El Frente Sindical de Universidades Nacionales está llevando adelante un paro general universitario de 2 días (17 y 18) en todas las Universidades Públicas del País adheridas a esta agrupación. En Mendoza, la UNCuyo se sumará al cese de actividades. La situación salarial es crítica.

Nos acercamos a la conferencia de prensa y dialogamos con Emiliano Díez, secretario general de Fadiunc:
- “Estamos llamando a una medida de paro nacional universitario en unidad con todos los sectores porque hemos perdido más del 100% con la inflación. Hemos perdido 5 sueldos en los 15 meses del gobierno de Milei. Es la pérdida más grande que hemos tenido en los últimos 30 años. Está peligrando mucho el funcionamiento universitario porque el presupuesto está congelado y eso nos pone en grandes riesgos porque no tenemos garantizados que se vaya a seguir manteniendo el funcionamiento de la universidad, las becas, todas las condiciones necesarias para poder sostener el funcionamiento de una universidad de calidad. El presupuesto del año pasado ya es viejo, ya el año pasado era viejo”.
En relación a la adhesión Emiliano hizo hincapié en que es la primera jornada masiva 2025 convocada por el sindicato y que se ha obtenido una respuesta inicial favorable debido al enojo de la situación salarial y la presupuestaria.
SALARIO
Emiliano relató la situación salarial de los y las trabajadoras universitarias:
- “En nuestro cargo testigo ronda los 550 mil pesos, que está muy lejos de poder alcanzar una canasta básica, lamentablemente esta situación se sostiene y se agrava por la falta de paritarias a nivel nacional, se están imponiendo montos de manera unilateral, un 1,5% en enero, 1,2% en febrero, y esto nos deja lamentablemente muy retrasados respecto a la situación inflacionaria, el cálculo de pérdida de poder adquisitivo ronda el 30%.
Escucha la nota completa aquí: