Archivo

Aquí encontrarás toda la información que hayamos publicado en nuestra página

SABER TUS DERECHOS PARA QUE NO LOS VULNEREN

Durante nuestra habitual charla de los lunes con integrantes de XUMEK (Asociación para la promoción y protección de los Derechos Humanos), Francisco Machuca nos contó: “En el día de ayer estuvimos participando con XUMEK y con RePAD la Red de Acceso A Derechos del Festival Respetarte, en el Centro Cultural La Aurora en Maipú, organizado por distintos artistas independientes y …

Leer más

II CONVERSATORIO SOBRE EDUCACIÓN EN CÁRCELES

Patricia Farina, integrante de la Asociación Guanacache, invita al II Conversatorio de educadores y educadores que debatirá los paradigmas sobre los que se asienta la educación para personas privadas de la libertad a relizarse hoy viernes 20 de mayo a las 19hs, en forma virtual. Expresa, que el mismo tratará “sobre los sentidos de la educación en las cárceles, sobre …

Leer más

RISAS DE MI TIERRA: OTRO CENTRO SOCIO EDUCATIVO VULNERADO POR LA DGE

La Comunidad Educativa del Centro Socio Educativo (CAE) “Risas de Mi Tierra”, solicitan a la Dirección General de Escuelas la restitución de los Cargos a educadores del Centro Socio Educativo “Risas de mi tierra” y manifiestan su preocupación por la desintegración de dicho centro socio Educativo ubicado en Tres Esquinas de Maipú. El Cae del RISAS funciona desde abril del …

Leer más

“ESTA LEY ES UNA DEMANDA HISTÓRICA DEL COLECTIVO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD”

Desde el programa “En Colectivo” hablamos con Matías Fernández, integrante de la Agencia Nacional de Discapacidad, para informarnos sobre la nueva ley de discapacidad, será una ley de derechos humanos, con perspectiva de género, interseccional e intercultural, que se ampare en los lineamientos del modelo social que entiende a la persona primero como persona en reconocimiento a sus derechos humanos, …

Leer más

POESÍA ENTRE MADRE E HIJA

Laura Martín Osorio, poetiza, oriunda de Tunuyán presenta su nuevo libro de la Serie Jardín de Agua, cuya producción en particular se llama “Por la Cañada del Arroyo Seco” y que lleva adelante Fractura Ediciones. Contó, Laura Osorio, que la presentación se llevó a cabo en Absynth Multiespacio, con acompañamiento musical, lectura de poemas y en presencia de la Editorial …

Leer más

HABLAR ES SANAR

La Fundación “Sobran Motivos” lanza un ciclo de encuentros para personas que han atravesado situaciones de abuso sexual. Es un hogar refugio para mujeres, niños y niñas en situación de violencia. Para conocer más del tema hablamos con Clara Sanchez Egea, quien nos contaba: “… somos un Refugio, trabajamos hace 10 años en la provincia con la temática de violencia …

Leer más

EL PULMÓN VERDE SE VA SECANDO

Lorenzo Ferretjans, integrante de los Guardianes del Parque brinda un estado de situación sobre el relevamiento de los árboles en particular y flora en general, del Parque General San Martín, sobre el recorte de una superficie que han realizado. En torno a ésta situación expresó: “que Los resultados son lamentables, peor de lo esperamos hay 500 árboles que se están …

Leer más

MENDOZA DEFIENDE SU BANDERA: LA 7722, NO SE TOCA!

Las Asambleas Mendocinas Por el Agua Pura se concentraron esta mañana en las puertas del Hotel Hyatt en repudio al “Foro Metalmecánica y Minería hacía un desarrollo sostenible”. En las puertas también se encontraban integrantes la UOCRA que respalda a los empresarios y funcionarios que quieren impulsar la Megaminería Contaminante. La reunión con los empresarios pro mineros fue encabezada por …

Leer más

LA REBELDÍA DE HIJOS CONTRA EL OLVIDO Y EL SILENCIO

La agrupación HIJOS  (Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio) conmemora sus 27 años de creación desde aquel 14 de abril de 1995. HIJOS lleva adelante una larga historia de lucha por el juicio y castigo a los genocidas y por la restitución de las hijas e hijos. Desde un principio, sus …

Leer más

“LA UNIVERSIDAD DEBE SER AUTÓNOMA PARA TENER LIBERTAD”

En Colectivo mantuvimos una profunda charla con una de las dos candidatas a Rectora de la Universidad Nacional de Cuyo, Adriana García, ex decana de la Facultad de Filosofía y Letras. García compone el espacio Compromiso Universitario, junto al decano de Artes y Diseño, Arturo Tascheret. Más allá de las propuestas y lineamientos, García plantea que vivimos un momento de …

Leer más