Derechos Humanos

“EXIGIMOS QUE SE GARANTICEN LOS DERECHOS A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD”

QUÉ SUCEDE CON LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Nos acompañaron para informarnos: desde el Observatorio de la Discapacidad de Mendoza, (Claudia Lnachina y Mónica Bascuñán); y el abogado Pedro Abalos, persona con discapacidad, ex titular del Observatorio de Discapacidad de la CABA. Pide al Estado que devuelva los fondos que envió a la bicicleta financiera y se aplique la …

Leer más

HOSTIGAMIENTO CONTRA ABOGADA TUCUMANA DEFENSORA DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

Se trata de Soledad Deza – abogada que defendió a Belén, presa por sufrir una aborto espontáneo- denunciada penalmente por un profesor de la Facultad de Derecho de Tucumán que está siendo objeto de una investigación sumaria por acoso sexual. Tras haber iniciado – siguiendo los protocolos de actuación previstos por la Universidad Nacional de Tucumán para casos de violencia de …

Leer más

EL PROYECTO DE LEY DE EMERGENCIA NI UNA MENOS ENTRÓ A LA CÁMARA DE DIPUTADOS

El proyecto elaborado por integrantes de MUMALÁ cuenta con más de 70.000 firmas de todo el país, el respaldo de 7 diputadas/os y podría ser tratado hoy en el recinto. La presentación se realizó ayer en el Salón Blanco Palacio del Congreso de la Nación. Las integrantes de MuMaLá (Mujeres de la Matria Latinoamericana) exigen al gobierno Nacional la declaración …

Leer más

FRACKING: NI TRABAJO NI MEJORAS; SÓLO DESTRUYE NUESTROS PUEBLOS

Nos visitó el Espeleólogo Carlos Benedetto junto a Tobías Setién. Nos dieron una mirada del extractivismo que grandes empresas están pudiendo practicar con la complicidad del sistema político, para llevarlo afuera del país. En este contexto rescatan la importancia de las reacciones sociales frente al Fracking y otras formas de extracción de minerales. Tobías Etienne-Greenwood de la Universidad de Pau, …

Leer más

UNCUYO AVANZA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Tras hacerse pública  la suspensión de dos profesores denunciados por violencia de género, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales da muestras de una clara política que rechaza cualquier tipo y manifestación de violencia de género y/o discriminación sexista.   Ante las graves denuncias recibidas por la Consejería de Género de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de …

Leer más

DENUNCIAN FALTANTE DE LECHE EN MERENDEROS DEL PAÍS

La referente de la Mesa Nacional de Barrios de Pie, Silvia Saravia, brindó detalles sobre el reclamo que sostienen desde hace meses ante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Ante la falta de respuestas, se levanta un plan de lucha contra la crisis alimentaria que afecta a las clases más vulnerables. En los primeros minutos de la charla …

Leer más

ESPACIO DE APRENDIZAJE DE NUEVAS MASCULINDADES

Nicolás Vargas, en entrevista con La Diaria, nos ofrece toda la información para poder participar de un Seminario sobre Género, Generación, Masculinidades y Poder. Arranca el 6 de abril, en la Asociación Ecuménica de Cuyo San Lorenzo 478, Ciudad de Mendoza. “Espacio pensado y sentido para varones de organizaciones sociales y culturales, interesados en seguir trasformando nuestras formas de vincularnos hacia …

Leer más

COLUMNA RED PAR 01/04/2019: COMUNICACIÓN Y LENGUA VIVA

Laura Fiochetta, como cada lunes, nos trae el análisis de la comunicación, desde una perspectiva no sexista. En este caso analizó la participación de la escritora Claudia Piñeiro en el Congreso de la Lengua Española. Esta escritora propulsó con gran potencia la fuerza que tiene el  lenguaje vivo, popular, rescatando usos y prácticas que representan la potencia de lo que …

Leer más

BALANCE DE UN MES INTENSO DE LUCHAS

Es la actividad que organiza el Instituto de Género y Mujeres de la Uncuyo junto al Área de Derechos Humanos Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Con la presencia de dos grandes exponentes del pensamiento y la praxis feminista: Claudia Korol y Alejandra Ciriza. Hoy a las 18 en el aula magna de la FCPyS. “Balance de un mes intenso: Paro, luchas, debates y …

Leer más