Juan Correa, Director de Ambiente y Energía de la Municipalidad de Guaymallén, y Jésica Sosa, coordinadora del equipo de Promoción Ambiental de la Cooperativa de Reciclaje Grilli Mendoza, sobre la situación de los basurales en el departamento, las políticas de tratamiento de la basura y, en particular, de un basurero incipiente que está a orillas del canal Cacique Guaymallén. La …
Leer másDerechos Humanos
LAS BALDOSAS DE LA MEMORIA
Desde el Espacio para la Memoria, “Nino” Bonoldi se expresó en el marco de la colocación de nuevas baldosas en la explanada del D2, a llevarse a cabo el miércoles 10 de mayo a las 17 hs. Contó que, en conmemoración por el día del trabajador, se ha querido “recordar a dos luchadores Héctor Nicolas Brizuela y Antonio García, victimas …
Leer másDÍA CONTRA NUESTROS RECURSOS NATURALES
El 7 de mayo de 1813 se sancionó en nuestro país la primera Ley de Fomento Minero. A partir de la Constitución Nacional de 1994, los recursos naturales pertenecen a las provincias, poniéndolas a negociar su pobreza con los godzillas del capital mundial. El tema se puso más caliente en Mendoza desde el año 2007 en que se sancionó en …
Leer másSALUD MENTAL Y GENEROS
Desde la Editorial Acercándonos y en el marco del sorteo semanal del libro digital Salud Mental y Géneros: Una perspectiva transfeminista, se expresó una de sus autoras para dar luz sobre la propuesta. Los autores del mismo son Ana Alli, Juan Pablo Burwiel y Melisa Reynoso, una de sus autoras expresó que “son tres trabajadores de la salud que en …
Leer másEL NEGOCIO INTERNACIONAL DEL AGUA
Julián Peñaloza, integrante de la Asamblea por el Agua de Tunuyán, habló sobre las semejanzas entre lo que sucedió en el Medio Oriente y lo que lamentablemente, está sucediendo en nuestra provincia si se sigue adelante con el convenio firmado con la empresa israelí Mekorot y el uso del agua. Recordemos que tras un viaje a Israel en abril de …
Leer más“CUENTOS DE LA TIERRA”
Recientes días atrás se estrenó la película “Cuentos de la tierra” realizada en coproducción por Audiovisuals del Sur y Coproductores Mapuches de Argentina y Chile. Entrevistamos a Pablo Leónidas Nisenson director creador de la misma. En cuanto a sus sensaciones la mañana siguiente al estreno, nos contó emocionado: “… no estoy encontrando demasiadas palabras ni para contarle a la familia, …
Leer másMARCHA POR IVANA MOLINA
Hoy, miércoles 26 de abril a las 17 horas en el Km 0 de Ciudad de Mendoza será la concentración y marcha por Ivana Molina, quien se encuentra desaparecida desde el primero de abril. Bajo las consignas “Dónde está Ivana” y “Buscamos a Ivana Molina”, familiares convocan a marchar hoy miércoles 26 de abril para exigir su aparición con vida. …
Leer másLUCHAR CONTRA EL RACISMO Y EL NEGACIONISMO
Ñushpi Quilla Mayhuay Alancay, encargada del area de pueblos indigenas de XUMEC, se refirió al día del indio americano como así también a la aprobación de la resolución 1390 y sus implicancias. “Este año 2023, en el contexto en el que nos vemos las personas, las familias y las comunidades indígenas sentimos que tenemos que hacer actividades y volver a …
Leer más“EL ENEMIGO MAPUCHE”
Oscar Soto, politólogo, investigador del Conicet se expresó en torno a la presentación que hicieron los investigadores de todo el país, vinculados al conicet y universidades nacionales denunciando sobre el desconocimiento y la peligrosidad de decretar que el pueblo mapuche no pertenecía al estado-nación. “Los firmantes son mil docentes de todo el país entre ellos docentes de la facultad de …
Leer másDEFENDERNOS O LAMENTARNOS POR NO HABERLO HECHO
Una vez más hablamos con Nora Moyano, de la Asamblea por el Agua de Las Heras quien nos comentó sobre los hechos ocurridos en las últimas semanas y que ponen en riesgo nuestros bienes comunes: “Vemos estas visitas pro-consulares del imperialismo en nuestro país, me refiero a Laura Richardson y a la segunda de la secretaría de estado… esto se …
Leer más