BIENES COMUNES

ÉPOCA DE CAMBIOS TAMBIÉN EN LA VECINA PROVINCIA DE SAN LUIS

Para conocer la situación en distintos temas, charlamos con Noelia, compañera de Radio La Bulla de San Luis. Sobre la intervención de la Universidad de La Punta, nos contó: “… acá también tenemos nuevo gobernador, en alianza con el PRO…, un funcionario que supo ser gobernador años atrás pero por la lista peronista con amistad política con Rodriguez Saa, que …

Leer más

NOVEDADES PARA LOS JUBILADOS EN DICIEMBRE

En nuestro espacio Derechos de la Gente entrevistamos al abogado Luciano Gonzalez Etkin, en esta oportunidad sobre la ley de movilidad de los salarios de los jubilados y pensionados. A partir de diciembre habrá novedades: “…tenemos por nuestro sistema previsional, una ley de movilidad que establece trimestralmente el aumento que van a ir teniendo los haberes de jubilados y pensionados …

Leer más

“HAY OTRA MANERA DE GENERAR RIQUEZA SIN RECURRIR A ESAS ACTIVIDADES”

Hector Ríos participa de la Asamblea del Agua y los Bienes Comunes de Guaymallén, lo escuchamos para conocer sobre la criminalización de los luchadores ambientales. “… a raíz de los procesos que están sufriendo vecinos nuestros, por ejemplo Nora Moyano, pero hay varios más. En otras provincias como Chubut también lo mismo, en Jujuy hay un abogado sentenciado por la …

Leer más

4 DE DICIEMBRE: CAMPAÑA PLURINACIONAL ANTIEXTRACTIVISTA

Desde hace unos meses se está llevando a cabo la campaña Plurinacional Anti Extractivista, para informarnos tuvimos una comunicación telefónica con Macarena Sol Poblete de la Asamblea por el Agua de Guaymallén. Nos contaba Macarena: “…más allá de todas las marchas y las luchas ambientales que se están dando en diversos territorios, la idea de esta campaña Plurinacional Anti Extractivista …

Leer más

MEDIO AMBIENTE: HOY NATURA ARGENTINA

Lucila Castro, directora de Fundación Natura Argentina se refirió a la conformación de esta como asi también a sus objetivos. Expresó que “Natura Argentina es una fundación con base en Córdoba, conformada por 30 profesionales de distintas disciplinas cuyo objetivo es la conservación de los ecosistemas naturales y la herramienta elegida son las áreas protegidas. Tenemos tres pilares de trabajo …

Leer más

XUMEK: MIGRACION Y CAMBIO CLIMÁTICO

Desde el espacio de los derechos humanos, Jessica Villegas del área de movilidad humana de Xumek, se expresó sobre la misma en relación a la emergencia climática. Al respecto contó que están haciendo opiniones consultivas, que se tratan de presentaciones ante la corte interamericana, para dar cuenta que hay vulneración de derechos en ciertas situaciones. Sostuvo Villegas que tanto “la …

Leer más

FECOFE: ¿DE QUE SE TRATA?

Juan Manuel Rossi, presidente de FECOFE -Federación de Cooperativas Federadas- se refirió a la entidad y sus alcances. Al respecto dijo que, “la federación cumplió el 29 de setiembre 17 años, nació en un congreso de la federación agraria por iniciativa de esa entidad gremial” Recalcó que, “en FECOFE, participan cooperativas agrícola-ganaderas y agrícola alimenticias, pertenecientes a 11 provincias y …

Leer más

LOS MONSTRUOS

El musical de Emiliano Dionisi y Martín Rodriguez vuelve en una última función en Mendoza. Este domingo 15 de octubre a las 20.30 hs en el Teatro Independencia (Chile 1184, Ciudad). Nicolás Bendelé, músico e integrante de la obra de teatro musical de Emiliano Dionisi y Martin Rodríguez Con texto de Emiliano Dionisi y música de Martín Rodríguez, esta pieza …

Leer más

RÍO PARANÁ: “ARGENTINA POR ACTO PROPIO HA ENTREGADO LA SOBERANÍA”

En los últimos días hemos conocido sobre una discusión con Paraguay por el peaje del río Paraná, la posibilidad de licitación de Canal Magdalena, para estar mejor informados conversamos con Horacio Tettamanti, ingeniero naval y mecánico de la UBA. Respecto del tema del peaje expresó: “… este decreto o resolución… de pretender cobrar este peaje tiene dos puntos gravísimos: un …

Leer más

MUY CERCA NUESTRO UN BASURAL FUERA DE CONTROL

Héctor Ríos participa de la Asamblea por el Agua y los Bienes Comunes de Guaymallén, dialogamos con él para interiorizarnos de la realidad de nuestro entorno cercano. En esta ocasión se refirió a los basurales de nuestro departamento, específicamente al que está en Puente de Hierro y es el más grande de la provincia: “…están totalmente fuera de todo tipo …

Leer más