A las 7 de la mañana, integrantes de SITEA realizaron una manifestación en las afueras de Servicios Públicos del departamento de Guaymallén denunciando persecusión laboral y solicitando la reincorporación de empleado cesanteado de manera arbitraria. Foto: La Mosquitera “Estamos pidiendo la reincorporación de nuestro compañero Brian Oyola, también delegado de SITEA y trabajador de Servicios Públicos que fue cesanteado de …
Leer másÚltimas noticias
SIN PROPUESTAS
Tras 45 días de movilización, pedido de apertura de paritarias y una serie de dilaciones en el diálogo, el Gobierno Provincial recibió a las y los trabajadores sin ninguna propuesta de mejoramiento salarial. Ante la negativa del gobierno local, las y los trabajadores agudizan su plan de lucha con asambleas desde las 9 hs mañana jueves 28 de julio y …
Leer másNO DEJES PARA MAÑANA…
El Frente Gremial Estatal reclamó en las puertas de Casa de gobierno la apertura de una mesa paritaria. El pedido, tras nuevas dilaciones, no fue atendido. Desde el Sindicato de Personal de Salud (SIPES), Daniel Quinteros expresó: “Ya no nos resulta raro que el señor Gobernador deje plantados a los trabajadores y a la sociedad en general, esto hace que …
Leer másUNIDAD PIQUETERA EN PIE DE LUCHA
EL 28 de julio a las 10 hs convocan en el kilómetro 0 de Mendoza con el propósito de reclamar por la acuciante situación económica que se vive en nuestra provincia. “Mañana será una de las tantas jornadas de la Unidad Piquetera, donde distintas organizaciones que somos opositoras al gobierno de Alberto Fernández movilizamos con un pliego de reclamos porque …
Leer másEL DÍA DESPUÉS TAMBIÉN SE LUCHA
Tras la histórica movilización, hoy se concretó la segunda jornada de lucha sostenida por las y los trabajadores de la educación de nuestra provincia. Con paro activo en diferentes plazas de la provincia continuó la medida de fuerza. Una de las acciones previstas se desarrolló en horas de la mañana en la Plaza Independencia. El secretario general de Sute Capital, …
Leer másLOS ÁRBOLES, PATRIMONIO CULTURAL DE MENDOZA
A raíz de las llamativas talas, podas y descuidos en general de un factor principal del espacio público como es el arbolado, nos metimos en la problemática en diálogo con Teresita Capezzone, quien participa en la Asamblea del Árbol. “A pesar de que tenemos una ley de protección del arbolado que define claramente las obligaciones de cada repartición, y hay …
Leer másCUANDO LA FUERZA TRABAJADORA SE UNE YA NO HAY MIEDO
Cerca de 20 cuadras de movilización convocó la histórica movilización desarrollada hoy por los sindicatos de la educación y gremios estatales. Las voces del pueblo se alzan para exigir mejoras salariales y laborales. La provincia de Mendoza es famosa por muchos atributos, algunos buenos y otro no tanto… entre estos, está el que la ubica en el puesto n°22 a …
Leer másDOCENTES EN LUCHA TAMBIÉN EDUCAN
Las y los docentes de la provincia se unen para reclamar un salario y condiciones laborales dignos. Con Movilización y paro por 48 horas, la medida denuncia una profunda crisis que afecta a la comunidad educativa en su conjunto. Mañana a las 10 hs en Patricias Mendocinas y Godoy Cruz será la concentración para la movilización docente. A la precariedad …
Leer másLEY DE HUMEDALES, YA!
A pedido de la audiencia, Silvina Vélez, bióloga, abordó sobre el tema de los humedales y la necesidad de contar con una ley que los atienda y proteja. Los humedales – definidos por organismos nacionales e internacionales de conservación- son ecosistemas en donde el agua es uno de los elementos claves, cuya presencia es permanente o transitoria, superficial o subterránea. …
Leer másFRENTE AL FRÍO, LLEGA LA MOSQUITERA REVISTA N° 171
PARA BAJAR, COMPARTIR Y LEER, HAGA CLICK AQUÍ EDITORIAL La educación en crisis, de eso se trata nuestra nota central, otra crisis más, acompañando los vaivenes del país, va esanave insignia del país llamada educación pública argentina, todos se llenan la boca con ella, una buena parte habla de nuestra educación en pasado para enorgullecerse, otros llegan desde países limítrofes …
Leer más“BOMBOS Y POETAS” PARA NIÑES EN VACACIONES
A pleno disfrute en estas vacaciones de invierno bien viene una invitación para ver brillar las caritas de les chiquilines, en este caso será un espectáculo de música, juegos, baile, instrumentos. Laura Martín Osorio compartió detalles: “Bombos y poetas” es la propuesta de teatro, poesía y música, surge a partir de un libro que escribí que se llama de la …
Leer másEMPRENDER SÍ, PERO COLECTIVAMENTE
Con motivo de la entrega de “Premio al joven empresario mendocino 2021” dialogamos con Carolina Martínez, Presidenta de la CIAT JOVEN, Cámara de comercio e industria de Tunuyán, y miembro de la comisión directiva de la FEM (Federación Económica de Mendoza). “Organizamos desde la específica de jóvenes de la FEM todos los años un evento que es muy importante para …
Leer másCAMPAÑA POR UN MOVIMENTO POPULAR SOCIALISTA
Gabriel Solano, legislador porteño del Partido Obrero, contó sobre la Campaña Nacional que lanza el Frente de Izquierda de los Trabajadores, con el objeto de lograr un movimiento obrero bajo las consignas socialistas. Refirió Solano en “Argentina históricamente los movimientos populares se identificaron con el Peronismo y eso se agotó para nosotros, se necesita un nuevo movimiento popular con banderas …
Leer másLA ESPELEOLOGÍA CUENTA Y DENUNCIA
Carlos Benedetto, integrante de la Federación Argentina de Espeleología, se refiere a la especialidad, su expansión y sus luchas. En primer lugar, expuso que la espeleología es el “estudio de las cavernas, de la fauna endémica de cuevas, de los acuíferos del mundo subterráneo”. La federación tiene sede en Malargüe y redes en nueve provincias. Sostuvo Benedetto, que actualmente están …
Leer másRECESIÓN SÍ, RECESIÓN NO… EL BOLSILLO LO NOTA IGUAL
Desde un análisis que parte de la crisis recesiva del 2008 a los primeros cimbronazos en los movimientos que en estos días se han sucedido en el Gobierno Nacional con la renovación del equipo económico, analizamos cómo se perciben las repercusiones de las macro economías en las micro economías. Hemos oído hablar estos días de “crisis de crecimiento”,… pero ¿qué …
Leer más