Alberto Muñoz, Secretario Adjunto del SUTE, estuvo en comunicación con “La Diaria”, a razón de la movilización de las y los docentes de la provincia, en el marco de los (des)acuerdos paritarios, no sólo por el salario, sino reclamando por la educación pública #masparaeducación. Según los datos oficiales, ha habido descenso de la inversión en educación en Mendoza, “El 20% del …
Leer másArchivo
EL TEATRO DEL ALMA
Mariú Carrera. Maestra, actriz, militante, defensora de los derechos humanos, artista que llena con su alma los escenarios del teatro y de la vida. Abriendo el segmento cultural “Caleidoscopio” en La Diaria, Mariú nos comparte su encuentro con el arte, su lucha desde ese lugar y nos lleva a descubrir nuevos espacios, donde se reúne la belleza, la militancia y …
Leer másFISURAS DEL CAPITALISMO DONDE NACEN FLORES: HOY, LA COOPERATIVA LA CHIPICA
La Cooperativa La Chipica (El Almacén Andante + El Espejo) visitó los estudios de La Mosquitera, en el Programa de La Diaria. Una clase viviente que da ejemplo de que la realidad se cambia pensando y construyendo alternativas. “La Chipica surge de analizar la economía capitalista: de cómo son las relaciones laborales, sociales y económicas en este sistema. En base a …
Leer másMARCHA 21F: RECLAMOS QUE UNIFICAN
El Secretrario General de SITEA (Sindicato de Trabajadores Autoconvocados), Federico Lorite, en comunicación con La Diaria, opina sobre el movilización convocada para el 21 de febrero. En su opinión se está dando cambio en las bases de los trabajadores, tanto privados como estatales, y en las organizaciones sociales: “lo vimos en diciembre, con miles y miles movilizados contra la reforma …
Leer más“EL GOBIERNO HA TENIDO UN MARGEN DE ERROR CERCANO AL 70%”
Analizó Sergio Giménez de La Bancaria en relación al escenario donde se presenta la lucha del sector de trabajadores bancarios, en la segunda jornada de la medida de fuerza. En entrevista en “La Diaria”, Sergio Giménez de la Asociación Bancaria de Mendoza detalla aspectos que llevaron al sector bancario a tomar una medida de fuerza que cumple hoy su segunda …
Leer más“LASAÑA DE MONO” COMO POSTRE DEL CICLO DE CINE MOSQUITERO
Durante el verano 2018 todos los viernes se desarrolló el Ciclo de Cine Mosquiteril, en la Plaza de las Artes y las Flores, en El Bermejo, Guaymallén. Con una variedad de propuestas audiovisuales que permitieron disfrutar de noches frescas, en buena compañía y viendo pelis. Para cerrar el Ciclo, este viernes tenemos el agrado de presentar “Lasaña de mono”, una …
Leer más“LOS ADULTOS HABLAN POR LOS CHICOS PERO NO ESTÁN EN NUESTROS ZAPATOS”
Es una de las evaluaciones que nos comparten las y los jóvenes que participan en el Encuentro Nacional del Colectivo de Derechos de Infancia y Adolescencia. Alma y Eber representan a nuestra provincia, que participa por primera vez en el evento que hoy finaliza. El Encuentro Nacional del Colectivo de Derechos de Infancia y Adolescencia se desarrolla desde el pasado …
Leer másCOLUMNA DE LA RED PAR FEBRERO / 2018
Compartimos la columna radial de la Red Par realizada el pasado 19 de febrero en La Diaria, programa matutino de La Mosquitera (lunes a viernes de 9 a 12, por la FM 88.1). Laura Fioqueta inaugura este 2018 hablándonos sobre el amplio debate que se abre en búsqueda de respuestas a partir de los temas vinculados a la lucha feminista …
Leer másSUBIMOS LA APUESTA: DESDE EL LUNES 19 DE FEBRERO, NUEVA PRODUCCIÓN RADIAL MOSQUITERA
En diciembre de 2017 La Mosquitera despidió a su programa insignia, “El Mañanero Informativo”. Durante casi diez años acompañó a miles de mendocinos y mendocinas, cada mañana, con el trabajo incansable de diversos equipos que sostuvieron un espacio de comunicación popular que no paró de crecer, de ganarse un lugar privilegiado en el corazón y mentes de quienes fueron sus …
Leer más8 DE MARZO: PARO INTERNACIONAL DE MUJERES
En comunicación con Laura Chazarreta, de La Colectiva, nos cuenta los avances de la organización, los manifiestos que se van elaborando y las acciones que se están planificando. Se vienen gestando muchos acuerdos, entre más de 70 organizaciones en la provincia, encuadradas en el movimiento Ni una menos, y en el marco del reciente doble femicidio y femicidio vinculante . …
Leer más
Archivo