Carina Sedano, secretaria general del SUTE- Sindicato Unido Trabajadores de la Educación- se expresó sobre la campaña de visibilización iniciada el 10 de diciembre. “El gobernador Suárez nos debe el 2020 y tiene que resolverlo a todos los que sostuvimos y garantizamos el 2020, además esta es una de las pocas provincias donde no hubo aumentos ese año” refirió la …
Leer másArchivo
PERÚ ENCERRADO POR LA DERECHA
Intentamos acercarnos a la comprensión de la realidad actual peruana, para ello desde el programa En Colectivo que se emite diariamente desde las 9 hs por radio La Mosquitera 88.1 entrevistamos a Guillermo Valdizan, artista visual y sociólogo con experiencia en diseño y ejecución en políticas culturales, coordinación de proyectos y dirección de áreas en el sector público; Docente y …
Leer másEL TEATRO LAS SILLAS EN HORAS DECISIVAS
En estos días el Teatro Las Sillas atraviesa una situación compleja que haría dudar sobre su continuidad en el espacio en donde hasta ahora ha desarrollado sus actividades. Se espera una resolución de esta situación mediante el diálogo con la Comisión de la Alianza Francesa, en relación al contrato que permite el desarrollo las actividades de este importante espacio teatral …
Leer másTEJIENDO RUTAS
Rubí Monroys cantautora feminista, artista que teje y trenza sueños al mundo, nos comparte una propuesta musical autogestiva e independiente: la Gira “Tejiendo Rutas”, que sonará desde el under al aire mendocino. Hoy se presenta en el Centro Cultural Ana Frank (Calle Maipú 230, Ciudad) a las 20.30 hs con los artistas locales Puentes, Diego Montón, Ana María Bueno y …
Leer más“UN PAÍS DE INJUSTICIAS SOCIALES PROFUNDAS”
Luis Federico Arias, ex Juez de la Nación y actual Concejal por La Plata analizó el escenario político que transita el país tras conocerse la condena a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y todo el entramado económico jurídico mediático que sostiene una cadena de intereses que impacta en el tejido social. “Vivir en un país donde hay un poder …
Leer másTHOMAS SIGUE CERRANDO ESCUELAS
La Dirección General de Escuelas, encabezada por José Manuel Thomas, continúa con el cierre de espacios educativos mediante la quita de subsidios, medida cuyas argumentaciones varían y se contradicen según sea el caso. Lamentablemente, esta política hoy le toca a la Escuela Campesina de Agroecología de la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra – Somos Tierra Vía Campesina. Rocío Peterle, …
Leer másAMENAZAS A MANIFESTANTES DE LA UTEP
Organizaciones de la economía popular junto con la UTEP Mendoza estaban reunidos en el km 0 realizando una Asamblea para reclamar por los Potenciar Trabajo, cuando fueron agredidos. Relató Johana Soria del Movimiento Evita de Guaymallén: “… estábamos ahí en asamblea con los compañeros en el nudo vial, no habíamos cortado calles, estábamos dialogando con todas las organizaciones que están …
Leer másPOR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
En el nuevo edificio de la Legislatura mendocina, llamado Margarita Malharro de Torres, el pasado 3 de diciembre se realizó un evento recordando el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Allí se hizo presente La Mosquitera junto a las protagonistas de esta historia. “Estamos reunidos acá en la legislatura con representantes de distintas organizaciones, del Observatorio de la Discapacidad, …
Leer másCONVERSATORIO CON LA DELIO VALDEZ
Oscar Puebla, director de carreras musicales de la Facultad de Artes y Diseño, se expresó sobre el uso de los valores cooperativos en el área musical e invitó al conversatorio con la “Delio Valdez” el día 9 de diciembre a las 10:30 hs, en la Nave UNCUYO. Explicó “que la dignidad que hace al trabajo artístico y musical pasa por …
Leer másEN EL EJERCICIO DE LA MEMORIA Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO
Pasaron por nuestro estudio dos representantes muy queridos del Espacio para la Memoria, un poco a modo de balance del año nos dejaron sus miradas muy enriquecedoras. Eugenio “Keno” París y Macarena Cassals, integrantes del EPM cmpartieron su mirada sobre la actualidad y la importancia del ejercicio constante de la memoria y el pensamiento crítico. “Yo sigo pensando que es …
Leer más