Un centenar de integrantes de organizaciones que componen la Multisectorial en lucha en Mendoza, repudió la desaparición de Facundo Astudillo Castro, el joven que está desaparecido desde el 30 de abril en Buenos Aires. La manifiestación fue este jueves 20 al mediodía en la Legislatura Provincial mientras se espera el resultado de la autopsia de un cuerpo encontrado el sábado …
Leer másPolítica
¿QUÉ SIGNIFICA LA TERRE?
Dialogamos con quienes trabajan diariamente en La Terre, en emprendimientos de la economía social y popular. Además escuchamos las voces de quienes construyen espacios dentro de la cooperativa. La Terre comparte espacio de la ex industria Matas, donde trabajadores de barrios populares llevan a cabo proyectos productivos. Luis Diestra, quien integra dentro del predio el emprendimiento familiar y asociativo ´DIESTRA …
Leer másPIDEN NO AL SAP EN LA JUSTICIA
El próximo miércoles 19 de agosto, la Legislatura provincial tratará en la cámara de diputados de la provincia un nuevo proyecto. La incitativa tiene como objetivo que, no se utilice el falso Síndrome de Alienación Parental (SAP) en la justicia. Desde La Diaria dialogamos con Silvia Fernández, integrante de NI UNA MENOS. La comunicadora explicó que el falso Síndrome de …
Leer másVIOLENCIA INSTITUCIONAL EN ARGENTINA
La violencia institucional no cesa en medio de la pandemia, la cuarentena sacó a la luz el uso desmedido de las fuerzas de seguridad provinciales en el país. Desde El Arranque dialogamos Daniel Satur, periodista de la Izquierda Diario, quien investiga el caso de Facundo Astudillo. Se trata del joven que desapareció en Buenos Aires hace más de 100 días, …
Leer másARGENTINA PRODUCIRÁ LA VACUNA: ¿QUÉ DICEN LOS ESPECIALISTAS?
El presidente Alberto Fernández anunció que Argentina producirá la potencial vacuna COVID-19. Seremos junto con México los encargados de fabricar la vacuna para Latinoamérica. El presidente de la nación Alberto Fernández, anunció que Argentina producirá la vacuna de Desde El Arranque dialogamos con Miguel Lisanti, médico alergista. La intención es abastecer a Argentina y a otros países de Latinoamérica a …
Leer másECOPEDAGOGÍA DEL ABYA YALA
Se viene un nuevo encuentro de ecopedagogía, con un enfoque en los pueblos originarios. Te invitamos a construir este nuevo paradigma educativo. Desde El Arranque dialogamos con Carolina Dichiara, educadora. Desde hace 4 años vienen trabajando en estos cursos talleres de formación en ecopedagogía. Expresó “nosotros la entendemos como un paradigma educativo novedoso, nuevo, si se quiere. Que se basa …
Leer másPOSIBLE UNICAMERAL
El gobernador de la provincia Rodolfo Suárez, enviará un proyecto de modificación de la Constitución a la legislatura. Dialogamos con una referente del FIT a nivel provincial sobre la medida. Desde El Arranque dialogamos con Noelia Barbeito, docente en Historia. Desde el oficialismo provincial impulsan una reforma constitucional, las fuerzas minoritarias no acompañan la medida. Expandió la ex diputada …
Leer másFRENTE A LA EXTRANJERIZACIÓN DE NUESTRO TERRITORIO SIGUE LA LUCHA DEL PUEBLO MAPUCHE
Diversas empresas internacionales están avanzando en la ocupación de territorios Mapuches. Y en los últimos meses el Gobierno de la Provincia de Río Negro, la policía y las bandas latifundistas atacan las comunidades. Desde 5 pal peso dialogamos con Eduardo Soares integrante de la Gremial de Abogadxs. La Gremial asesora jurídicamente a las comunidades en su defensa. Diversos sectores de …
Leer másREFORMA CONSTITUCIONAL
El gobernador Rodolfo Suárez tiene pretensiones de reformar la constitución provincial, en medio de la pandemia. Escuchamos la voz de la oposición de la provincia de la mano del presidente del Partido Justicialista. Desde El Arranque dialogamos con Guillermo Carmona, abogado y político. Desde el partido Justicialista de Mendoza están trabajando para posicionarse frente a la propuesta del oficialismo. El …
Leer másDESEMPLEO: LXS JOVENES SON LXS MAS INFORMALES
En el país hay más de 1 millón de desocupadxs que demandan empleo. La economía argentina cuenta con un problema estructural que se agudizó con la pandemia. Desde El Arranque dialogamos con Patricia Collado, doctora en Ciencias Políticas y Sociales. La pandemia afectó los sectores laborales más precarizados. Explicó “la economía venia en una crisis muy grande y la generación …
Leer más