En la madrugada de hoy la policía intentó desalojar a alrededor de cincuenta familias que sostienen una toma de una finca, en reclamo del derecho a una vivienda digna. Desde 5 pal peso, hablamos con Analía, una de las vecinas reprimidas en el intento de desalojo. “La verdad fue una tremenda represión de la policía para desalojarnos de este lugar …
Leer másÚltimas noticias
FEDERICO FAGIOLI: “LAS TOMAS DE TIERRA SON EL RESULTADO DEL PROBLEMA ESTRUCTURAL QUE HAY EN LA ARGENTINA”
Existen 4.416 barrios populares a lo largo y ancho de la Argentina, alrededor de 5 millones de personas que viven sin servicios, marginadas y hacinadas en nuestro país. Desde el 5 pal peso dialogamos con Federico Fagioli, diputado nacional por el Frente Patria Grande y que vive en un barrio nacido de una toma hace seis años. La falta de …
Leer másTIEMPO DE COSECHA
Se viene la época de cosecha y con ella la generación de posibles puestos laborales para la población de Mendoza. Debido al aislamiento social y preventivo lxs trabajadores vulnerados, conocidxs como “golondrinas” no puede viajar hasta la provincia. Desde El Arranque dialogamos con Omar carrasco presidente de la Unión Frutihorticola. El entrevistado explicó que debido a la situación vivida por …
Leer másRAQUEL BLAS: “EVIDENTEMENTE NO SE TOMARON LAS MEDIDAS QUE HABÍA QUE TOMAR”
Desde Asociación Mendocina de los Profesionales de la Salud (AMProS), llaman a un “chaquetazo” mañana miércoles a las 13 hs. La medida se debe al colapso sanitario anunciado por los jefes de las internaciones más importantes de la provincia y situación en la que se encuentra el personal de salud. Desde La Diaria dialogamos con Raquel Blas, referente de SITEA. El …
Leer másUNA NUEVA PEQUEÑA VICTORIA EN LA LUCHA CONTRA MINERA SAN JORGE
Por Federico Soria, vecinos autoconvocados de Uspallata Hace unas semanas que venimos soportando en Mendoza una nueva arremetida del lobbying corporativo de la megaminería, bombardeando reiterativamente sus consignas apócrifas con los mismos datos dibujados y falsedades, que repiten desde hace años, como loros en medios hegemónicos comprados. Ahora con este nuevo aditamento del coronavirus, que por las malas decisiones de …
Leer másCARTA ABIERTA AL GOBERNADOR
Desde el foro Pensar Horizontes, realizaron una carta abierta al gobernador. Desde La Diaria dialogamos con Juan Carlos Carrizo, integrante del foro. El entrevistado explicó “esa carta del gobernador está un poco pidiéndole: ‘che vos fuiste elegido para proteger a los habitantes de la provincia, no para dejarlos a la deriva. Y ahora con una pandemia de por medio deje …
Leer másSUTE ACTIVA UN PLAN DE LUCHA
Desde el Sindicato Unido de los Trabajadores de la Educación se están convocando a asambleas para avanzar de cara al plenario general. Desde El Arranque dialogamos con Vanina Frecentese, secretaria gremial del SUTE de Las Heras. Debido a la situación por el COVID-19, las posibilidades de lucha en este contexto son muy reducidas, pero el gremio asegura que los debates …
Leer másATE: “LAS CRISIS Y LA VULNERACIÓN SIEMPRE ES PARA EL MISMO SECTOR”
Desde la Asociación Trabajadores del Estado llaman a la unidad estatal, hoy realizó una asamblea para organizar una serie de medidas. Desde El Arranque dialogamos con Ariana Iranzo, secretaria adjunta de ATE. Hoy a las 11 hs ATE y trabajadorxs estatales llevaron a cabo una asamblea mediante zoom para decidir las medidas. La entrevistada indicó “la situación en la provincia …
Leer másNOTICIAS QUE NO SE CUENTAN
Por Roberto Nacif https://www.lavaca.org/mu149/el-chubutazo-iniciativa-popular-por-una-ley-antiminera/ 1 de agosto de 2020 Por Sergio Ciancaglini El Chubutazo: iniciativa popular por una ley antiminera Ante la reactivación de nuevos (viejos) proyectos mineros, con millonarios auríferos y gobiernos sinuosos, las asambleas chubutenses se movilizaron como lo vienen haciendo hace 18 años (que incluyeron plebiscitos, represiones y espionajes históricos). Ahora organizaron la campaña “Nos deben una …
Leer másREFORMA JUDICIAL: ¿UTOPÍA O PROFUNDA DISCUSIÓN POLÍTICA Y TOMA DE CONCIENCIA POR PARTE DE LA POBLACIÓN?
Por Dr. Horacio Baez, ex Defensor Oficial Federal y Camarista Penal- Socio CELS Hemos advertido en muchas personas de nuestra sociedad, la necesidad de que haya cambios en los poderes judiciales. Tal vez muchas de esas personas que quieren cambios no saben qué es lo que se puede o se debe cambiar, pero piensan que hay cosas que están muy …
Leer másESCUELA, PANDEMIA Y DESIGUALDAD
Por Sala de Maestros Si algo demostró este tiempo de cuarentena obligada por la pandemia de COVID-19, es que la desigualdad típica de América Latina, es la característica fundamental del sistema educativo en nuestra provincia, en nuestro país y también en la Patria Grande. Apenas habían comenzado las clases cuando la cuarentena obligó a suspender la presencialidad en las aulas …
Leer másEL LIBERTADOR VUELVE A CASA
La Repatriación de los restos del General José de San Martín en 1880 es la tercera entrega de una trilogía imperdible sobre la vida del Libertador. En 1877 el Presidente Nicolás Avellaneda exhortó a los argentinos a cumplir con la voluntad de San Martín sobre su destino final. Lo hizo con la siguiente frase: ” Los pueblos que olvidan sus …
Leer másA DOS MESES DE LA REPRESIÓN A MUNICIPALES, TODO SIGUE IGUAL O PEOR
El miércoles 2 de septiembre en el programa de Cinco pal Peso, y a casi dos meses de la represión a los trabajadores municipales de la Capital mendocina ,nos comunicamos con Alejandro “Pato” Anglada, trabajador y delegado de ATE (Asociación de trabajadores estatales) en la misma comuna. Le consultamos por un descuento que les habrían realizado a algunos empleados municipales …
Leer másLAS SIERRAS CORDOBESAS BAJO FUEGO
El miércoles 2 de septiembre en cinco pal peso tuvimos la oportunidad de entrevistar a Fabiana Flores Villagra, docente de la escuela Agrotécnica de Los Cocos provincia de Córdoba e integrante de una Asamblea medioambiental de Córdoba. Nos contó que “en el mes de agosto durante 20 días, aproximadamente, hubieron incendios en zonas de bosque nativo de máxima conservación y …
Leer más“SEÑOR BANQUERO, DEVUÉLVAME EL DINERO…” ENTRE LA DEUDA Y NUESTRO FUTURO
Por Nicolás Aroma Promediando los años 90, y en plena expansión del modelo neoliberal de saqueo y exclusión social que dejó millones de pobres y desempleados en nuestro país, el músico Andrés Calamaro pateaba el tablero con su histórico disco “Alta Suciedad”. En esa aguda crítica al modelo instaurado en la Argentina de aquellos días, gritaba en una de sus …
Leer más