En el espacio habitual de biología aprendimos sobre la polillita de las alacenas conocida en los libros como plodia interpunctella, como siempre Silvina Velez nos enseña acerca del ciclo de vida de este insecto y algunas recomendaciones para minimizar los daños que produce: “…el nombre depende del lugar también se le llama polilla de la harina, de la fruta seca, …
Leer másDerechos Humanos
1° ENCUENTRO POR LA DIGNIDAD JUVENIL
Darío Quijano, se expresó respecto al Primer Encuentro por la Dignidad Juvenil a realizarse hoy 18 de noviembre a las 16 hs, en Playón Barrio Nueva Esperanza del departamento de Malargüe. Expresó, “que en febrero de este año en horas de la madrugada fue arrebatada su vida por un caso de gatillo fácil”. Comentó, que el 9 de noviembre Kevin …
Leer másSILVINA Y TANTAS MÁS, CAMIONERA PROFESIONAL
Silvina Sanchez es tuyunanina, se inscribió a una convocatoria de SCANIA y quedó seleccionada para ser conductora, ella nos contó su rica experiencia: “… mis tres hermanos son camioneros profesionales y siempre están viendo lo que sale nuevo de SCANIA… y a en las redes sociales… ahí vió la convocatoria y me dice ¿porqué no te anotás? Porque yo desde …
Leer másENCUENTRO DE MUJERES EN CONTEXTO DE ENCIERRO
Belén Godoy, coreferenta del Área de Género de XUMEK, se refirió al Encuentro de Mujeres en contexto de encierro que se realizará el 5 y 6 de diciembre con modalidad virtual y presencial en los diferentes complejos que alojan mujeres. Expresó que “desde XUMEC hemos estado participando de una mesa de cogestión para promoción de derechos de y con las …
Leer másLA BICI ELÉCTRICA MENDOCINA
El uso de hidrocarburos como fuente de energía y más aún para movilizarnos ya no podrá sostenerse muchos años más. Renzo Manzano Garófoli es socio fundador de ENERBY, emprendimiento enfocado en la producción de medios de transportes alternativos como bicicletas y scooters, y en la producción de centros de recarga de alta potencia. Comenzó en un pequeño taller en su …
Leer másMINERÍA EN MALARGÜE: HISTORIA, DATOS Y ARGUMENTOS DESDE EL LUGAR
Nito Ovando, del Movimiento Puestero del Sur, es historiador, docente investigador de historia ambiental, estuvo en los estudios de radio “La Mosquitera” para compartirnos su mirada sobre la minería y su relación con el ambiente. Comenzó contándonos sobre Malargüe, de donde es oriundo: “… a nosotros siempre nos están definiendo como que fuésemos un departamento pro-minero, y en realidad los …
Leer másOTRO CENS QUE SE CIERRA: AHORA EN LA ASUNCIÓN, LAVALLE
Desde la comunidad huarpe Paula Huaquinchay de Asunción, Lavalle hablamos con Laura Guardia que nos contó con tristeza que están cerrando el CENS que allí funciona. “Esto viene de hace mucho, el CENS 3-507 cuando se inició acá en las comunidades tenía 5 aulas, distribuidas en las 11 comunidades, de ahí nos fueron sacando una, la otra, actualmente somos 3 …
Leer másLOS PARQUES Y PLAZAS SON SALUD PÚBLICA
Teresa Capezzone, integrante de la Asamblea del árbol, se refirió a la defensa del arbolado y su sistema de riego- ancestral- teniendo en cuenta el clima árido de Mendoza. Expresó “que los pueblos y las ciudades de Mendoza, están sustentados por el agua y los árboles, que nos hacen un clima más benévolo, más agradable, menos seco, menos ventoso, menos …
Leer másNO MÁS TRAVESTICIOS
Ana Piccolo de la agrupación XUMEK se subió al programa “En Colectivo” que se emite de lunes a viernes de 9 a 12 hs por la 88.1 “La Mosquitera”. Nos contó sobre la experiencia de participar en la preparación del debate y del juicio por jurado por la muerte de Melody Barrera. Nos hizo una introducción: “…el 15 de septiembre …
Leer másEJERCER LA MEMORIA PARA NO REPETIR LOS HORRORES
El pasado 4 de noviembre el Espacio para la Memoria en la Comisaría 7ª de Godoy Cruz cumplió su primer aniversario; un espacio necesario desde donde se difunden los hechos ocurridos durante el terrorismo de Estado, se ofrecen libros sobre derechos humanos y sobre el proceso de Verdad y Justicia. Sobre cómo trabajan en el sitio, nos contó: “Acá hemos …
Leer más