El pasado viernes se realizó la marcha de las antorchas como parte del plan de lucha que llevan adelante docentes autoconvocados de Mendoza solicitándo la reapertura de paritarias y mejoras en las condiciones laborales. Compartimos algunas de las voces que participaron de la medida, entre las que se encontró Amalia, docente de nivel secundario, expresó sobre uno de los puntos …
Leer másArchivo
RENOVACIÓN DEL CUD ¿SI O NO?
Mónica Bascuñan, referente del Observatorio de las Personas con Discapacidad, fue quien se expresó sobre el nuevo proyecto sobre la NO renovación del CUD -Certificado Único Discapacidad- su alcance y las implicancias que tiene sobre el Colectivo de Discapacidad. El colectivo de discapacidad organizado de forma federal venía pidiendo desde hace tiempo que en algunos casos el CUD no se …
Leer másLA SALUD DE LA MEMORIA
Como parte de la permanente tarea militante por la Memoria, se volvió a poner una placa recordatoria en el Colegio Agustín Álvarez, dado que la anterior ya no estaba. Eugenio Paris nos contó sobre el hecho. “Tratamos de reconstruir la historia, quiénes pasaron por ahí, qué hicieron, qué les pasó… y bueno los ponemos en una placa y tratamos de …
Leer másRECLAMO CONTRA LA RTO
Así lo expresaron trabajadoras y trabajadores independientes autoconvocados contra la RTO (Revisión Técnico-Obligatoria) quienes se comunicaron y organizaron a través de las redes sociales, para visibilizar su reclamo, en la explanada de la Casa de Gobierno. El pasado viernes, en horas de la mañana, las y los participantes de este reclamo concluyeron en la indolencia del Estado provincial al negarles …
Leer másJUSTICIA POR NUESTRAS DESAPARECIDAS, VÍCTIMAS DE FEMICIDIO Y TRAVESTICIDIO
Fue el pedido de justicia en la consigna principal de la pasada marcha del NiUnaMenos realizada el 3 de junio de 2022. Estuvo encabezada por familiares de desaparecidas en democracia y familiares de femicidio y travesticio en Mendoza. Seguimos compartiendo las voces que se alzaron en el marco de la pasada marcha y en esta oportunidad, compartimos las palabras de …
Leer másLA FUERZA DEL FEMINISMO POPULAR
Soledad García Barroso, integrante de Soy Nosotras, comentó sobre el trabajo que realizan cotidianamente desde los feminismos populares en los barrios populares del departamento de Guaymallén, y abordó sobre la Adhesión de la Ley Nacional de Integración Socio Urbana 27.453, junto con los procesos de integración socio urbana. Respecto de la ley explicó que data del año 2018 y dio …
Leer másECUADOR: PUEBLOS ORIGINARIOS EN PIE DE LUCHA
Es preocupante la situación en Ecuador, y para colmo no nos llega la información sobre lo que está sucediendo, por ello La Mosquitera, desde el programa “En Colectivo” se comunicó con la colega ecuatoriana Karina Guerra. “Lo que está sucediendo a nivel nacional, desde el 13 de este mes, en que comenzó la movilización nacional convocada por la Confederación de …
Leer másSIN AGUA HASTA PRÓXIMO MES
Esa es la respuesta que han recibido las vecinas y vecinos del Barrio Puleo ubicado en la Ruta 82, Las Compuertas. El pedido de solución es urgente ya que llevan más de 15 días sin agua. Inés, vecina, relató que les han informado que el 1 de julio tendrán aguan nuevamente y comentó sobre cómo le afecta esta situación: “Es …
Leer más“MENDOZA TIENE LA EDUCACIÓN EN CRISIS”
Expresó Carina Sedano, Secretaria General del SUTE en el marco de un plan de lucha que continuó hoy en horas del mediodía en el nudo vial en reclamo por reapertura de partitarias y mejoras en las condiciones laborales. El viernes próximo realizarán una marcha de las antorchas. Esta medida se suma al plan de lucha que comenzó el pasado 20 …
Leer másPANFLETAZO POR LA EDUCACIÓN
En los Departamentos del Este Mendocino – San Martín y Junín- se dieron cita delegados del Sute (Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación) de los dieciocho departamentos en el marco de la conmemoración del Día de la Bandera, para llevar adelante un Panfletazo. Carolina Dimarco, delegada del SUTE Las Heras, contó que en esta ocasión “venimos a visibilizar nuestra …
Leer más
Archivo