Desde el Foro de Economía Social, se elaboró un documento que dice: Hace 10 años, un 27 de junio de 2012 se sancionaba por Unanimidad en Mendoza la Ley Nº 8435 de Economía Social y Solidaria (ESYS). Ley que en su momento fue muy importante al reconocer al sujeto, prácticas y formas jurídicas de la Economía Social y Solidaria de …
Leer másArchivo
¿MEMAC ENTRANDO A LAS ESCUELAS?
Estela Rosso, de la Asamblea Socioambiental por el Agua de Guaymallén, advirtió sobre la MEMAC (Mesa Minería Abierta a la Comunidad) creada con la intención de derribar las resistencias al extractivismo y su intención explícita de llegar a las escuelas. En relación a ésto, comentó “que lo que le sugerimos a los docentes es que, deben tener en cuenta el …
Leer másHOY MARCHAMOS
Como cada fecha, cada causa, cada bandera que nos convoca al unísono sentir de NI UNA MENOS, hoy más que nunca decimos que libres y desendeudadas nos queremos. Desde NiUnaMenos Mendoza, convoca a encontrarnos nuevamente en las calles: unidas y organizadas contra todas las violencias! Por Abigail, Gisella, Viviana, por Melody! Por todas! Todxs!. La concentramos será en el KM …
Leer másLAS CONQUISTAS SE DEFIENDEN
Así reza el lema del Sindicato Único de Celadores Educacionales No Docentes de la Provincia de Mendoza (SUCEND), y bajo ese signo trabajan para lograr vivienda digna y terminalidad educativa para celadoras y celadores. SUCEND se formó el 31 de diciembre de 2004 y actualmente nucela a 9720 celadoras y celadores de la provincia. “A través del diálogo se abre …
Leer másINTOXICACIÓN POR ESCAPE DE GAS EN ESCUELA HOUSSAY
Una niña de la Escuela 4013 Dr. Bernardo Houssay , ubicada en coronel Plaza y Patricias Mendocinas, se intoxicó por una pérdida de gas. Marcela Garro, madre de una escolar que también asiste a dicha escuela informó sobre el tema: “En la escuela Bernardo Houssay hay varios inconvenientes, uno de ellos es la pérdida de gas, pero no obstante uno de …
Leer másCICLO DE TEATRO MENDOCINO
En el marco del Ciclo Proyecto Siete, que tendrá su cita todos los viernes de junio y julio en el Teatro Tajamar enclavado en La Alameda mendocina, León Ocaña, actor, contó que se estrenará la Obra “Relaciones Circulares”. Expresó, el artista “que está dirigida por Gustavo Casanova y el autor es Gabriel García, cuenta la historia de diferentes relaciones en …
Leer másHACIA UN FUTURO SOSTENIBLE
Es el título del libro con el que Belisario Sangiorgio – junto a otres escritores- nos interpela frente a la crisis climática y ambiental que atravesamos. “Es un libro que plantea a través de la mirada de distintas autoras y distintos autores, la necesidad de conversar y dialogar y construir líneas de acción frente a la crisis climática, a la …
Leer másTARDECITAS DE DOMINGO Y TANGO
Marita Gómez, hacedora cultural, cuenta sobre la apertura de un espacio de enseñanza de tango, a través de la Municipalidad de la Capital, a llevarse a cabo en la Nave Cultural los domingos de junio de 17 hs a 20 hs, cuya entrada será libre y gratuita. Contó Marita que la idea es promocionar el tango, lograr el encuentro, sumar …
Leer másLOS ESPACIOS DE LA MEMORIA
Natalia Brite, desde Los Espacios de la Memoria y los Derechos Humanos comentó sobre el Programa Pasa la Posta- fortalecimiento de organizaciones- que llevará a cabo dos Encuentros en Mendoza, 13 y 14 de junio como así también sobre la primer visita al nuevo Espacio por la Memoria en la Ex comisaria Séptima de Godoy Cruz. En ésta ocasión, expresó, …
Leer másLA MOSQUITERA, REVISTA COMUNITARIA, EN MAYO RECARGADO
PARA BAJAR, COMPARTIR Y LEER, HAGA CLICK AQUÍ EDITORIAL Pasó el 25 de mayo. 212 años después de aquel primer grito independentista de 1810. Visto con los ojos de la historia, nuestra nación es apenas una joven, una adolescente. Le llevó la mayor parte de su historia poder generar un sistema de gobierno con una estructura republicana, y todavía no …
Leer más