En la provincia hay alrededor de 200 establecimientos geriátricos, varios están en proceso de habilitación y existe una circulación de clandestinos. Las instituciones mantienen las pertas cerradas a cualquier persona ajena a las mismas. Desde El Arranque dialogamos con la Lic. Marisa Agri, quien trabaja en la oficina de hogares geriátricos y salud mental dependiente de la subdirección de fiscalización …
Leer másArchivo
RECORTE SALARIAL EN EL MUNICIPIO DE GUAYMALLÉN
Desde La Diaria dialogamos con Alberto Acosta ,trabajador de la municipalidad de Guaymallén que nos comento la preocupación de trabajadores que al cumplir la cuarentena por ser parte del grupo de riesgo vieron recortados parte de sus salarios. Quien expresó que la respuesta del intendente Marcelino Iglesias fue “se pagará lo que se trabaje”. Frente a esta situación han presentado …
Leer másEL ROL DE LAS MUJERES EN TIEMPOS DE CUARENTENA
Una investigación de Somos Marea analizó el trabajo de las mujeres durante la cuarentena, mediante una encuesta que toma los diversos sectores de la población de la provincia. Desde La diaria dialogamos con Natalia Ochoa, quien forma parte del equipo de investigación. Expresó que la intención del estudio es “poder visibilizar que las mujeres estamos más atosigadas dentro de los …
Leer másTODO PRESO ES POLÍTICO
Realizan una campaña para reunir ropa de abrigo que será entregada a los internos de la Cárcel de Alma Fuerte. Se unifica al pedido de juntar elementos de higiene para las mujeres que están privadas de su libertad en el Penal del Borbollón. Desde El Arranque dialogamos con Patricia Farina, Docente jubilada e integrante de la mesa de diálogo entre …
Leer másACCESO A LA INFORMACIÓN
La accesibilidad a la información de las personas sordas en tiempos de pandemia no está siendo garantizada, se necesitan realizar políticas públicas para una comunidad inclusiva. Desde La Diaria dialogamos con Erica Labourie quien forma parte del colectivo de apoyo a sobrevivientes del Próvolo. Explicó una situación que puso a la luz la problemática “el sábado muchos medios con su …
Leer másLA TECNOLOGÍA Y SUS RIESGOS
En este contexto de cuarentena las aplicaciones para reuniones online han traído riesgos hacia lxs usuarios. Dialogamos con una investigadora del CONICET sobre la problemática. Desde El Arranque dialogamos con Romina Barboza, comunicadora e investigadora de CONICET. Quien indicó que las aplicaciones “se pueden jaquear o pueden entrar personas que no han sido invitadas y mostrar fotos, videos que no …
Leer másFORO POR UNA SALUD INCLUSIVA
Desde el Foro por una Salud Inclusiva están realizando un relevamiento que tiene como objetivo verificar el grado de conocimiento que tiene la población de Mendoza respecto a la nueva enfermedad COVID-19, el impacto que ha tenido en la vida cotidiana este problema de salud y conocer el nivel de aceptación de las políticas del gobierno nacional y provincial frente …
Leer másSIN RESPUESTAS POSITIVAS, NI SOLUCIONES
La situación que atraviesan actores y actrices durante esta cuarentena es muy compleja. Por ellos se conformó un grupo de 60 delegadxs para buscar soluciones viables y generar ingresos a lxs artistas. Durante El Arranque dialogamos con Guadalupe Carnero, quien forma parte del grupo de delegadxs de actores y actrices. Luego de generar un relevamiento , la artista aseguró …
Leer másA MARIANA MATTA QUE SE FUE Y SIEMPRE ESTARÁ REGRESANDO
Ahí llegaba Mariana, cantora, siempre con destellos de risas, de paso acompasado…, siempre cantora. Una barcaza pequeña hamacándose en bienvenidas. Allá por los ochenta, bolso en mano, la trajo a Mendoza su empeño indomable, era niña mujer armada con futuros y esperanzas. Desde La Rioja, tierra de nacimiento, con un mundo de fusas y corcheas de su casa, se vino …
Leer másREVISTA LA MOSQUITERA 148
Editorial Cada mes el proceso de hacer la Revista La Mosquitera requiere una organización grupal de cada uno y cada una que somos parte de este proyecto comunicacional histórico. Así, debatimos los temas, quiénes escriben, desde qué perspectiva, qué será la nota central, quiénes se animan a investigar y escribirla; por otro lado, otres contactan a organizaciones para entrevistar sobre …
Leer más