Desde la Diaria dialogamos con Fernando Peñaloza Abogado de la familia de Noelia Dávila. La situación es preocupante, hace 8 meses que no se sabe nada acerca de ella ni de sus dos hijos, Dylan y Aaron. El 1 de febrero dejo el domicilio, ubicado en Corralitos, Guaymallén, con destino según su madre hacia Lavalle, la cual realizó la denuncia …
Leer másAna Millan
UNA NUEVA PEQUEÑA VICTORIA EN LA LUCHA CONTRA MINERA SAN JORGE
Por Federico Soria, vecinos autoconvocados de Uspallata Hace unas semanas que venimos soportando en Mendoza una nueva arremetida del lobbying corporativo de la megaminería, bombardeando reiterativamente sus consignas apócrifas con los mismos datos dibujados y falsedades, que repiten desde hace años, como loros en medios hegemónicos comprados. Ahora con este nuevo aditamento del coronavirus, que por las malas decisiones de …
Leer másNOTICIAS QUE NO SE CUENTAN
Por Roberto Nacif https://www.lavaca.org/mu149/el-chubutazo-iniciativa-popular-por-una-ley-antiminera/ 1 de agosto de 2020 Por Sergio Ciancaglini El Chubutazo: iniciativa popular por una ley antiminera Ante la reactivación de nuevos (viejos) proyectos mineros, con millonarios auríferos y gobiernos sinuosos, las asambleas chubutenses se movilizaron como lo vienen haciendo hace 18 años (que incluyeron plebiscitos, represiones y espionajes históricos). Ahora organizaron la campaña “Nos deben una …
Leer másREFORMA JUDICIAL: ¿UTOPÍA O PROFUNDA DISCUSIÓN POLÍTICA Y TOMA DE CONCIENCIA POR PARTE DE LA POBLACIÓN?
Por Dr. Horacio Baez, ex Defensor Oficial Federal y Camarista Penal- Socio CELS Hemos advertido en muchas personas de nuestra sociedad, la necesidad de que haya cambios en los poderes judiciales. Tal vez muchas de esas personas que quieren cambios no saben qué es lo que se puede o se debe cambiar, pero piensan que hay cosas que están muy …
Leer másESCUELA, PANDEMIA Y DESIGUALDAD
Por Sala de Maestros Si algo demostró este tiempo de cuarentena obligada por la pandemia de COVID-19, es que la desigualdad típica de América Latina, es la característica fundamental del sistema educativo en nuestra provincia, en nuestro país y también en la Patria Grande. Apenas habían comenzado las clases cuando la cuarentena obligó a suspender la presencialidad en las aulas …
Leer más“SEÑOR BANQUERO, DEVUÉLVAME EL DINERO…” ENTRE LA DEUDA Y NUESTRO FUTURO
Por Nicolás Aroma Promediando los años 90, y en plena expansión del modelo neoliberal de saqueo y exclusión social que dejó millones de pobres y desempleados en nuestro país, el músico Andrés Calamaro pateaba el tablero con su histórico disco “Alta Suciedad”. En esa aguda crítica al modelo instaurado en la Argentina de aquellos días, gritaba en una de sus …
Leer másLA TERRE – LA DIGNIDAD EN JAQUE
Por Darío Figueroa Luego de un proceso de resistencia a fines del 2019 La Terre Empresa recuperada por sus trabajadores y trabajadoras continúa produciendo en plena pandemia. En un contexto muy desfavorable para la generación del empleo sigue recuperando fuentes de trabajo y lanzan su nueva producción de comidas pre elaboradas. También proyecta la instalación de un mercado de la economía social …
Leer másREVISTA LA MOSQUITERA N° 152, CRUZANDO EL UMBRAL DE AGOSTO
AQUÍ BAJE LA REVISTA EN PDF, LEA, COMPARTA Editorial Hay que pasar agosto… Y lo vamos pasando, no sin pérdidas y batallas. La incertidumbre sigue siendo el motor de este barquito en el que vamos; una especie de arca de Noé, que espera desesperadamente que pase la tormenta. Pero no estamos todes a bordo, se nos caen, nos caemos. ¿Cómo …
Leer másREVISTA LA MOSQUITERA N° 151, EL MEJOR ANTÍDOTO EN CUARENTENA
HACÉ CLICK AQUÍ PARA BAJAR, COMPARTIR, LEER EN PDF EDITORIAL 151 Y acá seguimos… cada unx intentando lo que le sale. El momento es difícil por donde se lo mire y habrá que aprender a convivir con grandes incertidumbres. Pero suceden cosas que merecen que le prestemos unos minutos de atención. Una de esas es que en estos tiempos han …
Leer másREVISTA LA MOSQUITERA 150 – JUNIO 2020
HACÉ CLICK AQUÍ PARA BAJAR, COMPARTIR, LEER EN PDF EDITORIAL JUNIO 2020 Acá estamos nuevamente, a pesar de la pandemia, a pesar de los pesares. Son tiempos extraños los que nos toca transitar, y sobre todo son tiempos bravos, para las organizaciones sociales, comunitarias, para los barrios humildes, para todxs aquellxs que tienen que salir a conseguir el mango día …
Leer más