Desde el Cineclub Stocco, espacio cultural autogestionado con 15 años de trayectoria, se anunció la creación del Mendoza Fantástica Film Fest (MEFFF!), el primer festival mendocino dedicado al cine de terror, ciencia ficción, bizarro y fantástico. El evento se realizará del 7 al 13 de julio en el Cine Teatro Plaza, y nace como respuesta creativa y colectiva frente al …
Leer másCultura
Encuentro y sanación: una propuesta comunitaria para todos los sentidos
Desde la montaña mendocina, la terapeuta energética y profesora de yoga Sonia Cuzi impulsa una experiencia colectiva y abierta en el Centro Cultural Holístico Portal Cristal Arco Iris, un espacio que conjuga salud, creatividad y espiritualidad al alcance de toda la comunidad. Ubicado en el kilómetro 26,5 de la Ruta 82, cerca de la “playita de Luján”, el centro ofrece …
Leer másLas comunidades originarias celebran el Año Nuevo del Sur con una semana de actividades culturales y espirituales
En el marco del Año Nuevo del Sur, comunidades originarias y colectivos culturales de Mendoza y Chile iniciaron una serie de actividades para celebrar el nuevo ciclo solar, que comienza con el solsticio de invierno, entre el 21 y el 24 de junio. La propuesta incluye ceremonias, talleres, danzas, exposiciones y espectáculos que se desarrollan en distintas localidades y espacios …
Leer másLa Biblioteca del Barrio Álvarez Condarco: un espacio de organización y cultura
En comunicación con La Mosquitera FM 88.1, Carla Cantoro, integrante de la Biblioteca del Barrio Álvarez Condarco de Las Heras, compartió el recorrido de este espacio comunitario que, desde su surgimiento, viene impulsando la participación activa de niños, niñas y adolescentes. El proyecto comenzó en 2014 como parte del programa “Protagonismo Comunitario” de la Secretaría de Extensión de la Universidad …
Leer más“Manifestaciones Sutiles”: una invitación al mundo interior a través del arte visual
Desde el jueves 12 de junio, el Centro Cultural Pascual Lauriente, ubicado en Bandera de los Andes 8956, Rodeo de la Cruz, será escenario de la muestra Manifestaciones Sutiles, una propuesta conjunta de las artistas visuales mendocinas Ángeles Díaz y Eli Barbero. La exposición podrá visitarse hasta el 8 de julio, de lunes a viernes, entre las 9 y las …
Leer másDocentes universitarios convocan a un nuevo paro en defensa del salario y la salud
El sindicato FADIUNC, gremio de base de CONADU Histórica en la provincia, convocó a un paro de 48 horas para los días miércoles 11 y jueves 12 de junio, en el marco de un profundo deterioro salarial que afecta a la docencia universitaria y preuniversitaria. La medida fue ratificada tras un plenario nacional de secretarías generales. En diálogo con La …
Leer más“Los pueblos escriben su historia bailando”
En el aire de En Colectivo, por Radio Comunitaria La Mosquitera FM 88.1, la bailarina, docente y referente de la danza folklórica Silvia Zerbini compartió una cálida entrevista en vísperas de su visita a Mendoza para participar del Primer Encuentro de Escritores de la Danza, que se realizará el sábado 14 de junio en el Auditorio Marciano Cantero de Maipú. …
Leer másGiramundo TV se muda al predio de La Mosquitera y refuerza la comunicación popular en Mendoza
Este fin de semana, Giramundo TV Comunitaria completó su tan esperada mudanza al predio de La Mosquitera, en lo que su integrante Silvana Iovanna Caissón describió como “un parto de nueve meses”. La emisora televisiva comunitaria trasladó su torre, antena, transmisor y equipamiento desde su antiguo espacio, La Casita Colectiva, para integrarse al polo audiovisual que comienza a tomar forma …
Leer más10 DE JUNIO | DÍA DE LA AFIRMACIÓN DE LOS DERECHOS ARGENTINOS SOBRE LAS ISLAS MALVINAS, ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR Y SECTOR ANTÁRTICO.
Malvinas. Siempre Malvinas. Malvinas es un eje central de la democracia en nuestro país. O debiera serlo. Pero ¿nos preguntamos alguna vez porqué las Malvinas son argentinas? Existen argumentos históricos, jurídicos y geográficos que sostienen nuestra soberanía. Razones históricas y jurídicas Desde la Revolución de Mayo de 1810 y la declaración de la independencia, en 1816, ese territorio, al igual …
Leer másExtractivismo en Argentina: un análisis sobre el saqueo de los territorios y las resistencias populares
En una entrevista realizada por La Mosquitera, la licenciada en comunicación social Giulia Paglianico y el estudiante de filosofía Maximiliano Arias presentaron el libro “Extractivismo en Argentina: saqueos, resistencias y estrategias en disputa”, una obra colectiva impulsada por el Instituto del Pensamiento Socialista Karl Marx (IPS). El texto, que forma parte de la colección Ecología y Marxismo, analiza distintos tipos …
Leer más