mendoza para controlar la disposición y el tratamiento de los mismos. El Gobierno de la provincia aprobó la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto para el proyecto de Construcción y Operación del …
Leer másCOLUMNA FILOTROPÍA LUCHONA 23/04/2019: SEGUIMOS CON LAS PLANTAS
Las plantas y sus poderes en nuestra vida. Ana Ximosta reflexiona sobre nuestra relación con ellas. Share on: WhatsApp
Leer másHACER CINE EN MENDOZA. DÁMARIS RENDÓN NOS CUENTA EL DETRÁS DE ESCENA
No visitó en los estudios de La Mosqutiera este productora y realizadora neuquina, que hemos adoptado como mendocina. Nos cuenta cómo es hacer cine de manera autogestiva, con políticas de fomento nacionales y provinciales… Al respecto explica que “uno se las va arreglando para hacer lo que nos da mucho placer y armar proyectos audiovisuales para el sector. Nuestro país …
Leer másSEMINARIO DE CARL JUNG, UNA PROPUESTA DE LECTURA COMPARTIDA
La Psicóloga Irma Loyola estará a cargo de un Ciclo de Carl Jung, durante este año. El pensamiento de este Psicólogo y Psiquiatra, que logró con su obra trascendió aspectos que el Psicoanálisis Freudiano dejó afuera. La decodificación, el árbol genealógico, el inconsciente colectivo, para poder entender las conductas del ser humano. Loyola resume la propuesta en pocas palabras:“Mirar cómo venimos, que …
Leer másSALUD Y ALIMENTACIÓN, UNA ASOCIACIÓN INSEPARABLE
Por Diego Vilardo La industrialización que comenzó a finales del siglo XIX en casi todo el mundo, modificó para siempre el concepto de alimentación, así como también produjo un cambio muy significativo y pronunciado de los usos y costumbres alimenticios. Fue a partir de este evento que se rompe el conocimiento que cualquier persona tiene acerca de aquello que está …
Leer másCOLUMNA MIMM 23/04/2019: NOVEDADES VARIADITAS
Carlos Casciani nos ofrece una variada agenda de actividades; nos cuenta sobre les artistas nominados a los Premios Gardel. Y convoca a la Asamblea Ordinaria del MIMM. Share on: WhatsApp
Leer másPUEBLOS WICHIS DENUNCIAN ABANDONO DEL ESTADO
Entrevista telefónica a Ariel Fabián, desde el Chaco, el Vocero de la guardia comunitaria Whasek Nos cuenta de lo que está sucediendo con los pueblos originarios, plantación de soja, desmontes. Se debe atender la inseguridad, el desmonte y sus efectos de inundaciones, la atención sanitaria y social: “Venimos insistiendo que el estado tiene que articular con las comunidades, bajar programas …
Leer más“LOS ASESINOS DE AYER NO PUEDEN SER LOS SALVADORES DE HOY”
Es la consigna de la Campaña “Con Ellos No” que recuerda la responsabilidad política en relación a las muertes de Maxi Kosteki y Darío Santillán sobre precandidatos como Felipe Solá. Ayer en el Obelisco lanzaron la Campaña “Con Ellos No” con el objetivo de denunciar y repudiar la precandidatura a presidente de Felipe Solá señalado como el responsable político …
Leer másPRECIOS ESENCIALES… ¿PARA QUIÉN?
Belén Paz, Economista egresada UNCUYO, analizó las medidas anunciadas recientemente por el presidente Mauricio Macri en un nuevo intento de paliar la crisis. “No hay que perder de vista que es un año electoral y eso ha marcado el perfil de estas medidas que a grandes rasgos podemos decir que no son muy esperanzadoras. Son medidas que a simple vista aparentan …
Leer másEZEQUIEL ACOSTA, BANDONEONISTA ZARPADO, VISITA LA MOSQUITERA
Un recorrido por la historia del bandoneón, en la falda de Ezequiel Acosta. Cómo se generaron dos de sus proyectos: Altertango y Yefues. También nos cuenta de la la movida del tango mendocino como canal de transmisión de este instrumento exquisito, y como polo cultural en nuestro país. Nos deleitamos con su música en vivo, y aquí les dejamos el …
Leer másCOLUMNA RED PAR 22/04/2019: BUENAS PRÁCTICAS DE COMUNICACIÓN
Laura Fioquetta, desde la RED PAR comparte un avance digno de imitar: la Agencia de Noticias EFE crea un Manual de comunicación no sexista, con 12 recomendaciones. Se sugiere emplear términos que sean inclusivos, amplios, que nos permite representar desde lo discursivo a los colectivos diversos que habitan en distintos ámbitos. Share on: WhatsApp
Leer más