A pedido de una oyente de La Mosquitera FM 88.1 radio comunitaria, acudimos al conocimiento de Silvina Vélez, bióloga, en este caso para informarnos sobre las picaduras del ciempiés de la humedad. Antes de abordar la temática, Silvina recordó información sobre los venenos de los insectos, “todas las arañas son venenosas que esa es su estrategia para inmovilizar la presa… …
Leer másDerechos Humanos
LAS HERAS: SOLICITAN SALIDA DE EMERGENCIA
El Merendero “Los Pingüinitos” de Las Heras solicita al municipio la apertura de calles ante la necesidad de contar con salidas de emergencia. Actualmente se encuentra en un pasaje, y asiste a más de 150 personas. El Merendero “Los Pingüinitos” está ubicado en el Barrio Santa Rosa de Las Heras (sobre calle Perú) y forma parte de la Red de …
Leer másABERRACIONES COTIDIANAS ANTE LOS OJOS DEL ESTADO
Julieta Giordano, responsable del área de Niñez y Adolescencia de XUMEK, nos compartió contenidos del Conversatorio “Una mirada intersectorial sobre violencias contra niños, niñas y adolescentes”, específicamente las críticas y las políticas públicas que debería cambiar el Estado para evitar la cantidad de abusos sexuales que se dan y van en aumento. El Conversatorio surgió del Colectivo de Infancias y …
Leer más“LAS TRAVAS MERECEMOS JUSTICIA”
En el marco de la marcha del #NiUnaMenos Mendoza compartimos las luchas y las voces que se hicieron presentes el pasado 3 de junio al grito de #NiUnaMenos. Una de ellas fue la que sostiene Consuelo Herrera, titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) delegación Mendoza, activista y militante trans, quien analizó la situación del …
Leer más¿ALCANZA CON LAS RAMPAS?
Son algunas de las preguntas que nos hacemos al pensar cómo hace una persona que tiene alguna discapacidad para moverse en la Ciudad. Este tema lo analizó Carlos Alonso, arquitecto, magister en accesibilidad, y colaborador del Observatorio de la Discapacidad de Mendoza. Para abordar la temática, Alonso comentó sobre el significado de la palabra accesibilidad: “…citando textualmente la ley nacional …
Leer másJUICIO ÉTICO Y POPULAR A LOS ECOCIDAS
Se desarrolla en diferentes puntos del país. El pasado 4 de junio se realizó en Mendoza, la audiencia popular en el aula Magna de la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional de Cuyo El Tribunal Popular estuvo conformado por María Teresa (Guni) Cañas, integrante de asambleas socioambientales de Mendoza nucleadas en las Asambleas Mendocinas por el …
Leer másNOMBRAR, PARA SEMBRAR MEMORIA
Macarena Cassals, integrante de los Espacios de la Memoria, expusó sobre la participación en la Marcha de Ni Una Menos, llevada a cabo el 3 de junio, y sobre la necesidad de visibilizar “las violencias que sufrieron las compañeras detenidas desaparecidas durante la última dictadura cívico militar elesiástica”. En éste sentido analizó que se ha “decidido nombrar a los centros …
Leer más¿MEMAC ENTRANDO A LAS ESCUELAS?
Estela Rosso, de la Asamblea Socioambiental por el Agua de Guaymallén, advirtió sobre la MEMAC (Mesa Minería Abierta a la Comunidad) creada con la intención de derribar las resistencias al extractivismo y su intención explícita de llegar a las escuelas. En relación a ésto, comentó “que lo que le sugerimos a los docentes es que, deben tener en cuenta el …
Leer másLOS ESPACIOS DE LA MEMORIA
Natalia Brite, desde Los Espacios de la Memoria y los Derechos Humanos comentó sobre el Programa Pasa la Posta- fortalecimiento de organizaciones- que llevará a cabo dos Encuentros en Mendoza, 13 y 14 de junio como así también sobre la primer visita al nuevo Espacio por la Memoria en la Ex comisaria Séptima de Godoy Cruz. En ésta ocasión, expresó, …
Leer másDESALOJADAS DE SU TERRITORIO
Maria Antual, mujer mapuche de Río Negro, contó como viene siendo vulnerado su lof (forma de organización mapuche) por la Justicia y el Ejecutivo de la Provincia de Río Negro, intimándola con un desalojo, hace ya casi un año. Recuerda Antual, “el año pasado, el 18 de mayo 2021 decidieron hacer una reubicación del territorio y en ese momento fuimos …
Leer más
Derechos Humanos