Gonzalo Monzón y sus alumnos/as de Tijuca Running, quienes conforman un grupo de entrenamiento que ha generado la propuesta llamada “Mendoza Trail Camp” con el objetivo de vincular la actividad física con el turismo y fomentar así la vida saludable, la amistad y el deporte. Desde Buenos Aires Gonzalo recorre la provincia junto a Alicia, Nilda, Perla, Gabriel. “El deporte …
Leer másÚltimas noticias
RADIO ABIERTA ITINERANTE
Carlos Quiroga, educador se expresó sobe la Tercera radio abierta por la democracia realizada en la plaza Marcos Burgos de Las Heras aguardándose una cuarta en el departamento de Lujan de Cuyo. El Eje temático de este encuentro se basó en la educación y sus distintas miradas refirió Carlos Quiroga. Dejamos el audio completo de la entrevista FM LA MOSQUITERA …
Leer másJUJUY: CONTINÚA LA PERSECUSIÓN Y EL HOSTIGAMIENTO
Desde la Multisectorial contra la Reforma Constitucional de Jujuy expresaron su repudio ante “la escalada de persecución y hostigamiento” en perjuicio de la abogada Alejandra Cejas, quien defiende a manifestantes y víctimas de represión durante las protestas contra la modificación de la carta magna provincial. El colectivo que agrupa a diversos sectores sindicales, además de organizaciones civiles y sociales, se …
Leer másEL BONDI MUSICAL: GABRIEL CATALÁN
La siempre bienvenida música de los días viernes retorna al aire mosquitero con la propuesta llamada “El bondi musical”, espacio que invita a conocer, escuchar y disfrutar de las propuestas musicales de artistas locales y alrededores y se emite todos los miércoles y viernes a las 10 hs por La Mosquitera FM 88.1 En esta primera entrega del 2023 suenan …
Leer másLOS BARRIOS FRENTE AL BALOTAJE PRESIDENCIAL
El próximo domingo es una fecha crucial para el destino de nuestro país. Se realizará el balotaje que definirá el presidente de los argentinos. Por tal motivo, dialogamos con Verónica Quiroga, Secretaria General del Movimiento Evita de Guaymallén, quien nos comentó cómo se vive en los barrios esta situación que se avecina. Al respecto, nos dijo: “Nosotros creemos que Milei …
Leer másFACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS UNC: OTRA VEZ LA VIOLENCIA POLÍTICA
Muchos atropellos y agresiones hay en los últimos tiempos, tantos que pareciéramos acostumbrarnos. Ayer aparecieron pintadas en los muros de la Fac. de Ciencias Políticas de la UNC, dialogamos con Manuela Miranda Tirado para que nos cuente sobre los hechos, en la convicción de que resaltando estos hechos no nos parecerán normales. Así se expresó Manuela: “Esta mañana… nos enteramos …
Leer másEDUCACIÓN UNIVERSITARIA Y DERECHOS HUMANOS
Desde la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos, se han realizado unos spots a modo de campaña por los 40 años de Democracia, por este motivo dialogamos sobre el rol sociopolítico de las Universidades con Leandro Ortega, Integrante del Programa de DDHH de la UNCuyo y de la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos. “El programa nace en el año 2017 acompañando …
Leer másESPACIO DERECHOS DE LA GENTE: ¿PARA QUÉ DEBERÍA ALCANZAR EL SALARIO?
En los últimos espacios dedicados a los Derechos de la Gente hemos estado tratando el tema de los salarios de los trabajadores y las trabajadoras, escuchamos al abogado Alexis Barraza para continuar elaborando el tema. “… me gustaría establecer unas bases firmes sobre qué es lo que los trabajadores deberían exigir cuando celebran un contrato de trabajo, y sobre todo …
Leer másSALUD: PARO Y MOVILIZACION
Claudia Iturbe, secretaria general de Ampros – asociación mendocina profesionales de la salud- se expresó a propósito del paro de los trabajadores de la salud, sin asistencia a los lugares de trabajo y concentrados en el nudo vial en defensa de la Salud Publica. Sostuvo que “están dejando ir a los profesionales de mayor capacitación y jerarquía y esto tiene …
Leer másLA SALUD SE DEFIENDE
Por 24 horas, las y los trabajadores del Hospital Central llevan adelante una medida de fuerza para lograr mejoras salariales y en las condiciones laborales. La medida comenzó hoy y contempla el estado de asamblea permanente y la retención de servicios y se repite en los hospitales públicos Paroissien y Lagomaggiore. “Esperamos que los compañeros nos acompañen para llevar el …
Leer másVAMOS A ANDAR
El festival “Vamos a andar”, cultura itinerante en defensa de la patria y la democracia se realiza hoy miércoles 15 de Noviembre a las 19 hs en Casa por la Memoria (Cayetano Silva esquina Rio Juramento, G. Cruz). Entrada libre. Marcelo Stern, integrante de la Casa por la Memoria, comentó sobre el origen de la propuesta: “Hace unos meses atrás …
Leer másMAPA DE COMERCIALIZADORAS
Desde la Carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, se realizó una exhaustiva investigación que arrojó como producto final un Mapa de mercados, almacenes, comercializadoras y ferias de alimentos pertenecientes a la Economía Social y Popular. Dialogamos con Julieta Lozano, estudiante del último año de la Carrera de Sociología de la Uncuyo y practicante en el …
Leer másDOCENTES, INVESTIGADORES, ARTISTAS, TRABAJADORES Y GRADUADOS DE LA U.N.CUYO DICEN #NO A MILEI
Docentes, investigadores, creadores artísticos, trabajadores y graduados de la Universidad Nacional de Cuyo realizaron un pronunciamiento firmado por más de 300 universitarios y preuniversitarios de la UNCuyo. Carmelo Cortese, profesor consulto nos comentó al respecto: “hemos consensuado una declaración entre grupos de docentes, investigadores, artistas, trabajadores y graduados, porque entendemos que a diferencia de cualquier elección, donde no hay un …
Leer másSOBRE LA IMPORTANCIA DE CUIDAR NUESTROS HUMEDALES
En el espacio medioambiental conocemos las actividades y propuestas que lleva adelante desde las distintas asambleas populares por el agua puera en Mendoza. En esta ocasión desde Maipú nos comparten las iniciativas que sostienen en defensa de los humedales en la provincia y contra el extrativismo urbano que implica la tala de grandes arboledas públicas. María Marengo, integrante de la …
Leer másLA MANO INVISIBLE DEL ESTADO
Durante el Espacio de Derechos Humanos, dialogamos con Andrea Vera, del Área Género y Diversidad de XUMEK. Conversaremos sobre la mano invisible del Estado. Comenzó compartiéndonos acerca del programa ENTRAMAR: “… se realizó en el marco del programa ARTICULAR impulsado por el ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, ENTRAMAR se ideó para ser dirigido a la población carcelaria de mujeres …
Leer más