Lucila Castro, directora de Fundación Natura Argentina se refirió a la conformación de esta como asi también a sus objetivos. Expresó que “Natura Argentina es una fundación con base en Córdoba, conformada por 30 profesionales de distintas disciplinas cuyo objetivo es la conservación de los ecosistemas naturales y la herramienta elegida son las áreas protegidas. Tenemos tres pilares de trabajo …
Leer másDerechos Humanos
LA LEY OLIMPIA ES UNA REALIDAD
El pasado 23 de octubre se hizo público en el boletín oficial la entrada en vigencia de la norma que aborda los delitos que violan la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales y la difusión sin consentimiento de cualquier clase de contenido privado, además de incluir los discursos de odio, contenidos sexistas, acoso y espionaje, entre …
Leer másCONICET: PROYECTO SUMA NATIVA
María Emilia Fernández, doctora en biología, ingeniera en recursos naturales, investigadora del CONICET- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, se refirió a los hechos ocurridos luego del zonda en el piedemonte mendocino. Dentro del CONICET, la investigadora forma parte del proyecto Suma Nativa, llevado adelante por el IANIGLA-Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Respecto al incendio dijo …
Leer másMEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA ES UNA BANDERA QUE NO SE NEGOCIA
Debido a su ausencia, aún nos rondan personas que en algún momento no muy lejano de nuestra historia fueron capturadas ilegalmente por fuerzas del Estado y desde ese momento casi no se supo nada más. Conversamos con Nino Bonoldi, del Espacio para la Memoria ExD2, sobre la presentación de la Comisión Provincial para la Búsqueda del Destino de Personas Desaparecidas …
Leer másESPACIO PARA LA MEMORIA
Macarena Casals del espacio para la memoria se refirió al taller sobre el Arte Oculto cuyos principales protagonistas son los ex presos políticos y el objetivo es mostrar el arte como una forma de resistencia colectiva dentro de las cárceles. “El arte puede ser todo lo que hagamos las personas, es como una forma de resistencia… es esperanzador ver a …
Leer más“SOMOS LA VOZ Y LAS MANOS DE OTRO”
Conocemos a Nancy Cortez, profesora e intérprete en lengua de señas, es la primera intérprete matriculada en lengua de señas en Mendoza. El pasado 13 de abril se aprobó en el Senado de la Nación la Ley 27710 que reconoce la lengua de señas argentina (LSA) como lengua natural y originaria, que forma parte de la identidad lingüística y de la …
Leer másXUMEK: MIGRACION Y CAMBIO CLIMÁTICO
Desde el espacio de los derechos humanos, Jessica Villegas del área de movilidad humana de Xumek, se expresó sobre la misma en relación a la emergencia climática. Al respecto contó que están haciendo opiniones consultivas, que se tratan de presentaciones ante la corte interamericana, para dar cuenta que hay vulneración de derechos en ciertas situaciones. Sostuvo Villegas que tanto “la …
Leer másXUMEK: ANALIZANDO LOS DISCURSOS DE ODIO
Desde el área de genero de XumeK Paula Brussadin, analizó los actuales discursos negacionistas y de odio a las diferencias de género y la importancia de su reflexión. Expresó respecto de los discursos de odio que “este tipo de narrativas utilizan mecanismos discursivos que sirven para construir una imagen simplificada, exagerada o distorsionada del grupo que es objeto de odio” …
Leer másTRABAJADORES Y POBRES: ALGUIEN SE ESTÁ QUEDANDO CON LO QUE NOS FALTA
Como cada miércoles en la mañana, en la radio La Mosquitera 88.1, nos ocupamos de los “Derechos de la gente”, dialogamos con el abogado laboralista Alexis Barraza con quien ahondamos sobre el salario de los trabajadores. “Muchos argentinos están sufriendo una situación de crisis que los hace rememorar otras crisis como la del 2001, con el país endeudado, empobrecido, la …
Leer másALIMENTOS CONTAMINADOS
En la columna semanal del espacio ambiental protegido, Héctor Ríos, en el día internacional contra del cambio climático se refirió a los agrotóxicos y sus implicancias en la alimentación. Expresó que estudios europeos, “sumaron a la Argentina por el cultivo de soja y trigo y han encontrado entre 12 y 15 venenos… lo que da el suelo en este momento …
Leer más