El miércoles 2 de septiembre en el programa de Cinco pal Peso, y a casi dos meses de la represión a los trabajadores municipales de la Capital mendocina ,nos comunicamos con Alejandro “Pato” Anglada, trabajador y delegado de ATE (Asociación de trabajadores estatales) en la misma comuna. Le consultamos por …
Leer mas »LAS SIERRAS CORDOBESAS BAJO FUEGO
El miércoles 2 de septiembre en cinco pal peso tuvimos la oportunidad de entrevistar a Fabiana Flores Villagra, docente de la escuela Agrotécnica de Los Cocos provincia de Córdoba e integrante de una Asamblea medioambiental de Córdoba. Nos contó que “en el mes de agosto durante 20 días, aproximadamente, hubieron …
Leer mas »El Caballero Andante 2° Parte
En el ostracismo en Francia, el Libertador sigue activando sus recuerdos mediante cuentos y aventuras. En sus relatos se puede percibir mucha templanza y moderación, sin embargo por momentos se rompen esas virtudes para homenajear a los héroes de San Lorenzo, su amigo Belgrano, su mujer y el molinero volador. …
Leer mas »LAS MADRES SIGUEN MARCHANDO
JUEVES 20 DE AGOSTO 2020 – MARCHA DE LAS MADRES EN PLAZA SAN MARTÍN – MENDOZA Buenos días a todas y todos. Este 17 de agosto se cumplieron 170 años del fallecimiento del General José de San Martín, un hombre inigualable. Leyendo cosas del libertador, como le llamamos en la …
Leer mas »El Noble Emigrado
Esta definición de Sarmiento definen más de 25 años de la vida de San Martín. La posteridad y el periplo europeo nos devuelve la imagen de un Libertador, nostálgico, pero muy lúcido y enamorado de Mendoza. En ese contexto, un abuelo versátil en oficios y constructor de historia y leyendas, …
Leer mas »La Cordillera En viaje
Desde Cinco pal’ Peso dialogamos con Ciro Néstor Novelli, Director de cine quien nos contó de su película DIGO LA CORDILLERA, CUADERNOS DE VIAJE, que se transmitió vía streaming por el sitio de “BA CULTURA EN CASA”. La película es un documental que juntó a dos artistas plásticos: Carlos Gómez Centurión …
Leer mas »De Las Catedrales Del Vino a La Intervención Estatal.
De 1910 a la bebida nacional. El Centenario de la Revolución de mayo en 1910 encontraba a la vitivinicultura desarrollando un modelo basado en la producción a granel y en plena expansión en cuanto a lagares y bodegas. Las crisis de los años treinta obligó al Estado a intervenir en …
Leer mas »Mundo La Terre: Trabajo, Legalidad y Justicia
Luego de un proceso de resistencia a fines del 2019 La Terre Empresa recuperada por sus trabajadores y trabajadoras continúa produciendo en plena pandemia. En un contexto muy desfavorable para la generación del empleo sigue recuperando fuentes de trabajo y lanzan su nueva producción de comidas pre elaboradas. También proyecta …
Leer mas »EL SEXTETO MILONGUERO SE DESPIDE Y AGRADECE
El pasado miércoles en “EL TANGO NUESTRO DE CADA DÍA” espacio dedicado a difundir nuestra música popular entrevistamos a Javier Di Ciriaco, fundador del SEXTETO MILONGUERO. Javier eligió Mendoza, a través del programa “Feroz América” de Radio La Mosquitera FM 88.1 , para anunciar la disolución de la orquesta y …
Leer mas »El país del vino: de la etapa criolla al Centenario 1767-1910
En la zigzagueante historias del vino, la etapa atravesamos en la columna es pionera en nuestra vitivinicultura. Las tecnologías en la elaboración, crianza y transporte del vino van a cambiar sistemáticamente. Es que de los lagares de cuero, la botija y las carretas pasamos a la lagar de ladrillo y …
Leer mas »