Dijo el Cacique Rolando Fregenal de la comunidad de Solco Yampa de Tucumán. Denuncian desalojos, amenazas de muerte, persecución. La comunidad Solco Yampa está ubicada a 15 kilómetros al oeste de la ciudad de Concepción en la provincia de Tucumán. Existe desde hace muchos años y desde entonces resisten numerosos intentos de desalojos, amenazas de muerte, persecución y abuso de …
Leer másPolítica
POR UNA AGRICULTURA SOBERANA Y POPULAR
Entrevista radial a Juan Burba, integrante de la Unión de Trabajadores sin Tierra, desde el el Primer Foro Agrario Nacional que se realizó esta semana en el Microestadio de Ferrocarril Oeste, en la CABA. Más de 3000 delegados y delegadas de todo el país, de familias campesinas, trabajadores rurales, sindicatos, universidades y otras organizaciones. Se plantea un Programa de políticas Públicas …
Leer másCONQUISTAN LOS CIELOS, MUJERES A LA CUMBRE
Belén Escudero, una de las creadoras de Mujeres a la Cumbre pasó por el aire mosquitero. Nos contó cómo un grupo de mujeres corredoras, que nos gusta la montaña, y nos pusimos como objetivo llevar a todas las mujeres a la montaña: no sólo como actividad física sino también que nos permita descubrirnos, meternos para adentro”. Cuando de desafíos se …
Leer másVOLVER A ENCENDER EN FUEGO… SE VIENEN LAS II JORNADAS DE SALUD INTEGRAL
Diego Puebla es parte de quien organiza este espacio autogestivo: II Jornadas de Salud Integral. Es abierto y Gratuito para que todo el mundo pueda acceder y participar de muchos aprendizajes y talleres. En entrevista con La Mosquitera nos amplía de qué se va a tratar esta II Jornada de Salud Integral. Parte de los temas que se articularán en …
Leer másNÉLIDA ROJAS: “SI HUBIÉRAMOS ESTADO EN LA CALLE NO PODRÍAN HABER APLICADO EL AJUSTE. Y ESO LO SABÍAN”
Desde el Programa Temprano para Imposibles, realizaron entrevista a Nélida Rojas, líder de la Organización Tupac Amaru en Mendoza. Las calumnias que no cesan, la persecución política a ella y su familia, el permanente hostigamiento judicial. “Cornejo construye 3 veces más caro y peor” afirma Nélida Rojas, mientras desmiente todas las calumnias con las que la persigue el gobernador de …
Leer másDEUDA Y FEMINISMO: ESO QUE SUENA TAN LEJANO, Y LO TENEMOS EN NUESTRAS VIDAS COTIDIANAS
En el estudio, Verónica Gago y Luci Cavallero, en compañía de Alicia Maldonado. Están en Mendoza presentando el libro “Una lectura feminista de la deuda”. Verónica nos cuenta que “La propuesta es presentar este libro en el que hemos trabajado pero para seguir trabajando con organizaciones, desde experiencias. Es una guía práctica para bajar la discusión de lo financiero, que …
Leer más“FUE UN DISCURSO NEGACIONISTA”
Expresó la diputada justicialista Patricia Galván sobre el último discurso de apertura de sesiones ordinarias realizado ayer por el gobernador Alfredo Cornejo. El Gobernador Alfredo Cornejo dio ayer su último discurso de apertura de sesiones ordinarias. Una de las lecturas tras las últimas palabras fue expresada por la diputada justicialista Patricia Galván quien valoró: “Escuchamos a un gobernador que parece que …
Leer másENERGÍA, VOZ Y VIBRACIÓN PARA SANAR
Nos visitó en los estudios de La Mosquitera la Psic. Irma Loyola, quien nos trae la invitación a un curso que está dictando sobre los sonidos que sanan… El uso de la voz desde un abordaje terapéutico. Es un movimiento que data de los años 50, viene de la idea de la “Sanación energética, a través de las manos y …
Leer másRADIO UNIVERSIDAD, 27 PIRULOS FLOTANDO EN EL AIRE MENDOCINO
Silvia Sassola, periodista y trabajadora de Radio Universidad, a razón de los 27 años de vida de la Radio. Toda una trayectoria en la vida de Universidad y de los medios públicos en Mendoza. Silvia nos cuenta desde los comienzos y la realidad actual. Un clásico que se ubica en la 96.5 del dial. Share on: WhatsApp
Leer más“CON LA SITUACIÓN QUE ESTÁ VIVIENDO LA ECONOMÍA ARGENTINA SE PROFUNDIZAN LAS DESIGUALDADES”
Evaluó Carla Degliantoni, Licenciada en Economía y maestría en demografía social. Un análisis de la economía con perspectiva de género analizando el mundo del trabajo en Argentina, en un recorrido histórico entre las desigualdades entre hombres y mujeres. Cuando se conjuga trabajo y crisis económica suele arrojar cifras y análisis dolorosos. Más si observamos el impacto de las mismas en …
Leer más