ÚLTIMAS NOTICIAS

Últimas noticias

Política en crisis: cuando el silencio también vota

En tiempos donde la política parece cada vez más ajena a la vida cotidiana, es urgente recuperar el sentido de lo público. Las elecciones legislativas de medio término, lejos de encender pasiones, suelen pasar desapercibidas para gran parte del electorado. La abstención no para de crecer. El mensaje es tan claro como inquietante: la representación política atraviesa una crisis profunda, …

Leer más

Docentes universitarios convocan a un nuevo paro en defensa del salario y la salud

El sindicato FADIUNC, gremio de base de CONADU Histórica en la provincia, convocó a un paro de 48 horas para los días miércoles 11 y jueves 12 de junio, en el marco de un profundo deterioro salarial que afecta a la docencia universitaria y preuniversitaria. La medida fue ratificada tras un plenario nacional de secretarías generales. En diálogo con La …

Leer más

“Los pueblos escriben su historia bailando”

En el aire de En Colectivo, por Radio Comunitaria La Mosquitera FM 88.1, la bailarina, docente y referente de la danza folklórica Silvia Zerbini compartió una cálida entrevista en vísperas de su visita a Mendoza para participar del Primer Encuentro de Escritores de la Danza, que se realizará el sábado 14 de junio en el Auditorio Marciano Cantero de Maipú. …

Leer más

Giramundo TV se muda al predio de La Mosquitera y refuerza la comunicación popular en Mendoza

Este fin de semana, Giramundo TV Comunitaria completó su tan esperada mudanza al predio de La Mosquitera, en lo que su integrante Silvana Iovanna Caissón describió como “un parto de nueve meses”. La emisora televisiva comunitaria trasladó su torre, antena, transmisor y equipamiento desde su antiguo espacio, La Casita Colectiva, para integrarse al polo audiovisual que comienza a tomar forma …

Leer más

10 DE JUNIO | DÍA DE LA AFIRMACIÓN DE LOS DERECHOS ARGENTINOS SOBRE LAS ISLAS MALVINAS, ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR Y SECTOR ANTÁRTICO.

Malvinas. Siempre Malvinas. Malvinas es un eje central de la democracia en nuestro país. O debiera serlo. Pero ¿nos preguntamos alguna vez porqué las Malvinas son argentinas? Existen argumentos históricos, jurídicos y geográficos que sostienen nuestra soberanía. Razones históricas y jurídicas Desde la Revolución de Mayo de 1810 y la declaración de la independencia, en 1816, ese territorio, al igual …

Leer más

Extractivismo en Argentina: un análisis sobre el saqueo de los territorios y las resistencias populares

En una entrevista realizada por La Mosquitera, la licenciada en comunicación social Giulia Paglianico y el estudiante de filosofía Maximiliano Arias presentaron el libro “Extractivismo en Argentina: saqueos, resistencias y estrategias en disputa”, una obra colectiva impulsada por el Instituto del Pensamiento Socialista Karl Marx (IPS). El texto, que forma parte de la colección Ecología y Marxismo, analiza distintos tipos …

Leer más

“La basura no desaparece”: comienza una columna de biología para reflexionar sobre nuestros hábitos ambientales

Este lunes se inauguró una nueva columna de biología en el aire de La Mosquitera FM 88.1, a cargo de la bióloga Silvina Vélez, quien compartirá semanalmente conocimientos sobre biodiversidad, contaminación, residuos y sistemas ambientales urbanos. En su primera participación, Vélez abordó un tema tan cotidiano como crítico: la basura domiciliaria y su impacto ambiental. “Muchas veces pensamos que cuando …

Leer más

La carrera de Comunicación Social de la UNCUYO cumple 40 años: “La universidad pública transforma vidas”

En diálogo con La Mosquitera, Natalia Encinas, co-directora de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Cuyo, reflexionó sobre el recorrido histórico de la formación en comunicación, los desafíos del presente y el compromiso con una educación pública, crítica y transformadora. La entrevista se realizó en la antesala del Día del Periodista y en el marco de …

Leer más

“Nos están empujando al exterminio”: fuerte denuncia social desde los barrios populares

En el marco del 10° aniversario del movimiento Ni Una Menos, Verónica Quiroga, referente del Movimiento Evita, denunció en Radio La Mosquitera el agravamiento de la crisis social en los barrios populares de Mendoza, en un contexto de recortes estatales, creciente pobreza e incremento de la violencia. Quiroga trazó un panorama desolador: los comedores y merenderos populares, que antes recibían …

Leer más

Danza, autogestión y resistencia: llega la segunda edición del ciclo “Danza Arriba” en Mendoza

El colectivo de trabajadores y trabajadoras de la danza de Mendoza lanza la segunda edición del ciclo “Danza Arriba”, una propuesta autogestiva que ofrecerá funciones, clases y conversatorios todos los sábados de junio en el Espacio Cultural Julio Le Parc. La iniciativa busca visibilizar y fortalecer el trabajo artístico en condiciones muchas veces precarias, y abrir el arte del movimiento …

Leer más

Colapso cloacal en Colonia Segovia: enfermedades, abandono estatal y vecinos desesperados

En la intersección de Severo del Castillo y Dos de Mayo, en Colonia Segovia, se vive una situación alarmante desde hace años que se ha vuelto crítica en el último tiempo: el colapso del sistema cloacal. Comerciantes y vecinos denuncian constantes desbordes de aguas servidas, olor nauseabundo, problemas sanitarios graves, niños enfermos y una virtual imposibilidad de transitar la zona. …

Leer más

Cooperativas frente al modelo extractivo: el agro familiar se organiza en Mendoza

Este sábado se realizará en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo el Encuentro Regional Cuyo de Cooperativas Agropecuarias, una iniciativa impulsada por la Federación de Cooperativas Federadas (FECOFE) y sus entidades asociadas, como la cooperativa Uqueño. El evento reunirá a productores, asociaciones y cooperativas de Mendoza, San Juan y La Rioja para debatir propuestas hacia …

Leer más

La Justicia frena el DNU que restringía el derecho a huelga: una victoria cautelar para los trabajadores

El abogado laboralista Pablo Barraza, integrante del equipo jurídico de ATE Nacional, confirmó en diálogo con La Mosquitera que la Justicia dictó una medida cautelar que suspende los efectos del controvertido Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/24, el cual buscaba limitar el ejercicio del derecho a huelga en amplios sectores laborales. La resolución, emitida por una jueza en primera …

Leer más

Ley de Emergencia en Discapacidad: convocan a movilizar en Mendoza y todo el país

El próximo miércoles a las 12 del mediodía se tratará en la Cámara de Diputados de la Nación el proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad, una iniciativa impulsada por organizaciones, familiares y trabajadores del sector, en respuesta al creciente ajuste que afecta a personas con discapacidad y prestadores de servicios. En este marco, se organizan movilizaciones en todo el …

Leer más