Derechos Humanos

MUJERES ORGANIZADAS CONSTRUYENDO SOBERANÍAS ALIMENTARIA

La organización UST Campesino y Territorial llevará cabo hoy el conversatorio “mujeres organizadas construyendo soberanías alimentaria”. La jornada será a través de la plataforma de Facebook Live a partir de las 18 horas.  Desde El Arranque dialogamos con Mariana Díaz Valentín, moderadora del encuentro; quien nos comentó cual es el objetivo de la jornada “hoy nos encontramos en función de …

Leer más

USPALLATA: DOMINGO DE CARAVANAZO

Este domingo 25 de octubre a las 17:30 horas  habrá en el departamento de Uspallata un caravanazo. Las consignas del mismo serán “No a la Minera San Jorge” y “Si al área natural protegida Uspallata Polvareda.” Desde El Arranque dialogamos con María Inés Alman, integrante de la Casa de la Mujer de Uspallata. En el aniversario de los 10 años …

Leer más

ADELA ZAMUDIO Y LYDIA GUELIER: DOS BOLIVIANAS QUE HICIERON HISTORIA

Después del triunfo electoral que derribó al golpismo en Bolivia, Laura Fiochetta nos trae las historias de estas dos mujeres que fueron pioneras, cada una en su época,  en la pelea por los derechos civiles de las mujeres y el pueblo boliviano. Desde 5 pal peso te compartimos las columnas de Ojos Grandes con la historia de estas mujeres que …

Leer más

CLAUDIA DOMÍNGUEZ: “HASTA QUE NO APAREZCA EL ÚLTIMO NIETO”

Hoy 22 de octubre, se conmemora el Día Nacional por el Derecho a la Identidad. Mediante las campañas: “El arte de encontrarte” y “Manos con identidad”, las Abuelas de Plaza de Mayo intentan concientizar sobre la restitución de nietxs apropiados durante la última dictadura cívico militar y que aún desconocen su verdadera identidad. . Desde La Diaria dialogamos con Claudia …

Leer más

SIGNOS DE ALARMA POST TRATAMIENTO DE INTERRUPCIÓN LEGAL DEL EMBARAZO

En la columna de la red de profesionales de la salud por el derecho a decidir, contamos con Emilia Martín, quien brindó información acerca de algunos de los signos de alarma post ILE, sin que necesariamente se traduzcan en complicaciones severas. “Cuando se está en un tratamiento post interrupción hay que tener en cuenta algunos signos de alarma una vez …

Leer más

BARRIO CASTRO: SIN AGUA

La situación en el barrio popular es insostenible, desde hace tres meses en plena pandemia tienen problemas con el servicio de agua. Hoy comenzaron los arreglos de las cañerías. Desde La Diaria dialogamos con Patricia García, vecina del lugar.  Las familias residentes del barrio popular no pueden higienizarse correctamente en plena pandemia debido a la falta de agua; recién hoy, …

Leer más

SEBASTIÁN MORO: UNA DE LAS VÍCTIMAS QUE LA DICTADURA SE LLEVÓ

Dialogamos en el día de ayer con la hermana del periodista mendocino, Sebastián Moro, quien fue asesinado en el país vecino de Bolivia en noviembre pasado. El reconocido comunicador trabajó durante el último tiempo para medios pertenecientes a la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB). Además era jefe editor en Prensa Rural y llevaba adelante programas en …

Leer más

DESALOJO DE PUESTERXS: “HA SIDO NUESTRO POR MÁS DE SEIS GENERACIONES”

El pasado 12 de septiembre uniformados desalojaron a puesterxs residentes de Malargüe. Además de reprimirlxs se llevaron su ganado y destruyeron parte de la propiedad. Desde El Arranque dialogamos con Daiana Poblete Vázquez, quien es hija, nieta y bisnieta de la familia que desalojaron. Desde hace 200 años la familia Vázquez residen en el puesto está ubicado en Bardas Blancas …

Leer más

ELECCIONES PRESIDENCIALES DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

Aún el Gobierno provincial sigue sin garantizar las votaciones para el pueblo boliviano. Alrededor de 11.000 personas con nacionalidad boliviana residentes de nuestra provincia están a la espera de la decisión del gobernador Suárez. Desde La Diaria dialogamos con Yolanda Pozo, quien es integrante de la comunidad boliviana. La entrevistada explicó “los bolivianos y bolivianas residentes estamos muy preocupados porque …

Leer más

CONECTIVIDAD COMO DERECHO HUMANO

Hoy jueves 15 de octubre a las 19 horas habrá un nuevo capítulo del congreso llevado a cabo por el ENACOM, el mismo será vía zoom. Este quinto encuentro apunta a conectividad como derecho humano.   Desde El Arranque dialogamos con Guillermo Elizalde, Delegado de ENACOM en Mendoza. Este quinto encuentro está enfocado en el decreto N° 690, firmado por …

Leer más