Ana Millan

VICTORIOSO OCTUBRE Y LA REVISTA LA MOSQUITERA 154 FLAMEA ALTO

HACÉ CLICK AQUÍ PARA BAJAR, COMPARTIR, LEER EN PDF EDITORIAL Y acá vamos transitando octubre, que además de la pandemia mundial que nos azota, trae novedades de las buenas y de las no tan buenas. Siempre las movilizaciones populares traen potentes resultados, se logró un “parate” una “tregua”, con el proyecto de ley de reforma educativa. Les trabajadores se hicieron …

Leer más

PENSAR EL DERECHO AL HÁBITAT DESDE UN ENFOQUE DE LOS DERECHOS HUMANOS

Desde el DIARIA, en el marco del espacio del Colegio de Profesionales de Trabajo Social, dialogamos con la Lic. Ana Sosino acerca de las tomas de tierra y de todas sus implicancias. La Licenciada reflexiono acerca de la desigualdad que existe al momento de acceder a una vivienda, de la estigmatización y la necesidad de generar un espacio para  escuchar …

Leer más

2DO ENCUENTRO DE “LENGUAJE DESDE UNA MIRADA FEMINISTA Y DE GÉNERO”

Desde el DIARIA, dialogamos con Agustín Álvarez Vega, estudiante de Comunicación Social de la  UNCuyo y Camila Fajner, estudiante de Derecho de la UNCuyo, quienes invitaron al segundo encuentro  de: “lenguaje desde una mirada feminista y de género”. Dicho encuentro está a cargo de la Investigadora del CONICET en Comunicación y Género y Docente de la Facultad de Ciencias Políticas …

Leer más

LA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS YA ES MÁS LATINOAMERICANA

(Nota publicada en la Revista La Mosquitera con anterioridad. Haciendo memoria...) LA VII CUMBRE DE LAS AMÉRICAS se realizó en Ciudad de Panamá, entre el 9 y el 11 de abril de 2015. Las cumbres de los otros, esas que hacían los del norte, parecen estar como fuera de época, que han perdido el dominio. Pero, claro, esto de ser …

Leer más

POEMAS PARA NO OLVIDAR EL MACABRO 12 DE OCTUBRE

Poemas de Rubén Vigo CONQUISTA El dedo a secas señala, ahí está el invasor, espía del odio, sembrador de luz negra. Trae la iglesia su poder, viene de lejos, viene en senderos con un eco de piedras. Nadie es palabra, abruma el fuego contra el dueño de todo, hay gritos secretos, hay agua muerta, hay hojas sin tallo y tierra …

Leer más

SURAMÉRICA… ¿QUÉ PASÓ?  

(Nota publicada en la Revista La Mosquitera con anterioridad. Haciendo memoria...) Por Luisa Álvarez ….Salgo a caminar por la Cintura Cósmica Del sur, piso en la región más vegetal del viento y de la luz Siento al caminar toda la piel de América en mi piel…. (Cesar Isella) América del sur, para muchos un gran signo de preguntas. Qué poco …

Leer más

LA UNCUYO EN UNANIMIDAD RECHAZA EL PROYECTO DE REFORMA EDUCATIVA

Desde el DIARIA, dialogamos con la Doctora en Educación Ester Trozo quien desde la Facultad de Arte y Diseño es integrante del Consejo Directivo de la UNCuyo, ya que éste se pronunció en unanimidad en contra de la reforma educativa que el Gobierno provincial quería llevar adelante. Esta unanimidad llegó luego de que en la reunión del consejo del día …

Leer más

DESARMARON LA COMISIÓN DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA

Por Eugenio Paris Miembro del Comité Provincial contra la tortura La sociedad mendocina, no es ni conservadora ni reaccionaria. Sí estamos en medio de un proceso de formación de un estado autoritario, que a diferencia de lo que ocurre en la nación, se consolidó en las últimas elecciones. Creemos que fue pacientemente construido por el radicalismo, más precisamente por un …

Leer más

CUENTO: LA NIEBLA

Por Ruben Vigo Y otra vez la niebla. Desde hacía unos años que no llegaba a El Bermejo, pero los viejos dicen que siempre retorna, y es verdad, acá la tenemos. Empieza como un humito débil, apenas blanquecino, y después, es toda una mancha que cubre la inmensidad. La neblina Bermejina no es igual a otras, no, no, no, esta …

Leer más

VIRGINIA PESCARMONA: “EL CARAVANAZO NO SOLO ES DE LA ESCUELA, ES DE TODA LA SOCIEDAD”

Desde el DIARIA, dialogamos con Virginia Pescarmona integrante del SUTE, en el marco del nuevo caravanazo por la educación que se realiza hoy a partir de las 16 en diferentes puntos de la provincia. Al respecto Virginia comentó: “el reclamo continúa porque no hay respuesta a los problemas urgentes  y verdaderos, donde el 70% no tiene conectividad, donde sostenemos con …

Leer más