El SUTE este viernes 12 de febrero desde las 9hs, realizará una formación de delegadxs escolares en la que podrán participar todo el conjunto de los trabajadores de la educación. Se abordan los problemas vinculados en retorno a la presencialidad y la bimodalidad. Será a través de plataforma Zoom. La jornada tendrá como expositor al Prof. Daniel Brailovsky: Doctor en …
Leer másArchivo
JUAN DELGADO: DESDE MENDOZA AL MUNDO
Juan, el mendocino que hace historia recorriendo el mundo con su chelo; ha trabajado durante su carrera con reconocidos compositores mundiales y le espera un futuro más grande aun. El artista esta radicado en Canadá donde conformó un dúo musical. El entrevistado nos contó sobre su historia y sus comienzos. También mencionó sobre sus frecuentes visitas a nuestro país y …
Leer másPAULA TOLEDO: COMENZÓ EL TERCER JUICIO A 17 AÑOS DEL HECHO
El pasado 8 de febrero comenzaron los alegatos del tercer juicio por el femicidio y la violación grupal de Paula Toledo, ocurrido en el departamento de San Rafael en octubre del 2003. La fiscalía pidió 25 años para Marcos Graín, quien está acusado de ser coautor del crimen. Hace 17 años Paula Toledo salió de su casa y su cuerpo …
Leer másSADOP: “NO ESTÁN DADAS LAS CONDICIONES”
Desde La Mosquitera dialogamos con Ester Linco Secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP); para saber cuál es la postura del gremio acerca del posible regreso a clases presenciales. Respecto al comienzo del ciclo lectivo 2021 de manera presencial-virtual, la entrevistada comentó “nosotros decimos que (…) logrando que se vacunaran los docentes nos parecía que era coherente y …
Leer másMORTALIDAD DE PECES EN LA LAGUNA DEL VIBORÓN
Miembros de la Asamblea Medioambiental de Guaymallén piden a Irrigación que responda por la masiva mortalidad de peces en la Laguna del Viborón. Cabe mencionar que el embalse pertenece al sistema de lagunas de Guanacache y fue declarada reserva municipal de Maipú desde 2008. En este lugar conviven alrededor de 30 tipos de aves y pueden realizarse actividades como …
Leer más¿CÓMO ES LA SITUACIÓN DE LOS TRABAJADORES DE LA SALUD DE MENDOZA?
Desde La Diaria salimos a la calle de la mano de Ángel Basile, quien dialogó con Uma Flores integrante de SITEA sobre la situación de los trabajadores de salud de la provincia. El pasado viernes 5 de febrero lxs trabajadorxs de la salud comenzaron un paro general que se extendió por 3 días; la entrevistada indicó respecto a esto que …
Leer másCONSUELO HERRERA A CARGO DEL INADI EN MENDOZA
La nueva titular del INADI en Mendoza es una activista travesti-trans. Consuelo Herrera, está cursando 4to año de la carrera de Trabajo Social en la UNCUYO. El colectivo LGBTIQ+ de Mendoza celebra la designación de una de sus integrantes como delegada del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo. Desde La Diaria dialogamos con la representante del …
Leer más“EL RIESGO DE VOLVER A LAS ESCUELAS”: INFORME EPIDEMIOLÓGICO DEL SUTE
El SUTE, en conjunto con expertos en el tema, realizó un informe que analiza el riesgo epidemiológico en caso de que la provincia de Mendoza comience el ciclo lectivo 2021. Desde el gremio denuncian que el retorno a la presencialidad implicará un aumento de movilidad y esto puede ocasionar un crecimiento en las infecciones. Además en su comunicado oficial expresan …
Leer másOTRA VEZ, VENDIMIA PARA POCOS
Hoy 1° de febrero Trabajadores Vitivinícolas Autoconvocadxs realizaron una marcha a Casa de Gobierno y una concentración en el nudo vial para reclamarle al Gobierno provincial salarios dignos y mejoras laborales. Durante la jornada lxs Trabajadores Vitivinícolas Autoconvocadxs entregaron un petitorio al Gobierno provincial, hicieron hincapié en: salario igual a la canasta básica de alimentos; aplicación de cláusula gatillo; bono …
Leer másLA MOSQUITERA; 20 AÑOS: APUNTES PARA LA HISTORIA DE ESTE LUGAR
El camino de La Mosquitera son conceptos y actos de cara al sol y la luna. En sus comienzos, quizás, fueron apenas balbuceados por quienes comenzamos a inquietarnos con la idea de una revista barrial pues, no éramos comunicadores ni periodistas o vendedores de algo necesitados de algún pasquín para promover nuestra mercancía. Todes vivíamos en el barrio grande de …
Leer más
Archivo