Con nuestro móvil de La Mosquitera, nos apersonamos este martes 30 de julio a la Nave Cultural donde se llevó a cabo la Jornada de trata, explotación de personas, gooming y pornografía infantil, destinada a inspectores, supervisores y equipos asesores de nivel primario, y al equipo técnico de DOAITE, para conocer las herramientas y fortalecer la detección y prevención de …
Leer másDerechos Humanos
DOCUMENTAL KOLLONTAI, APUNTES DE RESISTENCIA DE LA DICTADURA EN URUGUAY
Conversamos con el cineasta Nicolás Mendez, para contarnos acerca de la producción del documental Kollontai, que trata sobre la resistencia del pueblo uruguayo a la dictadura de ese país. Nicolás nos contó sobre cómo surge la idea y el proceso de realización de esta película. El miércoles 31 de julio a las 21 horas estás invitad@ a ver el documental …
Leer más¡ACÁ NO SE RINDE NADIE! POR EL DERECHO A DECIDIR
La Red de Profesionales por el derecho a decidir-Regional Mendoza, organizó el viernes 21 y sábado 22 de junio Jornadas de Capacitación para acompañamiento y abordaje interdisciplinario en interrupciones legales de embarazo. Empatía, compañerismo, amor y sororidad se respiraron el viernes 21 y sábado 22 de junio en las Jornadas de capacitación para “Acompañamiento y abordaje interdisciplinario en Interrupciones Legales …
Leer másXIV JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA DE LAS MUJERES
Nos comunicamos con la becaria del Conicet, docente e integrante de Red Par, Natalia Encinas. para contarnos cómo serán las XIV JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA DE LAS MUJERES que se llevarán a cabo en la ciudad de Mar del Plata, del 29 de Julio al 01 de Agosto de 2019. Share on: WhatsApp
Leer más“NI ARGENTINA NI CHILE CUMPLEN LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE RECONOCIMIENTO A LOS PUEBLOS INDÍGENAS”, SONIA IVANOFF, ABOGADA DE JONES HUALA
Luego de la injusta condena al lonko Facundo Jones Huala en Chile, en una causa donde el resto de los imputados fueron absueltos, se siguen denunciando irregularidades en el proceso. El Estado argentino no cumplió una medida cautelar de la ONU. Hablamos con su abogada Sonia Liliana Ivanoff. Sonia comenta que la comunicación es muy deficiente, teniendo que comunicarse con los …
Leer másCOLUMNA ESPACIO PARA LA MEMORIA 29/07/2019: LAS VISITAS AL EX D2
Natalia Brite nos presenta la columna del Espacio para la Memoria del 29 de julio de 2019. Siguen muy content@s por las visitas guiadas que están recibiendo al Espacio para la Memoria. Te dejamos las reflexiones de Natalia. Pueden mandar un correo a espacio.memoria.mendoza@gmail.com para hacer sus reservas. Share on: WhatsApp
Leer másCOLUMNA DOITE 29/07/2019: APRENDIENDO LAS DIFERENCIAS ENTRE LO URBANO Y LO RURAL
Al regreso de las vacaciones nuestros compañeros de la DOITE estuvieron visitando escuelas. Esta vez fueron a una Escuela del Bermejo -Rozas- donde participaron en una actividad con l@s más pequeñ@s. L@s chic@s profundizaron en las diferencias entre los espacios urbanos y rurales donde se vio la desigualdad que hay en el acceso a los servicios, entre otras cosas. Te …
Leer másLA ASISTENCIA A LOS ANIMALES AFECTADOS POR EL INCENDIO EN POTRERILLOS
Nos comunicamos con Jenifer Ibarra de la Fundación Cullunche para hablar sobre la situación de los animales luego del incendio y el viento zonda en Potrerillos. Jenifer indica que la Fundación contó con el apoyo de la Unidad Veterinaria de Respuestas de Emergencias y con gente de la Carrera de Veterinaria de la Universidad Masa, con quienes realizaron la atención …
Leer másFALLO HISTÓRICO POR EL ETNOCIDIO DEL PUEBLO PILAGÁ EN RINCÓN BOMBA (FORMOSA) DE 1947
Recientemente en la provincia de Formosa, se ha dictaminado un fallo histórico sin precedentes en el que se condena como delito de lesa humanidad, la masacre llevada a cabo por Gendarmería Nacional, contra el pueblo Pilagá en el paraje La Bomba, Formosa, en octubre de 1947. La sentencia histórica ordena al Estado a que se realicen una serie de acciones …
Leer másALIMENTAZO Y PROTESTA CONTRA EL FRACKING EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
Desde las 10 hs y hasta el mediodía, se realizó el “alimentazo” en la Plaza Independencia de ciudad, como una medida de reclamo ante la emergencia alimentaria que atraviesan los sectores populares y para reclamar por los tarifazos. Paralelamente, también se hicieron presentes las asociaciones ambientalistas para reclamar por el tratamiento de la Ley Mendoza Libre de Fracking. Esta actividad …
Leer más