Hoy a las 18 hs concentración en el Nudo Vial (Costanera y Vicente Zapata) para luego marchar hacia la Legislatura provincial, en reclamo por el 45% de aumento y llamado de paritarias que fuera anunciado en campaña y que aún no se hace efectivo; al contrario, desde el Gobierno provincial se han decretado aumentos que desde el SUTE consideran escasos …
Leer másDerechos Humanos
SOBERANÍA ALIMENTARIA Y FEMINISMO POPULAR
Son algunas de las banderas que se sostiene y defiende desde la UST Campesina de Lavalle. Desde la columna radial del espacio Ni Una Menos, dialogamos con Mariana Díaz Valentín, integrante de la UST- Lavalle, quien compartió sobre la visión y los desafíos como organización campesina y feminista. “Nosotres formamos parte de UST Campesina y territorial, una organización de campesines …
Leer másHUELGA MUNDIAL POR EL CLIMA
Mendoza se suma con actividades y movilizaciones, en el Parque Central desde las 16 hs. Para conocer más detalles de las actividades propuestas para hoy, charlamos con Agustín Bhom, referente del área de ecología popular del movimiento Evita Guaymallén. “Esta es una convocatoria internacional a la que nos sumamos los movimientos sociales y populares porque entendemos las consecuencias ambientales de …
Leer más“LAMENTABLEMENTE ES LA PROFUNDIZACIÓN DEL EXTRACTIVISMO”
Definió Nora Moyano, reconocida militante de la Asamblea Popular de Las Heras por el Agua Pura, en relación al anuncio del presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el Ministro de Economía, Martín Guzmán, sobre el proyecto de ley de promoción de inversiones e hidrocarburos presentado la semana pasada en conjunto con empresas petroleras y gasíferas. “Este nuevo proyecto promueve …
Leer másSEGUNDO JUICIO CASO PRÓVOLO: SOBREVIVIENTES Y FAMILIARES DENUNCIAN TRATO DESHUMANO
Sobrevivientes del Próvolo y familiares expresan preocupación sobre las condiciones en las que se está desarrollando el segundo juicio. Hoy se concentraron nuevamente en las puertas de Tribunales para denunciar la falta de perspectivas de derechos humanos, de género y de discapacidad en el procedimiento del segundo juicio por los abusos cometidos en el Instituto Próvolo. La Mosquitera dialogó con …
Leer másPRIMER JUICIO POR JURADO EN UN CASO DE GATILLO FÁCIL
Por primera vez, mendocinos y mendocinas dieron un veredicto de culpabilidad sobre el accionar de un policía, marcando un hito histórico para los juicios por jurado, por la muerte de Ricardo “Ricardito” Bazán Zárate. La organización de derechos humanos Xumek se constituyó como querellante de su familia, por eso charlamos con uno de sus miembros, el abogado Lucas Lecour. “Fue …
Leer más15 AÑOS SIN JULIO LÓPEZ
Se cumplen 15 años de la segunda desaparición forzada de Jorge Julio López y estuvimos en comunicación con su hijo, Rubén López para mantener viva la memoria como único antídoto para no repetir enfermedades. Así empezó la charla con Rubén: “Tomamos la fuerza de Madres, de Abuelas, de Hijos, de todos los organismos que han venido acompañando; está el ejemplo …
Leer másAQUELLOS LÁPICES SIGUEN ESCRIBIENDO
Hoy, como cada 16 de septiembre y desde 1998, conmemoramos el Día de los Derechos del Estudiante Secundario. La fecha recuerda un acontecimiento conocido como “la Noche de los Lápices”: entre el 8 y el 17 de septiembre de 1976, un grupo de estudiantes secundarios, militantes de la ciudad de La Plata, fue secuestrado en el marco del terrorismo de …
Leer másDENUNCIA DE LA CONFEDERACIÓN MAPUCHE DE NEUQUÉN
Lefxaru Nawel, miembro de la Confederación Mapuche de Neuquén, dialogó con la Mosquitera a raíz de una denuncia realizada en el año 2017. Esta había quedado atada a un habeas corpus presentado por la Defensoría General de Neuquén en el marco de un allanamiento ilegal realizado por gendarmería nacional en el Lof Campo Maripe, el 22 de Junio de 2017. …
Leer másJÁCHAL POR EL AGUA PURA, SIEMPRE
Domingo Jofré, miembro de la Asamblea Jáchal No Se Toca, refirió sobre los derrames de cianuro ocurridos hace 6 años en la provincia de San Juan y la lucha sostenida en defensa por el agua pura. “Nuestra Asamblea nació unos meses antes del derrame de Veladero, cuando querían meter una mina de uranio en una zona protegida a 20 km …
Leer más