En conmemoración al Día de la Visibilidad Lésbica, instaurado a raíz del asesinato de Natalia Pepa Gaitán, En Colectivo dialogamos con Mandy Gómez, Licenciada en Historia y activista de DDHH. Pepa de 27 años fue asesinada en el 2010 por Daniel Torres, el padrastro de su pareja. Se trató de …
Leer mas »SIERRA GRANDE: Hidrógeno verde y acero, las dos caras de la moneda
En nuestra quinta visita a Sierra Grande, motivado siempre por conocer los caminos del Sur Patagónico, y por compartir la vida con gente querida oriunda del pueblo, su historia siempre acapara la atención. Quizás en esta visita, la motivación sea aún mayor, tras el anuncio presidencial sobre la inversión de …
Leer mas »19 y 20 DE DICIEMBRE, ENTRE EL PALACIO Y LA CALLE
En la presente columna histórica de Segio Eshler presentamos los días de fuego y vísperas de la crisis del 2001. Utilizando dos categorías como son el Palacio y la Calle ponemos en valor las tensiones que se fueron generando entre un modelo iniciado durante la dictadura y consolidado en democracia. …
Leer mas »MELINA ES UN MUNDO DE GRACIELA CARBAJOSA
LA INFANCIA CONDENSADA EN UN MUNDO POÉTICO La columna de la Biblioteca Popular La Mosquitera llega como cada jueves para hacer más poética las tardes, hoy más rimalimonera porque nos visita GRACIELA CARBAJOSA con su libro MELINA ES UN MUNDO editado por RIMALIMÓN. Libro que su autora, generosamente, nos ha …
Leer mas »FELIZ DíA CELADORES/AS!!
Hoy 5 de Noviembre se conmemora el día de les celadores en la provincia. Fecha motivada por la canonización de Fray Martín de Porres, santo peruano caracterizado siempre con una escoba. Una laboral fundamental que ayuda a mantener viva la educación en pandemia. Padecen uno de los sueldos más bajos …
Leer mas »INTERCAMBIO DE SABERES Y SEMILLAS NATIVAS
Recibimos la visita en nuestros estudios de Verónica Quiroga ingeniera agrónoma y técnica de la Secretaria de Agricultura Familiar, Campesina e indígena. Charlamos sobre la importancia del rescate de las semillas nativas y criollas; resaltando la labor de los pueblos originarios como los guardianes principales de este bien común. Además …
Leer mas »LA PLAZA, SE MIRA PERO NO SE TOCA
La plaza emblemática de El Bermejo permanece cerrada las 24 horas. Por decisión de la comuna solo abrirá sus puertas para eventos puntuales. Un espacio público que desde su nacimiento albergó gran participación comunitaria. Otros espacios públicos de la zona también requieren mayor atención y cuidado municipal. Hace meses quienes …
Leer mas »LA MOSQUITERA EN ASAMBLEA ANUAL REAFIRMÓ SU COMPROMISO POR EL DERECHO A LA COMUNICACIÓN
El pasado domingo 26 de septiembre en las instalaciones de la Asociación Comunicacional y Cultural la Mosquitera, con la participación de diversos colectivos se realizó la asamblea anual ordinaria. No siendo ajenxs a las dificultades por las que atraviesa el conjunto de las organizaciones del pueblo, se renovó el compromiso …
Leer mas »LAS PRODUCCIONES RADIALES DE LA ESCUELA QUESADA LLEGAN A LA MOSQUITERA
Alumnos y alumnas de 5° año de la escuela Luis Quesada realizan producciones radiales enmarcadas en el programa provincial de Radios y Medios Escolares de la Dirección General de Escuelas. El jueves 23 y martes 29 de septiembre se podrán escuchar al aire por FM 88.1 La Mosquitera en el …
Leer mas »90 AÑOS DEL CLUB PEDRO MOLINA
El miércoles pasado nos acercamos al Club Social y Deportivo Juventud Pedro Molina ubicado en la calle Benjamín Matienzo 2073 al de Guaymallén. Este club se inaugura el 7 de agosto de 1931; y está cumpliendo 90 años. Ofrece una grilla de actividades que van desde torneos hasta obras de …
Leer mas »