Este miércoles 14 de marzo a partir de las 10:30 se realizó el Acto de Apertura del Proyecto de Capacitación “Recuperando Oficios”, en la Cooperativa La Terre. Hay una variada oferta: marroquinería, calzado, talabartería y demás. Durante la jornada también se desarrolló una exposición de artesanos y artistas. La cita fue en el Carril Godoy Cruz 5330, de Villa Nueva, …
Leer másÚltimas noticias
DE DANZAS CON RAÍCES
El miércoles 7 de marzo nos visito en La Diaria, en el segmento Caleidoscopio, Paola Quiroga. Paola es bailarina. Nos comentó como se encontró con el arte y la danza en su vida. Y cómo no pudo desde allí dejar de bailar… Comenzó un camino que viene construyendo junto a otrxs en recuperar danzas de raíces africanas y como esas …
Leer más“LOS TARIFAZOS FAVORECEN LAS GANANCIAS DE EMPRESAS EXPLOTADORAS”
Lo expresó Marcelo Giraud, geógrafo y representante de la Asamblea Mendocina por el Agua Pura, al analizar la situación de la provincia tras la publicación del decreto reglamentario que autoriza la exploración y explotación de hidrocarburos no convencionales. En comunicación con “El Arranque”, Marcelo Giraud – geógrafo y representante de la Asamblea Mendocina por el Agua Pura- analiza la situación …
Leer másLIGA MENDOCINA DE FÚTBOL – FECHA N°1
Arrancó este fin de semana los torneos de Primera División A y B de Liga Mendocina de Futbol Masculina. En la categoría A participan 19 conjuntos en donde una vez terminado el torneo habrá un solo descenso. En la categoría B participarán 11 equipos, con dos debutantes, AMUF (Asociación Mutual del Universo del Futbol) y Ferroviarios, habrá dos ascensos a …
Leer más“EL COMERCIO ESTÁ MAL EN LA PROVINCIA Y EN TODO EL PAÍS”
Así lo expresó Guillermo Pereyra al analizar el contexto en el que se produjo el reciente cierre de la empresa Diarco que dejó a 29 trabajadores sin trabajo. En comunicación con La Diaria, el Secretario General del Centro de Empleados de Comercio, Guillermo Pereyra dio detalles sobre la situación que atraviesa la actividad comercial en nuestra provincia y en el …
Leer másEDUCAR ES COSA DE MATRIOSKAS
Nueva columna en el ciclo de programas de 5pal$ del día viernes. Cultura Literaria traída en puño y letra por la señora Marisa Pérez Alonso, escritora y docente mendocina. En el marco del segundo paro internacional de mujeres lesbianas y trans, conocido también como 8M; en donde millones de mujeres de todo el mundo se concentraron para luchar y reclamar …
Leer másSEGUNDO PARO INTERNACIONAL DE MUJERES: LAS CALLES AL GRITO DE NI UNA MENOS
Sin dudas, una de las movilizaciones más poderosas que ha ocurrido en nuestra provincia. Las voces se siguen escuchando y se escucharán hasta lograr una sociedad con lugar para todas y todes. Compartimos más imágenes. [Best_Wordpress_Gallery id=”50″ gal_title=”Segundo Paro Internacional de Mujeres, Mendoza (2)”] Share on: WhatsApp
Leer másINFANCIAS AMENAZADAS POR LA VULNERABILIDAD
El Dr. Javier López Maida, Subdirector de Niñez, adolescencia y familia de la Dirección de Derechos Humanos, del Poder Judicial de Mendoza, dio una panorama general de este sector vulnerable, en entrevista con La Diaria. “Desde hace doce años tenemos la Ley 26061 que regula sus derechos. En Mendoza se aplica desde el 2008 la regulación mediante acordadas judiciales y …
Leer másESTIGMATIZACIÓN A LA TUPAC AMARU, AL ESTILO DURÁN BARBA
Alfredo Guevara, Abogado Defensor de los militantes de la TUPAC AMARU, estuvo en diálogo con El Arranque. En sus declaraciones explicaba que durante la causa se secuestró una variada cantidad de bienes. Una vez demostrada la investigación irregular y arbitraria, ahora se debería dejar sin efecto el accionar judicial y garantizar la restitución de esos bienes. “Sin embargo la persecución …
Leer másMULTITUDINARIA MARCHA DE LAS MUJERES MENDOCINAS
En el marco del Segundo Paro Internacional de Mujeres, Mendoza dijo presente contra el ajuste y por el pedido de aborto legal, seguro y gratuito. Cerca de 20.000 mujeres marcharon por las calles aunadas por las consignas que denuncian la feminización de la pobreza, la desigualdad económica, el abuso institucional y el reclamo por decidir libremente sobre las cuerpas. [Best_Wordpress_Gallery …
Leer másCONTRA EL DECRETAZO: MÁS PARA EDUCACIÓN
Las clases no empiezan con normalidad, porque hay escuelas que no están condiciones, porque se están cerrando cursos, por los salarios, sobrepoblación de chicos en la sala de cuatro años, y porque el aumento a las y los decentes fue por decreto, una vez más… En el marco de la movilización de esta tarde, en km O de la Ciudad …
Leer másCOLUMNA DEL MIMM: LAS LUCHAS Y LOS LOGROS DE L@S TRABADOR@S DE VENDIMIA
Carlos Casciani en la columna del MIMM hace un análisis de la vendimia 2018. El sector de trabajador@s artísticas hicieron una gran performance para la fiesta nacional. Además, desde el MIMM hacen un reconocimiento a la lucha feminista, y sobre todo a las mujeres músicas. Más info en la nota completa: Share on: WhatsApp
Leer másMUJERES QUE MARCHAN, MUJERES QUE LUCHAN
Las mujeres mendocinas se organizan para parar y marchar este 8 de marzo en el marco del Segundo Paro Internacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Adolescentes y Niñas. La convocatoria está prevista para las 18 hs en la Subsecretaría de Trabajo (calle San Martín y Rondeau, Ciudad). Ayer por la tarde, en la Plaza Independencia se realizó la cuarta asamblea …
Leer másEL BARRIO CUENTA: VALLE ENCANTADO, UNA COMUNIDAD QUE RESISTE Y LUCHA
Frente a la amenaza de desalojo, las familias se organizan para defender sus casas y años de trabajo para levantar su barrio ubicado en el departamento de Luján. Desde La Diaria, programa editorial de La Mosquitera, una nueva historia se suma al espacio “El Barrio Cuenta”. En esta ocasión, nos comunicamos con Carmen, vecina del Barrio Valle Encantado, ubicado entre …
Leer másCALEIDOSCOPIO: FERNANDO ROSAS, DE BUENA MADERA
Mirando por el Caleidoscopio (columna cultural del programa editorial La Diaria) aparece la figura de Fernando Rosas y así sus diferentes facetas: escultor, pintor, creador de las tapas mosquiteras, artista plástico, vecino, amigo de la casa, … y con esa ductilidad se desarrolla la charla: rompiendo con lo establecido con naturalidad y descontracturas, conjugando lo profundo con la gracia sin …
Leer más