En el espacio habitual de biología aprendimos sobre la polillita de las alacenas conocida en los libros como plodia interpunctella, como siempre Silvina Velez nos enseña acerca del ciclo de vida de este insecto y algunas recomendaciones para minimizar los daños que produce: “…el nombre depende del lugar también se le llama polilla de la harina, de la fruta seca, …
Leer másÚltimas noticias
PEÑA DE LOS PUEBLOS LIBRES EN LA MOSQUI
Se viene…. se viene… ya queda nada para la tan esperada Peña de los Pueblos Libres! Mucha música, mucho baile, feria popular y comida a precios populares… entrada y salida libre y gratuita! Venga, el domigo 20 de noviembre desde las 12 hs en el Predio de La Mosquitera (Lisandro de la Torre y Avelino Maure, El Bermejo). Una ocasión …
Leer más1° ENCUENTRO POR LA DIGNIDAD JUVENIL
Darío Quijano, se expresó respecto al Primer Encuentro por la Dignidad Juvenil a realizarse hoy 18 de noviembre a las 16 hs, en Playón Barrio Nueva Esperanza del departamento de Malargüe. Expresó, “que en febrero de este año en horas de la madrugada fue arrebatada su vida por un caso de gatillo fácil”. Comentó, que el 9 de noviembre Kevin …
Leer másEL ENCUENTRO DE ARTESAN@S ES TRABAJO CULTURAL
Leandro Poroyan, artesano y comunicador popular Mosquitero, se expresó a propósito del X Encuentro de artesan@s en la plaza Independencia, organizado por la Feria de Artesan@s en forma autogestiva y con apoyo municipal organizando actividades culturales, del 16 al 20 de noviembre. Dijo, que “el encuentro esta congregando más de 250 artesan@s de diferentes puntos del país, algunos extranjeros y …
Leer másINVITACIÓN A JUGAR CON BARRO
Nos visitaron Adrian Manchento, Mercedes Cisternas y Claudia, ceramistas que entre otras cosas nos invitaron al Encuentro Provincial de Ceramistas Ronda Sin Cabezas, entre el 19 y el 21 de noviembre, desde las 9:30 y las 20:30 hs en la Asociación Gestión Nativa. Comenzó Adrian: “…vamos a contar con la presencia de ceramistas como por ejemplo de San Rafael, de …
Leer másMARCHA NACIONAL POR LA LEGALIZACIÓN DE LA MARIHUANA
Hoy , 17 de Noviembre a las 4:20 pm en calles San Martín (Km 0) y Peatonal Sarmiento de la Ciudad deMendoza, se convoca a concentrar y marchar para pedir por la regulación integral del uso de cannabis enArgentina. Usuarixs y trabajadorxs del cannabis organizadxs, integrantes de la Asociación Civil Agrupación Cannabicultora Mendoza, Cannabicultores de Cuyo, y Cannabicultoras de Mendoza …
Leer másLA MURGA ES UNA SÁTIRA DE LA SOCIEDAD
Se armó el carnaval en el estudio de la radio “La Mosquitera” FM 88.1 con la visita de la murga mendocina de estilo uruguayo “La Piscoira” con sus 15 integrantes, quienes nos cantaron en vivo y como si fuera poco también nos abrieron sus corazones. Sobre su origen nos contaron: “Hace 11 años surge de un taller de la escuela …
Leer másOFICIOS Y TRABAJOS CALLEJEROS
En recorrida por las calles mendocinas para conocer los diferentes oficios y saber cuál es la realidad vivida por los trabajad@res callejer@s y ambulantes. Osvaldo, cafetero céntrico contó que hace 8 años que desarrollaba esa actividad, adoptada después de jubilarse. Foto: La Mosquitera Contó que comienza a las 3:30 de la mañana comprando el café y las tortitas y a …
Leer másSILVINA Y TANTAS MÁS, CAMIONERA PROFESIONAL
Silvina Sanchez es tuyunanina, se inscribió a una convocatoria de SCANIA y quedó seleccionada para ser conductora, ella nos contó su rica experiencia: “… mis tres hermanos son camioneros profesionales y siempre están viendo lo que sale nuevo de SCANIA… y a en las redes sociales… ahí vió la convocatoria y me dice ¿porqué no te anotás? Porque yo desde …
Leer másJUSTICIA POR SEBA MORO
A tres años del asesinato político del perodista mendocino Sebastián Moro, en el contexto del golpe de Estado ocurrido en noviembre de 2019 en Bolivia , el reclamo de justicia es mucho más que un hecho individual para ser un acto inmenso, político y colectivo. En su memoria se lanzó la campaña Campaña Internacional #JusticiaPorSebaMoro donde organizaciones de derechos humanos, …
Leer másENCUENTRO DE MUJERES EN CONTEXTO DE ENCIERRO
Belén Godoy, coreferenta del Área de Género de XUMEK, se refirió al Encuentro de Mujeres en contexto de encierro que se realizará el 5 y 6 de diciembre con modalidad virtual y presencial en los diferentes complejos que alojan mujeres. Expresó que “desde XUMEC hemos estado participando de una mesa de cogestión para promoción de derechos de y con las …
Leer másLA BICI ELÉCTRICA MENDOCINA
El uso de hidrocarburos como fuente de energía y más aún para movilizarnos ya no podrá sostenerse muchos años más. Renzo Manzano Garófoli es socio fundador de ENERBY, emprendimiento enfocado en la producción de medios de transportes alternativos como bicicletas y scooters, y en la producción de centros de recarga de alta potencia. Comenzó en un pequeño taller en su …
Leer másPEDIDOS DE CADENA PERPETUA PARA REPRESORES EN EL 9° JUICIO DE LESA HUMANIDAD
El noveno juicio se encuentra en la etapa final y se convoca a asistir y acompañar a la Fiscalía y Querellas en la Sala de Audiencias de Tribunales Federales (España y Pedro Molina, Ciudad). Las próximas audiencias son el jueves 17 y el viernes 18 de noviembre a las 9:00. La semana pasada tanto la Fiscalía- representada por Daniel Rodriguez …
Leer másMINERÍA EN MALARGÜE: HISTORIA, DATOS Y ARGUMENTOS DESDE EL LUGAR
Nito Ovando, del Movimiento Puestero del Sur, es historiador, docente investigador de historia ambiental, estuvo en los estudios de radio “La Mosquitera” para compartirnos su mirada sobre la minería y su relación con el ambiente. Comenzó contándonos sobre Malargüe, de donde es oriundo: “… a nosotros siempre nos están definiendo como que fuésemos un departamento pro-minero, y en realidad los …
Leer más“MENDOZA TIENE UN RACISMO NATURALIZADO”
Jasmine Daphini, docente, migrante africana residente en Mendoza, madre de una descendiente afroargentina expresó la importancia del replanteo y el revisionismo, en el marco del Dia Nacional de los afroargentinos y cultura afro. Refirió que “estamos acostumbrados a ver la figura negra-afro como algo despectiva, como vendedor de empanadas o una figura esclavizada y no como María Remedios del Valle, …
Leer más