Por Rubén Vigo EL TRATADO QUE HOY NO ES TRATADO, mejor empecemos por la punta. No hay ningún tratado aún, sólo se han tirado papelitos escritos que van de un lado al otro. Con un solo país de la Unión Europea que diga no, se cae todo. Y ya hay varios que se están oponiendo. En la tele se vieron …
Leer másAna Millan
HISTORIA DEL FEMINISMO LATINOAMERICANO
Por Anabela Croce Martínez Comité de Solidaridad Latinoamericana de Mendoza Facebook: Comité de Solidaridad Latinoamericana Al patriarcado lo entendemos como un sistema de dominio de varones sobre las mujeres. Es una construcción social antigua, cuyo rasgo más significativo es su universalidad. También hay que destacar su carácter adaptativo a cualquier sociedad, porque organiza las relaciones de género a partir de …
Leer másEL MERENDERO PODEROSO
Por Valeria Sol Marchan Yendo por calle Mathus Hoyos hacia el este, pasando el hospital del Sauce y frente al Barrio Constitución, la Poderosa bancó la parada de Yamila y sus cumpas que conforman el asentamiento Los Hornos para llevar adelante el merendero, que ya estaba en marcha con el trabajo y las ganas de las mujeres del lugar. Acercándose …
Leer másLA LEY 7722, GUARDIANA DEL AGUA, EN BUSCA DE UNA LEY HERMANA QUE NOS PROTEJA DEL FRACKING
Por Asamblea Popular por el Agua Pura Nuestra provincia, nuestra Mendoza, es tierra árida. La gente de campo, de las zonas no irrigadas nos enseña a llamarlo así, campo. Desierto es aquello sin vida, fue la justificación del genocidio: “Campaña al Desierto”. No, eso que nosotrxs llamamos desierto, no lo es. Mendoza tiene su historia de agua. Los pueblos originarios …
Leer másSE VULNERAN DERECHOS LABORALES EN EL SERVICIO PENITENCIARIO PROVINCIAL
Equipos Técnicos del Servicio Penitenciario Provincial hacen una fuerte denuncia de sus condiciones laborales: “La cárcel es una institución semi-militarizada con una formación jerárquica similar de estructura piramidal donde la base (los agentes penitenciarios) son mayoría y para alcanzar la cúspide aunque solo sea para comunicarse con los altos rangos tienen que pasar por una infinidad de autorizaciones laberínticas que …
Leer másNOTICIAS QUE POCOS MEDIOS REFLEJAN: AQUÍ POUPURRÍ
7 de junio de 2019 https://www.revistacitrica.com/rosariazo-ambiental-y-el-genocidio-que-ocultan-los-medios.html?fbclid=IwAR13Ff5eXGwOozHXrMWbI4y5AdI7UR5GeoKCYsOYfcULJIyHGehFGPnSyZs Rosariazo ambiental y el genocidio que ocultan los medios No en una, no en dos, no en tres. En decenas de escuelas rurales argentinas la escena se repite desde hace años. Aviones o “mosquitos” fumigando muy cerca o directamente encima de establecimientos educativos donde chicas y chicos empiezan a toser, a vomitar, a respirar …
Leer másPOR SUS FALLOS LOS CONOCERÉIS… CASO DE LUCAS CARRASCO
Por María del Carmen Verdu – Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional En el 2014, Lucas Carrasco recibió un herida mortal que le costo la vida de manos de Diego Guzman, policía, empleado del Ministerio de Seguridad, Gobierno de la Provincia de Mendoza. Cinco años después, 2019, tras varios traspiés, demoras y otras yerbas, la Justicia se encuentra dando …
Leer másMI HIJO TIENE FIBROSIS QUÍSTICA
Testimonio de Fabiana Coria Hola soy Fabiana, mamá de Astor, un niño de 4 años con Fibrosis Quística. Quiero contarte que es la fibrosis quística, y por qué apoyo el proyecto de ley que nos garantiza que la pelea burocrática para acceder al tratamiento no sea tan ardua. Si buscas la definición en Google la describe como: Trastorno heredado potencialmente …
Leer más¡ACÁ NO SE RINDE NADIE! POR EL DERECHO A DECIDIR
La Red de Profesionales por el derecho a decidir-Regional Mendoza, organizó el viernes 21 y sábado 22 de junio Jornadas de Capacitación para acompañamiento y abordaje interdisciplinario en interrupciones legales de embarazo. Empatía, compañerismo, amor y sororidad se respiraron el viernes 21 y sábado 22 de junio en las Jornadas de capacitación para “Acompañamiento y abordaje interdisciplinario en Interrupciones Legales …
Leer másREVISTA LA MOSQUITERA 141, JULIO… VAMOS PASANDO EL INVIERNO
Sean muy bienvenidas y bienvenidos al número 141 de la Revista La Mosquitera, sobreviviendo a un frío julio bajo el ala de la tremenda Cordillera de Los Andes. La única manera que tenemos para pasar el invierno es seguir trabajando entrelazando tantas cosas que nos pasan, compartirlas con ustedes y sostener la esperanza de que nos encontremos en un mundo …
Leer más