El pasado viernes 25 de octubre se realizó en el anexo a la cámara de Diputados de Mendoza una audiencia por el proyecto Malargue Distrito Minero Occidental, allí estuvo nuestro corresponsal, en principio entrevistó a Marta Lopez de la Asamblea Socioambiental por el Agua de Guaymallén: “…acá estamos los compañeros de la Asamblea… en una DIA (Declaración de Impacto Ambiental) …
Leer másÚltimas noticias
HAY QUE PROTEGER EL ACUEDUCTO EL CHALLAO
Juan Carlos Marinsalda, arquitecto, contó sobre la presentación en la consulta pública que se realizó para dar sus observaciones sobre la pretensión de convertir el acueducto histórico El Challao en un complejo habitacional. “En el piedemonte hay un área surcada por cauces aluvionales que son por donde se descarga el agua de las precipitaciones hacia el llano, o en las …
Leer másENCUENTRO CON HABLANTES QUECHUA
Las mujeres bilingües de Mendoza tendrán un lugar de encuentro y discusión esta tarde en la biblioteca Liliana Bodoc del Liceo Alfredo Bufano. Allí, el Centro de Investigación de Visualidades pertenecientes a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo junto al Plenario de Trabajadoras Mendoza organizan “Rimana: palabras, identidad y cultura. Encuentro con hablantes quechua”, un conversatorio …
Leer másDDHH: SISTEMA DE REDES SOCIALES
Alicia Boggia, politóloga e integrante de la Red por el Derecho a la Identidad Nodo Mendoza se refirió a la presentación del sistema de medios de la red. Contó que se realizó un convenio con la UNC- FCPYS- con la carrera de comunicación social para realizar practicas profesionalizantes y que esto ha sido un logro de esos estudiantes y una …
Leer más12º ENCUENTRO NACIONAL ARTÍSTICO Y CULTURAL DE ARTESANÍAS EN PLAZA INDEPENDENCIA DEL 30/10 AL 3/11
Durante el programa “En Colectivo”, conversamos con Ornella Pionetti, integrante de la Comisión Directiva de la Feria de Artesanas y Artesanos de la Plaza Independencia. Se viene el 12° Encuentro Nacional Artístico y Cultural de Artesanías. “…una fiesta que se va a dar la semana que viene, a partir del miércoles 30 a las 10hs de la mañana arrancamos con …
Leer másLXS TRABAJADORXS NO REGISTRADXS TAMBIÉN TIENEN DERECHOS
Como todos los miércoles, en el marco del Espacio Derechos de la Gente, charlamos con el Dr. Alexis Barraza, abogado laboralista. En esta ocasión, seguimos con la reforma laboral y sus consecuencias. “…el trabajo no registrado, clandestino, ilegal, no ha dejado de ser ilegal a pesar de la ley bases, cuando una persona contrata a otra para trabajar, para que …
Leer más1° ENCUENTRO DE GRUPOS VOCALES
El próximo sábado 25 de octubre, se realizará el 1° Encuentro de Grupos Vocales. El lugar elegido es la Sala Ernesto Suárez del Espacio Cultural Julio Le Parc. Dialogamos con Daniel Boris y Héctor Galarza, integrantes del ensamble coral Sin Etiqueta quienes serán anfitriones de este encuentro. Al respecto comentaron: “Veíamos que se hacían muchos encuentros de grupos corales, pero …
Leer más2° FESTIVAL DE MÚSICA UNIVERSAL
Este próximo 24, 25 y 26 de octubre se realizará el 2° Festival de Música Universal. El Festival 2024 constará de tres conciertos que se llevarán a cabo en dos de los espacios culturales más representativos de la provincia: el jueves 24 y sábado 26 se desarrollará en la Sala Armando Tejada Gómez del Espacio Cultural Julio Le Parc y …
Leer másCLASES PUBLICAS: EN DEFENSA DE LA EDUACION PUBLICA
Maria Carolina Ferraris, doctora en Historia Contemporánea profesora titular de la misma cátedra en la Facultad de Filosofía y Letras, se expresó respecto a la lucha por la que atraviesa la Educación Pública. “La realidad es que desde este año desde que empezaron las actividades en la UNC, desde principios de febrero hemos tenido comunicaciones sobre los recortes presupuestarios como …
Leer másAVANZAN EN LA LEGISLATURA 34 PROYECTOS MINEROS CONTAMINANTES
Charlamos con el Ing. Alberto Lucero integrante de la Asamblea en Defensa del Agua y los Bienes Comunes, y Asamblea de Necesidad y Urgencia de Guaymallén Está en la legislatura para aprobación urgente el proyecto Malargue Distrito Minero Occidental, a éste y otros temas se refirió: “…hace años que estamos en la defensa del Medio Ambiente y una cosa que …
Leer másCICLO DE CINE EN ESCUELA PICHON RIVIERE
Nadia Cáceres, se expresó respecto del II Ciclo de Cine- Debate que se realiza teniendo en cuenta la realidad social que se está viviendo, a realizarse en el Instituto Pichón Riviere cito en Eusebio Blanco 574. Ciudad. “La idea es pensar al cine como una herramienta o elemento de interpelación” dijo Se presentará una película alemana del año 2008, llamada …
Leer másEL AJEDREZ COMO PRÁCTICA SOCIOCOMUNITARIA
Peón Vuelve es un Club de Ajedrez y Cultura Social que promueve el desarrollo del ajedrez y la solidaridad entre sus miembros. Las actividades que realizan son abiertas, libres y gratuitas y se desarrollan en localidades del Gran Mendoza y en el Valle de Uco. Dialogamos con José Vecino, tallerista de ajedrez e integrante del club, quien nos comenta más …
Leer másEL AGUA VALE VIDA
El proyecto de ley para aprobar Malargue Distrito Minero Occidental, avanza con viento a favor, en ese mismo paquete se metieron 34 proyectos mineros siendo que la ley 7722 prevé ratificación legislativa de cada proyecto, evadiendo también el necesario debate público político que éstos requieren, según expresó la Corte Suprema de Justicia de Mendoza en su fallo de 2015 por …
Leer másVIOLENTO DESALOJO A FAMILIAS INDÍGENAS
El pasado martes 15 de octubre, 5 familias indígenas de la localidad de Guerrero, Jujuy, vivieron una violenta situación al ser desalojados de sus tierras que habitan de manera ancestral. Los policías que se hicieron presente en el lugar, no midieron sus fuerzas al enfrentarse a mujeres, niñes, adolescentes o ancianes. Este desalojo se inició por la familia Jenefes, una …
Leer másDISCURSOS DE ODIO: AFUERA
Ana Laura Piccolo, directora ejecutiva de Xumec quién refirió al documental “Matar el Deseo” sobre el travesticidio de Melody, presentado el marco del festival de cine de derechos humanos y de cómo se construyen los discursos de odio. Contó, para quién no ha visto el documental puede verse en la plataforma de Youtube. Recordó, “que fue el primer juicio por …
Leer más