Jésica Perea, actora social perteneciente al Barrio Unidos por una Esperanza del departamento de Maipú, se expresó respecto de la movilización realizada donde exigen la adhesión provincial a la ley nacional del ReNaBaP- Registro Nacional de Barrios Populares. Refirió, que “en 2016 y a nivel nacional se realiza el primer relevamiento en los barrios populares y en mayo de 2017 …
Leer másArchivo
LEY 7722: “EL PODER LO TIENE LA GENTE”
Nunca aflojan los embates contra la ley 7722, esta vez por el lado de Malargüe desde donde su intendente – Juan Manuel Ojeda- presentó un proyecto de ley para que ese departamento quede excluido de lo estipulado en esta ley, que en varias oportunidades ha sido defendida como ninguna otra por el pueblo de toda la provincia. Desde la Asamblea …
Leer másNO AL APAGÓN CULTURAL
El 19 de octubre se realizo en todo el país el denominado NO AL APAGON CULTURAL y Mendoza adhirió haciéndose presente en la Plaza Independencia frente a la Legislatura. Los medios comunitarios de Mendoza, integrantes del COMECUCO, realizaron una radio abierta para manifestar se de urgente tratamiento a la prórroga por 50 años, a la financiación de los diferentes entes …
Leer másREINO DE LOS HONGOS: ÚLTIMO CAPÍTULO
Continuando con la columna en biología, Silvina Velez nos trajo un capítulo más del reino de los hongos, que tanto participa de nuestra vida cotidiana. Por ejemplo, en todos los fermentados: el pan, la cerveza, el vino, muchos probióticos, además de ser uno de los principales componentes de la microbiota intestinal, sin ellos no podríamos asimilar los alimentos. En la …
Leer másHISTORIANDO MUJERES
Silvia Miguens, escritora e investigadora en torno a la narrativa histórica y las mujeres en la historia presentó su último libro, Flora Tristán: En el siglo XIX las mujeres no tienen voz, hasta que una se atreve a hablar y en su voz: florece la emancipación de todas. En su visita a La Mosquitera, expresó que su inquietud como escritora …
Leer másGRAN BINGO EN EL MERENDERO ARCO IRIS DEL Bº BLANCA ESPERANZA
Durante el programa “En Colectivo” que se transmite de lunes a viernes de 9 a 12 hs y también se puede ver en vivo por youtube, recibimos en nuestro estudio la visita de Camila y Carolina del Programa Acceder que están trabajando en el comedor y merendero Arcoiris en el Bº Blanca Esperanza manzana B casa 2, de El Bermejo. …
Leer másTOMATELO A PECHO
El 19 de octubre se celebra el Dia Internacional contra el Cáncer de Mama, por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, la idea es crear conciencia, detecciones precoces y tratamientos eficaces. En nuestro país se detectan 60 nuevos casos de cáncer de mama, cada día según el ministerio de salud. Esta problemática provoca casi 6 mil muertes. Detrás de estas cifras, existe una tendencia …
Leer másDERECHOS DE LAS PERSONAS EXTRANJERAS
Yesica Villegas, integrante del Área de Movilidad Humana de XUMEX se refirió al rol que se le otorga a la población migrante y refugiada en el escenario político electoral de la provincia de Mendoza. Expresó, “que la población extranjera tiene derechos y obligaciones tanto civiles como políticos en igualdad de condiciones con las personas nacidas en territorio argentino, pero el …
Leer másPARTICIPAR PARA CUIDAR LOS BIENES COMUNES
Marta López de las asambleas por el agua, se expresó en torno a la urgencia de la ley de humedales, los argumentos por los que están en contra de la zonificación en Malargüe y las rutas del saqueo. Respecto a la zonificación minera en Malargüe, dijo que desde la intendencia se presentó esta primera quincena de octubre un proyecto para …
Leer másAQUELLA REBELIÓN INESPERADA
Lo sucedido aquel 17 de octubre aún tiene vigencia, y nos provoca revisar las implicancias políticas, para ello nos comunicamos con Vicente Oscar Abbate quien es arquitecto especialista en ordenamiento territorial y actor político de la provincia. En principio consideró: “hoy conmemoramos el génesis de un movimiento que ha tenido realmente un proceso de inserción profundo en la sociedad argentina… …
Leer más