Ante las medidas establecidas por el Ministerio de Modernización de la Nación, el organismo atraviesa se encuentra en estado de alerta ante la fusión de estaciones experimentales, que implicaría una reducción presupuestaria lo cual pone en riesgo a futuro proyectos y puestos de trabajo. Para conocer la problemática que atraviesa el INTA, hablamos con Marianela Porro, Jefa de la Agencia …
Leer másÚltimas noticias
PARO EN LOS MEDIOS ESTATALES: “NO LES IMPORTA EL BOLSILLOS DE LOS TRABAJADORES NI EL AIRE, QUE ES UN BIEN DE LA CIUDADANÍA ARGENTINA”
En entrevista con La Mosquitera, Bernardo Cruz Calvet, Secretario Gremial del Sindicato de Prensa de Mendoza, desde el Paro de 24 horas en los medios de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado. Esta empresa pública tiene 4 emisoras en la Provincia de Mendoza: Radio Nacional, LV8 Radio Libertador, LV 4 San Rafael, LV19 Malargüe. “Decidieron los aumentos de sueldos …
Leer másLU LIBERTINA Y SUS 100 HISTORIETAS Y ALGO MÁS
Lu Libertina Ilustradora presenta las 100 historietas y algo más… Muestra de originales y reproducciones. Está acompañada la nochecita por la música de Clau Terra. Miss Polainas! (la historieta) cumplió 100 semanas en las páginas de EL OTRO. “Yo creo que todo el mundo virtual y las redes sociales me ha abierto muchas puertas, tanto en lo técnico como en la comunicación; …
Leer más“YA SE HAN INCORPORADO LOS CONTENIDOS DE ESI EN INICIAL Y PRIMARIA”
Miguel Conocente. Titular de la DOITE, Dirección de Orientación Y Apoyo Intedisciplinario para las Trayectorias Escolares. Hablamos de la aplicación de la ESI. “El panorama mejora año a año porque se van incorporando modificaciones, por ejemplo por primera vez se agrega la ESI en la currícula de educación inicial y primaria, capacitación de referentes y directivos de secundaria, más de …
Leer másBIBLIOTECA POPULAR DANIEL TALQUENCA, UN ESPACIO PARA EL ENCUENTRO
Desde La Calle Julieta Arana en La Biblioteca Popular Daniel Talquenca, de Dorrego. Compartimos la propuesta de este espacio popular, plural, abierto a todos los vecinos y vecinas. En entrevista con Gloria y Gonzalo, nos cuentan lo importante que es este espacio para el encuentro, para los talleres, para crear y jugar: todo tipo de talleres, break dance, yoga, ajedrez, …
Leer másELECCIONES 2019: CHAU COLECTORAS
A pocos meses del cierre de listas para las elecciones nacionales, el presidente Mauricio Macri definió por decreto la eliminación de las listas colectoras, que desde el 2011 se aplicaban en nuestro país. Para entender un poco más sobre este tema, charlamos con Eliana Luna, politóloga, que dijo: “Es un tema que solamente le preocupa a los partidos políticos que …
Leer másDE LA HUERTA A LA GÓNDOLA: ¿QUÉ PASA CON LOS PRECIOS?
Pablo Vernego , Director Ejecutivo de Economías Regionales de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa analizó la cadena de precios que arroja como ganadores a grandes supermercadistas, y como perdedores: consumidores y productores. De acuerdo al último informe de la CAME (Cámara Argentina de la Mediana Empresa) la leche, el huevo, el pollo, el novillito y el cerdo aumentaron …
Leer másNACIONES INDÍGENAS NO RECONOCIDAS
La referente mapuche, Moria Millán hablo en el programa matutino de La Diaria, sobre las 36 naciones indígenas que habitan el país. Las cuales por diferentes razones no han sido reconocidas por el Estado Argentino. -“Argentina que ha sido siempre la diminuta Europa en el continente, no ha querido jamás reconocer la verdad de asumir a las decenas de naciones …
Leer másDERRUMBE SOCIAL Y CRISIS EN LA ARGENTINA
En los últimos tiempos la Argentina se vio atrapada entre corridas bancarias, inflación y un deterioro en la economía. Decisiones erróneas y un acuerdo nefasto con el fondo monetario internacional, que trajo aparejado una crisis y un derrumbe social en todos sus aspectos. Claudio Lozano en entrevista telefónica trae un análisis económico, político y social, donde se refiere al derrumbe …
Leer másPROSTITUCIÓN Y TRATA: “EL ESTADO ES EL PRINCIPAL RESPONSABLE”
Sonia Sánchez, poeta y referente feminista, estuvo en comunicación con La Mosquitera para analizar la situación regional de un flagelo que se oculta: “la explotación sexual, la trata y el sistema prostituyente viene por nuestras hijas y nietas. Hoy se ha profundizado el tráfico”. Al respecto se llevará a cabo el Primer Congreso contra la trata y el sistema el …
Leer másLIBRERÍA PÚBLICA MENDOCINA CON PRODUCCIONES LOCALES
Alejandro Frías, director de Ediciones Culturales. Hablamos de la única librería pública del país, que está en Mendoza: Librería Pública Gildo D’Accurzio. “Desde el setiembre de 2017 funciona con presupuesto propio y genera aportes a la Secretaría de Cultura por la venta de libros de autores locales”. Funciona sobre calle España, es un espacio pequeño pero tiene más de 500 títulos …
Leer másFAMILIAS CAMPESINAS DE TUNUYÁN LUCHAN POR SUS TIERRAS
En un nuevo intento de desalojo, las familias resisten haciendo valer su derecho ante la Suprema Corte de Justicia. Hoy familias campesinas de Tunuyán se presentarán a una audiencia en la Suprema Corte de Justicia en el marco de la lucha que vienen llevando por la tierra donde hace casi 30 años viven y trabajan. Estas familias campesinas vienen recorriendo …
Leer más“SE GANÓ LA DESPENALIZACIÓN SOCIAL DEL ABORTO”
En entrevista con Constanza Fosch, nos cuenta sobre la presentación del Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria de Embarazo (IVE) por octava vez consecutiva. Desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito se llevará a cabo esta acción legislativa el próximo 28 de mayo, Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. Con …
Leer más“CON LOBOS SE APROBABAN LOS PRESUPUESTOS A LIBRO CERRADO”
Manifestó Lucas Inostroza, Concejal Fit PO en relación a la causa que lleva hoy al inicio del juicio contra el ex intendente de Guaymallén Luis Lobos, Claudia Sgró- su esposa- y María Elena Fernández, su suegra. Tras cinco años de radicada la denuncia, hoy comienza el juicio contra el ex intendente de Guaymallén, Luis Lobos y parte de su familia, acusados …
Leer más“RECONOCEMOS QUE FUE MUY TRAUMÁTICO PARA LOS USUARIOS, PERO EL BALANCE ES POSITIVO”
Expresó Luis Borrego, Director de Transporte de Mendoza al referirse sobre al nuevo sistema de transporte público, Mendotran. Además se refirió sobre la ley de Movilidad que regula la actividad de taxis y remises reglamentada recientemente en la provincia. Desde el 1 de abril se reglamentó oficialmente la nueva Ley 9086 de Movilidad que regula el Sistema Transporte de …
Leer más