Archivo

Aquí encontrarás toda la información que hayamos publicado en nuestra página

NUESTRA DEMOCRACIA ESTÁ EN PELIGRO

El Espacio Para la Memoria cumple 8 años y nos invita a que nos comprometamos con una democracia con Memoria, Verdad y Justicia, con respeto por los Derechos Humanos, contra el negacionismo, los discursos de odio y la apología del terrorismo de Estado. El acto de adhesión al compromiso 8/20/40: 8 años del EPM, 20 años sin leyes de impunidad, …

Leer más

EL ARTE DE LAS LETRAS

En el espacio literario de La Mosquitera, hoy nos encontramos con una variada propuesta de lecturas y nos adentramos en la situación actual de los editores y libreros del país. Primeramente, Fernanda Rodríguez Briz, escritora mendocina, nos cuenta del autorretrato como tópico utilizado por varios escritores. Y para esto, elige dos obras separadas por 100 años desde su surgimiento: “Breve …

Leer más

EGAR MURILLO, DISTINGUIDO CON EL PREMIO A LA TRAYECTORIA

El pasado mes de julio, el reconocido artista plástico mendocino Egar Murillo, fue distinguido con el premio nacional a la trayectoria el Salón Nacional de Artes Visuales 2023, la mayor distinción del arte argentino. Sin parar de crear, el próximo 2 de octubre, presentará su primer libro editado de poesía. Egar se convirtió así en el segundo mendocino en recibir …

Leer más

CUÁNDO Y CÓMO SERÁN LOS DEBATES PRESIDENCIALES…

Entramos en el espacio de la política para profundizar sobre los debates presidenciales, conversaremos con Eliana Luna Gabay, integrante de Politólogas en Red Mendoza. Comenzó explicándonos sobre la legislación vigente: “…la legislación sobre debates es de 2.016 pero por distintas razones no se puso en práctica hasta el año 2.019 que fue la primera vez que se llevaron a cabo …

Leer más

A PURO RITMO LATINOAMERICANO

Los grupos La Bozá (banda tradicional de música afro colombiana) junto a la Payana (folclore latinoamericano) se presentan este sábado 16 de septiembre a las 21 hs en Casa Serú (Calle Güemes 580 de San José). La fecha anticipa un encuentro de expresiones afrocolombianas previsto para el mes de noviembre. “Ahí vamos a estar disfrutando, moviendo los cuerpos, mostrando lo …

Leer más

11 DE SETIEMBRE: 50 AÑOS DE ANIVERSARIO DEL GOLPE

Verónica Tapia, integrante de la colectividad chilena de Mendoza Gabriela Mistral se refirió e invitó a la actividad en conmemoración del 50 Aniversario del golpe de estado en Chile y los 40 años de Democracia en Mendoza, a realizarse en el Auditorio Juan Draghi Lucero, Radio Nacional Mendoza Quino, hoy a las 20 hs. Verónica Tello, expresó “que hasta hace …

Leer más

UNIDAD EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN

En el marco de la convocatoria a la Paritaria Nacional para el miércoles 13 de septiembre, CONADU Histórica convoca a Congreso Extraordinario para el día martes 12 con el objetivo de resolver por la aceptación o el rechazo de la oferta en base a los mandatos que surjan de las asociaciones de base. Dialogamos con Emiliano Diez, secretario general de …

Leer más

“LA ÚNICA BATALLA QUE SE PIERDE ES LA QUE SE ABANDONA”

De esta manera, metaforizó Rubén López, hijo de Jorge Julio López, opinanado sobre el discurso pro-dictadura de Victoria Villarruel, candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza (LLA), y al acto realizado el pasado  lunes en la Legislatura porteña. Recordemos que Victoria Villarruel encabezó un acto en la Legislatura de Buenos Aires para “homenajear a las víctimas del terrorismo” dando la …

Leer más

SE OTORGA PERSONERÍA JURÍDICA AL LOF MAPUCHE EL SOSNEADO EN SAN RAFAEL

En el Boletín Oficial del 8 de agosto se comunicó que se otorgó personería jurídica al Lof El Sosneado, perteneciente al pueblo Mapuche y ubicado en el distrito El Sosneado del departamento de San Rafael. Dialogamos con Gabriel Jofré para escuchar su comentario. “…entendemos que el camino se va yendo por la vía que tiene que ir, la Comunidad hace …

Leer más

SOBRE LAS AGENDAS POLÍTICAS Y SU GIRO A LA DERECHA

Octavio Stacchiola, Lic. en Sociología, Becario Doctoral del CONICET y docente de la UNCuyo, analiza sobre el avance de la derecha en la sociedad y la política partidaria. Entre los factores que ponderó para su análisis destacó la sensación de crisis crónica vivenciada por una gran parte de la población, sumado al régimen de alta inflación, el deterioro de las …

Leer más