Archivo

Aquí encontrarás toda la información que hayamos publicado en nuestra página

HENRÍQUEZ: “EL FALLO LE DICE A LA SUBSECRETARIA DE TRABAJO TIENE DIEZ PARA CONVOCAR A PARITARIAS”

En el día de hoy 5 de noviembre, la Séptima Cámara del Trabajo, da a conocer su fallo favorable respecto al amparo sindical interpuesto por el SUTE contra la DGE por el cierre unilateral de la paritaria de este año. Desde La Diaria dialogamos con Sebastián Henríquez, Secretario General del SUTE, quien expresó “hay que decir que es un amparo …

Leer más

EL MANUAL DE DERECHOS HUMANOS DE PABLO SALINAS

El reconocido Juez Federal presenta un manual de Derechos Humanos, el cual es editado en nuestra provincia por Ediciones Jurídicas Cuyo. Hoy el autor de Cárceles de Mendoza nos presentó su nuevo libro. Desde El Arranque dialogamos con Pablo Salinas, Juez Federal, quien comentó “el manual tiene el prólogo de Raúl Zaffaroni, es muy bueno él es especialista en temas …

Leer más

EN JUJUY LA EMERGENCIA PÚBLICA EN VIOLENCIA DE GÉNERO ES LEY

El jueves de la semana pasada se aprobó la emergencia pública en violencia de género en la Legislatura jujeña. Desde LA DIARIA dialogamos con Mariana Mamani periodista y parte del colectivo de periodistas feministas de Jujuy, quien se refirió a esta nueva ley. Mariana comentó lo siguiente: “La ley tuvo un trabajo histórico acá en Jujuy desde los diferentes colectivos …

Leer más

COLUMNA BIBLIOTECA POPULAR LA MOSQUITERA 29/10

Una nueva columna de la Biblioteca Popular La Mosquitera nos acerca a la experiencia de las bibliotecas y los programas educativos en contexto de encierro. Espacios de libertad gracias a los libros y la literatura. Valeria Valente, bibliotecaria de la Unidad 3 de El Borbollón e integrante de la Biblioteca Popular La Mosquitera, compartió su experiencia dentro de los programas …

Leer más

¿POR QUÉ ES FUNDAMENTAL REABRIR LA PARITARIA?

#ParitariasYa es el hashtag que usan lxs estatales para pedir la reapertura de la negociación paritaria que está cerrada en Mendoza desde que comenzó la pandemia. Además, es el pedido central que llevará como bandera el Frente de Unidad Estatal, este miércoles 4 de noviembre por las calles de Mendoza. Pero, ¿por qué es tan importante la paritaria? Desde El …

Leer más

JUDICIALES: “ESTE MIÉRCOLES SERÁ UNA JORNADA DE LUCHA Y UNIDAD”

Este miércoles 4 de noviembre, habrá una gran movilización del Frente Unidad Estatal (compuesto por los gremios estatales y docentes privados) por las calles céntricas para reclamar por la reapertura de paritarias, entre otros puntos. Dialogamos desde El Arranque con la titular de Judiciales, Adriana Domínguez, quien sostuvo que “Será una jornada muy importante para el Frente de Unidad Estatal …

Leer más

HENRÍQUEZ: “EN UNIDAD, EL FRENTE ESTATAL EXIGE LA URGENTE APERTURA DE PARITARIAS”

Este miércoles 4 de noviembre, el Frente Estatal ( que reúne a distintos gremios más el sindicato de docentes privados) se movilizará hasta Casa de Gobierno. La medida tiene como reclamo principal la apertura de paritarias (para discutir salarios y otros asuntos), que el Gobierno no ha convocado en todo el año pese a que se han agravado las condiciones …

Leer más

GUERNICA: EL GOBIERNO NO CUMPLIÓ EL ACUERDO CON LAS FAMILIAS

Continua el repudio por la represión ocurrida en Guernica, se sigue buscando respuestas del Gobierno de la provincia de Buenos Aires. Hablamos con una referente popular que se encontraba en el lugar de los hechos a la hora de la represión. Desde El Arranque dialogamos con Silvia Saravia, Coordinadora Nacional de Barrios de Pie; quien venía trabajando en la negociación …

Leer más

ARGENTINA: UN FEMICIDIO CADA 32 HORAS

Desde el Observatorio de datos Mumalá “Mujeres, Disidencias, Derechos”; informaron que entre el 01 de Enero y el 31 de Octubre del 2020: se cometieron 275 muertes violentas de mujeres, travestis y trans, de los cuales 197 ocurrieron en contexto de pandemia. Desde El Arranque dialogamos con Belén Boba, Coordinadora de Mumalá Mendoza. El sábado pasado el observatorio cerró un …

Leer más

VISITAS PRESIDENCIALES A LA MENDOZA MODERNA (1883-1910)

La llegada a Mendoza del ex Presidente Bartolomé Mitre en 1883 primero, y luego la de Figueroa Alcorta en 1910, son dos momentos ideales para utilizar como prismas para ver la realidad provinciana. La visita del primero, fue en un proceso de transición entre lo tradicional y lo moderno, se  pude observar como la Gran Inmigración comienza a potenciar la …

Leer más