Sexta entrega: Ciclo del Pensamiento Latinoamericano Las Venas abiertas de América Latina es un clásico del pensamiento político y económico de nuestra región. Es la síntesis histórica de las luchas, actores y procesos históricos que fueron moldeando un pensamiento propio, pero agobiado por el eurocentrismo. Eduardo Galeano, de forma magistral, …
Leer mas »LA VOZ DE LA MUJER LATINOAMERICANA
Quinta entrega: Historia del Pensamiento latinoamericano. El feminismo latinoamericano es un proceso histórico, social y cultural que emerge con grandes perspectivas transformadoras y funda uno de los pensamientos más progresistas y disruptivos de la Patria Grande. Desde finales del siglo XIX y principios del Siglo XX se fueron afianzando en …
Leer mas »RAÍCES ANCESTRALES
A 528 años del encubrimiento de nuestra Abya Yala, del silenciamiento y la negación de las culturas, saberes y lenguas de los pueblos indígenas, desde la Productora Audiovisual Comunitaria de La Mosquitera creemos imprescindible difundir esta producción audiovisual, la cual nos muestra que estos pueblos y sus culturas siguen vivos, …
Leer mas »RADIOTEATRO “500 ENGAÑOS OTRA CARA DE LA HISTORIA”
“500 engaños otra cara de la historia” es un radioteatro basado en el libro de María y José Ignacio López Vigil que es una adaptación de “Las venas abiertas de América latina” de Eduardo Galeano. Fue grabado en los estudios de la radio “La mosquitera FM 88.1” por actores y …
Leer mas »MES DE CONCIENTIZACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DEL CANCER DE MAMAS
El miércoles 7 de octubre en 5 Pal Peso, tuvimos la oportunidad de dialogar con la doctora en Ginecología Natalia Bruno sobre el *Mes de concientización y sensibilización del cáncer de mama* El 19 de octubre es el día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mamas, y es …
Leer mas »ARDE LATINOAMÉRICA EN LOS TREINTA
Cuarta entrega del ciclo de historia Latinoamericana. Una matanza fratricida como la Guerra del Chaco Boreal entre 1932-1938 entre Paraguay y Bolivia por intereses de grandes lobbies petroleros, son un prisma ideal para mirar la trayectoria de los actores. En medio de fraudes y escándalos económicos la construcción de La …
Leer mas »CRONOLOGÍA: De cómo la presión social tiró la reforma educativa
El 17 de setiembre se reunió el Consejo Provincial de Educación y en esa instancia, el director general de Escuelas, José Thomas, presentó el borrador de una nueva ley de Educación. Su plan era hacer un Congreso Pedagógico virtual del 14 al 18 de octubre en el que recogerían las …
Leer mas »REFORMA EDUCATIVA: GREMIOS PIDEN HOY EL RECHAZO LEGISLATIVO
Luego de los masivos caravanazos que recorrieron las calles de la ciudad de Mendoza (y que se replicaron en los departamentos más poblados), los pasados martes y miércoles, hoy los gremios que representan a las maestras darán otro paso en su intento de que el proyecto de reforma educativa que …
Leer mas »MARTÍ Y MARIATEGUI: LOS GRANDES MAESTROS DE LA DUDA
Ciclo de Historia de la Patria Grande. (Parte III) Latinoamérica, como los grandes marcos universales, tuvo y tiene maestros de la duda. Martí y Mariategui no solo sembraban dudas contra los imperios europeos y norteamericanos, sino que fueron constructores de un pensamiento situado donde la tierra y la patria eran …
Leer mas »ANALIZANDO EL DECRETO SOBRE EL CUPO LABORAL TRANS
En su columna en El Otro Soy Yo, Diego Pedernera de OMIN (Organización Mendocina de Integración, Género y Diversidad Sexual) habló del decreto nacional sobre el cupo laboral trans, que permite que el 1% de los trabajos en el sector público nacional puedan ser ocupados por personas travestis, transexuales y …
Leer mas »