Alejandra Ciriza le pone palabra a una revolución que cuesta analizar porque la estamos llevando a cabo… AMÉRICA LATINA TODA UNIDA POR LAS BANDERAS DEL FEMINISMO: Es muy importante pensar cómo se ha modificado cualitativamente el movimiento, sobre todo desde el sur, estamos generando resistencias frente al patriarcado y frente al neoliberalimso, “generamos conciencia anticolonial y anti facisita”. Porque el …
Leer másDerechos Humanos
LA REVOLUCIÓN FEMINISTA EN LA POLÍTICA
Nos visitaron las legisladoras que son parte de Ni Una Menos: Andrea Blandini, Graciela Galván y Maile Rodriguez estuvieron en el estudio para charlar sobre el 8 de marzo, las políticas para las mujeres y la necesidad de avanzar para la equidad y la justicia. Share on: WhatsApp
Leer másCOLUMNA XUMEK 06/03: 3° PARO INTERNACIONAL DE MUJERES
Sofía Langelotti analiza cómo se viene el 8M. ¿Por qué se conmemora y en qué se ha convertido? Es necesario repensar las luchas históricas, reforzarlas, y seguir dando batalla a un sistema que oprime en cada rincón del mundo a millones de mujeres, niñas, niños, lesbianas, travestis, transexuales… para inventar otro mundo posible. Share on: WhatsApp
Leer másCOLUMNA HIJOS 01/03: RECUPERANDO LA IDENTIDAD
En este espacio, Romina Contreras, comparte datos e información sobre las actividades sobre “Identidad”. La importancia de saldar una deuda política y social… Share on: WhatsApp
Leer másNOS ESCRIBEN: “CHALLAO, EL CHALLAO”
Nos escribe Silvia Diana Brengio, vecina del Pedemenote mendocino Challao El Challao, lugar que es nuestro hogar, menos impactado que tantos lugares de Mendoza, salvaje, árido, autóctono, con una larga historia de pueblos originarios sobre su arena y su fauna y flora nativa. En este momento está en el ojo de una tormenta. La desidia y la complicidad de varios políticos …
Leer másCOOPERATIVA FERNANDA TOLEDO, 7 AÑOS DE COSER DESDE LA LUCHA
La Cooperativa Fernanda Toledo cumplió esta semana 7 años. Melisa Ovejero, integrante de la Cooperativa, nos cuenta el significado que tiene para ellas estar “atrincheradas en este contexto, trabajando unidas”. La voz de Melisa Ovejero sintetiza el sentir de esta lucha y conquista, fruto del trabajo autogestionado, organizado, solidario. Este espacio se basa en la economía social, y como tal, …
Leer másCOLUMNA RED PAR 25/02: “NATACHA JAITT, LA MALA VÍCTIMA “
Laura Fioquetta, desde la REDPAR analiza el detrás de la muerte de Natacha Jaitt, quien denunciara varios casos de pedofilia y de trata, en el ámbito de clubes de fútbol, de la política y del entretenimiento. Share on: WhatsApp
Leer másLA VERDADERA VENDIMIA, 19 PESOS POR TACHO
La vendimia escondida detrás de las coronas de reinas. Nos acercamos a Vendimia. La semana pasada la Legislatura aprobó un fondo anticíclico que favorece a bodegas y grandes productores de vino. ¿Cómo es la situación de quienes cosechan? La mirada de las mujeres cosechadores, las condiciones de la verdadera vendimia en los hombros de quienes levantan la cosecha. Entrevista a Ana …
Leer másFABRICIO IMPARADO TERMINA SU MANDATO
Fabricio Imparado procurador del organismo de las personas privadas de la libertad, termina su mandato. ¿Qué sucederá con su cargo? y ¿cuál es su balance frente al organismo? ; son algunos de los interrogantes planteados en comunicación telefónica con nuestra emisora. La ley 8224 regula la creación del mecanismo frente a la tortura y elige un procurador por 5 años. …
Leer másCUADERNAZOS VS BALAS. MÁS CLARO IMPOSIBLE.
La semana pasada la Cooperativa Medygraf llevó adelante un “Caudernazo”, en reclamo que terminó con represión por parte de la policía porteña. En entrevista telefónica, Laura Novoa integrante de esta fábrica recuperada, explica por qué era el reclamo “Estábamos medio corte de avenida, ya retirándonos, cuando fuimos agredidos por la policía. Nos parecía que querían desviar el foco de atención. …
Leer más