Derechos Humanos

PENSAR Y SER DIFERENTE, SIN SER BLANCO DEL ODIO

Dialogamos con Consuelo Herrera de INADI Mendoza (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) en relación a la ardua tarea sobre los discursos de odio. Compartió también las próximas actividades que realizarán desde el instituto. Comenzamos tratando la violenta actualidad: “Históricamente sucedió esto de personas que creen firmemente en estos discursos de odio, o que se dejan …

Leer más

DOCUMENTAL SONORO: JOHANA Y SOLEDAD ¡PRESENTES!

Daniela Nievas de la UST-Unión Trabajadores sin -Tierra- Radio Campesina, se refirió a la presentación de un documental sonoro, a propósito del 10° aniversario de la desaparición de Johana Chacón, realizado en conjunto con la productora América Profunda. “El 4 de agosto se cumplen10 años de la desaparición de Johana y 11 años el once de noviembre de la desaparición …

Leer más

SEMILLAS DE LIBERTAD

Desde el Valle de Uco recibimos buenas noticias a través de Marisol Cortez de la organización Crece desde el Pie: el sábado 3 de septiembre inaugurará una Casa de Semillas abierta a todas las personas y productores. La convocatoria es en Primitivo Sancho López a 50m de Maestri, en la villa cabecera de San Carlos a partir de las 10 …

Leer más

TRAS LOS PASOS DE BAYER

Dante Lobos es director y creador del documental “Tras los pasos de Bayer” recientemente estrenado en Mendoza a instancias del Cine Club Stocco. Para quienes no lo conocen, Osvaldo Bayer fue un historiador, escritor, periodista, investigador, cineasta, siempre comprometido con las luchas de los obreros y de los pueblos originarios. El documental hace énfasis en dos momentos en la vida …

Leer más

MARCHA NACIONAL CONTRA EL GATILLO FÁCIL

Mañana viernes 26 de agosto se realiza la Marcha Nacional Contra el Gatillo Fácil, organizada por familiares, amigas y amigos de las víctimas de la represión policial. A nivel nacional es la octava marcha y en Mendoza, la quinta. Para continuar desovillando este hilo que aqueja a nuestra comunidad, dialogamos con Eliana Ocaña de CORREPI (Coordinadora contra la Represión Policial …

Leer más

“EL JUICIO POR MELODY TIENE QUE SER UN HITO”

Mario Vargas ,sociólogo e intergrante de Click (Corriente por la Libertad, la Igualdad y el Kambio), se refirió a las actividades de sensibilización que se realizarán de cara al primer juicio por el travesticio de Melody Barrera, que dará comienzo el 12 de setiembre en el Polo Judicial y cuya abogada es la Dra. Viviana Beigel. Expresó “que el juicio …

Leer más

XUMEK: DATOS SOBRE FEMICIDIOS, TRAVESTICIDIOS Y TRANSFEMICIDIOS

Belén Godoy, referente de Género y Diversidad de XumeK dio a conocer los datos que arrojó el Observatorio de femicidios, travesticidios y transfemicidios de la organización, recavados entre enero y julio de 2022. Además, analizó que no todos los observatorios arrojan los mismos números porque tienen diferentes criterios para la recolección de información. Expresó “que durante estos meses del año …

Leer más

LA CALLE NO ES UN LUGAR PARA VIVIR, NI PARA MORIR

Recientemente se llevó a cabo una manifestación en San Martín reclamando la reapertura de los refugios para mujeres en riesgo por violencia de género y personas en situación de calle. Dialogamos sobre el tema con Milagros Ravazzani, referente de Red Puentes San Martín, que es una casa de atención y acompañamiento comunitario. Inició Milagros contándonos que la gestión del refugio …

Leer más

TROPEZAR TODOS LOS AÑOS CON LA MISMA PIEDRA

Es sabida la delicada situación que se está dando en la zona de Rosario por la ya común quema de humedales, para conocer más sobre el tema dialogamos con Estefanía Villalba quien es integrante de la Multisectorial de Humedales Rosario, quien nos contó: “Hay mucho hartazgo, por lo menos desde el 2020 que venimos denunciando esto desde la Multisectorial de …

Leer más

BASTA DE TALA INDISCRIMINADA

El pasado 15 de agosto fue el Día Provincial del Árbol y en este marco, dialogamos con Teresita Capezzone, integrante de la Asamblea del Árbol en Mendoza quien expresó preocupación ante la tala indiscriminada de árboles en nuestra provincia. En el año 2008 se promulgó La ley 7874 de Régimen de preservación y control de arbolado público que instituye en …

Leer más