Wilfredo nos cuenta todas las actividades de la comunidad para el encuentro, para recuperar las prácticas, las raíces, las costumbres y cultura de los antepasados. Share on: WhatsApp
Leer másPolítica
COLUMNA RED PAR 08/08/2019: BUENAS PRÁCTICAS PERIODÍSTICAS
Laura Fiochetta, nos trae la columna de RED PAR; busca que se promueven las buenas prácticas periodísticas… de la mano de Luciana Peker, periodista de Página 12, quien habla de la femenización de la pobreza (“El tamaño de la brecha sí importa”). Share on: WhatsApp
Leer más“EXIGIMOS QUE SE GARANTICEN LOS DERECHOS A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD”
QUÉ SUCEDE CON LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Nos acompañaron para informarnos: desde el Observatorio de la Discapacidad de Mendoza, (Claudia Lnachina y Mónica Bascuñán); y el abogado Pedro Abalos, persona con discapacidad, ex titular del Observatorio de Discapacidad de la CABA. Pide al Estado que devuelva los fondos que envió a la bicicleta financiera y se aplique la …
Leer másCOLUMNA DESCOLONIZATE 04/04/2019: HISTORIA DE LOS BARRET
Carlos Olmos, nos trae una análisis de historias que se repiten y reflejan en 3 palabras: Lucha, Tragedia y Esperanza. Se ven en las biografías de Rafael Barret y su nieta, Soledad Barret: Share on: WhatsApp
Leer másCOLUMNA DE CINE 04/04/2019: HOY VIOLETA SE FUE A LOS CIELOS
En el espacio para las películas, Ro Cabo nos cuenta la historia de Violeta Parra. La recomendada de hoy: Share on: WhatsApp
Leer másCOLUMNA DE ECONOMÍA 04/04/2019: LO QUE ENTRA DEL FMI, SE VA CON LA TIMBA FINANCIERA
Nico Aroma sigue analizando los números informados desde el INDEC de la semana pasada. “La indigencia y la pobreza en términos reales, es mucho más grave que en los números. Es decir, no reflejan la real destrucción del poder adquisitivo”. En el plano nacional, nuestro especialista nos explica qué implicancias tiene un “waver” o perdón al FMI, por la falta …
Leer más“LA ECONOMÍA ARGENTINA ESTÁ MUY VULNERABLE, PERO AÚN TENEMOS UN SISTEMA FINANCIERO SÓLIDO”
Alejandro Vanoli, ex presidente del Banco Central de la República Argentina, estuvo en comunicación telefónica con La Diaria. ¿Cuál es el riesgo de que los Bancos queden sin respaldo para los plazos fijos o cajas de ahorro para la gente? Pues, mediante una circular podrán tener letras de liquidez por hasta el 100% de su patrimonio y hasta el 100% …
Leer másINFORME ESPECIAL: MENDOZAZO, NO SÓLO LA RESPUESTA A UN TARIFAZO
Reconstruimos esta parte de la historia mendocina junto a la investigadora Gabriela Scodeller y la realizadora Paola Godoy. La coyuntura política y social generó una protesta en la Ciudad de Mendoza, entre el 4 de abril y el 7 de abril de 1972. El Mendozazo se enfrentó al régimen de la dictadura cívico-militar autodenominada “Revolución Argentina” conducida por Onganía, y ese …
Leer másEL PROYECTO DE LEY DE EMERGENCIA NI UNA MENOS ENTRÓ A LA CÁMARA DE DIPUTADOS
El proyecto elaborado por integrantes de MUMALÁ cuenta con más de 70.000 firmas de todo el país, el respaldo de 7 diputadas/os y podría ser tratado hoy en el recinto. La presentación se realizó ayer en el Salón Blanco Palacio del Congreso de la Nación. Las integrantes de MuMaLá (Mujeres de la Matria Latinoamericana) exigen al gobierno Nacional la declaración …
Leer másLA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN ÉPOCAS DE NEOLIBERALISMO
Argentina y la región están atravesando un franco retroceso en materia de comunicación popular, libertad de expresión. Sin embargo es también la hora del surgimiento de espacios alternativos artístico comunicacionales que se abren lugar en este mundo saturado de información. En la triangulación de estas tres aristas La Mosquitera llevó a cabo tres entrevistas para hablar sobre las nuevas formas …
Leer más