Derechos Humanos

COLUMNA RED PAR 22/04/2019: BUENAS PRÁCTICAS DE COMUNICACIÓN

Laura Fioquetta, desde la RED PAR comparte un avance digno de imitar: la Agencia de Noticias  EFE crea un Manual de comunicación no sexista, con 12 recomendaciones. Se sugiere emplear términos que sean inclusivos, amplios, que nos permite representar desde lo discursivo a los colectivos diversos que habitan en distintos ámbitos. Share on: WhatsApp

Leer más

“EL DEBATE POR LA  LEY QUE BAJA LA IMPUTABILIDAD NO INCLUYE A LAS Y LOS NIÑOS”

Ana Sosino, integrante del Colectivo No a la Baja, analizó el tema en vísperas del tratamiento que se le dará mañana martes en plenario de Comisiones de Legislación Penal de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, y de Presupuesto y Hacienda de Cámara de Diputados de la Nación. El eje del debate será la edad mínima de responsabilidad penal. El Gobierno …

Leer más

LOS HOSPITALES PSIQUIÁTRICOS ARGENTINOS BAJO LA LUPA DE LA CIDH

Guadalupe Granja  integrante de ADESAM, Asociación por los Derechos en Salud Mental, estuvo en entrevista con La Mosquitera.  Se ha elaborado un pedido para que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos visite los hospitales psiquiátricos del país. Granja apunta que “se supone que en 2020 se debería lograr el cierre de los hospitales psiquiátricos y aún está lejana la posibilidad …

Leer más

CON E, CON @, CON X… UN MIRADA AL LENGUAJE INCLUSIVO

Nos visitó la doctora en Ciencias Sociales con Mención en Comunicación e investigadora del Conicet Valeria Fernandez Hasan, integrante de la red Par. Hablamos de Lenguaje Inclusivo. El lenguaje está siempre en proceso de cambios… cómo ha sido la historia hasta llegar a este punto en que hoy pensamos el lenguaje como lenguaje inclusivo. Estos cambios llegan a las aulas, …

Leer más

POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL AGRONEGOCIO; PARA EL CAMPESINADO, ABANDONO

Gustavo Vitale, delegado de ATE de la Secretaría de Agricultura familiar, nos cuenta de la situación no sólo de este Organismo, sino de las miles de familias destinatarias de una política de apoyo y contención, otrora creciente, hoy desmantelada. Frente al vaciamiento de la Secretaría de Agricultura familiar, Vitale explica que “Hoy estamos realizando un paro nacional, porque en abril …

Leer más

“YA SE HAN INCORPORADO LOS CONTENIDOS DE ESI EN INICIAL Y PRIMARIA”

Miguel Conocente. Titular de la DOITE, Dirección de Orientación Y Apoyo Intedisciplinario para las Trayectorias Escolares. Hablamos de la aplicación de la ESI. “El panorama mejora año a año porque se van incorporando modificaciones, por ejemplo por primera vez se agrega la ESI en la currícula de educación inicial y primaria, capacitación de referentes y directivos de secundaria, más de …

Leer más

BIBLIOTECA POPULAR DANIEL TALQUENCA, UN ESPACIO PARA EL ENCUENTRO

Desde La Calle Julieta Arana en La Biblioteca Popular Daniel Talquenca, de Dorrego. Compartimos la propuesta de este espacio popular, plural, abierto a todos los vecinos y vecinas. En entrevista con Gloria y Gonzalo, nos cuentan lo importante que es este espacio para el encuentro, para los talleres, para crear y jugar: todo tipo de talleres, break dance, yoga, ajedrez, …

Leer más

PROSTITUCIÓN Y TRATA: “EL ESTADO ES EL PRINCIPAL RESPONSABLE”

Sonia Sánchez, poeta y referente feminista, estuvo en comunicación con La Mosquitera para analizar la situación regional de un flagelo que se oculta: “la explotación sexual, la trata y el sistema prostituyente viene por nuestras hijas y nietas. Hoy se ha profundizado el tráfico”. Al respecto se llevará a cabo el Primer Congreso contra la trata y el sistema el …

Leer más

FAMILIAS CAMPESINAS DE TUNUYÁN LUCHAN POR SUS TIERRAS

En un nuevo intento de desalojo, las familias resisten haciendo valer su derecho ante la Suprema Corte de Justicia. Hoy  familias campesinas de Tunuyán se presentarán a una audiencia en la Suprema Corte de Justicia en el marco de la lucha que vienen llevando por la tierra donde hace casi 30 años viven y trabajan. Estas familias campesinas vienen recorriendo …

Leer más

“SE GANÓ LA DESPENALIZACIÓN SOCIAL DEL ABORTO”

En entrevista con Constanza Fosch, nos cuenta sobre la presentación del Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria de Embarazo (IVE) por octava vez consecutiva. Desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito se llevará a cabo esta acción legislativa el próximo 28 de mayo, Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. Con …

Leer más