Derechos Humanos

¿ALCANZA CON LAS RAMPAS?

Son algunas de las preguntas que nos hacemos al pensar cómo hace una persona que tiene alguna discapacidad para moverse en la Ciudad. Este tema lo analizó Carlos Alonso, arquitecto, magister en accesibilidad, y colaborador del Observatorio de la Discapacidad de Mendoza. Para abordar la temática, Alonso comentó sobre el significado de la palabra accesibilidad: “…citando textualmente la ley nacional …

Leer más

JUICIO ÉTICO Y POPULAR A LOS ECOCIDAS

Se desarrolla en diferentes puntos del país. El pasado 4 de junio se realizó en Mendoza, la audiencia popular en el aula Magna de la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional de Cuyo El Tribunal Popular estuvo conformado por María Teresa (Guni) Cañas, integrante de asambleas socioambientales de Mendoza nucleadas en las Asambleas Mendocinas por el …

Leer más

NOMBRAR, PARA SEMBRAR MEMORIA

Macarena Cassals, integrante de los Espacios de la Memoria, expusó sobre la participación en la Marcha de Ni Una Menos, llevada a cabo el 3 de junio, y sobre la necesidad de visibilizar “las violencias que sufrieron las compañeras detenidas desaparecidas durante la última dictadura cívico militar elesiástica”. En éste sentido analizó que se ha “decidido nombrar a los centros …

Leer más

¿MEMAC ENTRANDO A LAS ESCUELAS?

Estela Rosso, de la Asamblea Socioambiental por el Agua de Guaymallén, advirtió sobre la MEMAC (Mesa Minería Abierta a la Comunidad) creada con la intención de derribar las resistencias al extractivismo y su intención explícita de llegar a las escuelas. En relación a ésto, comentó “que lo que le sugerimos a los docentes es que, deben tener en cuenta el …

Leer más

LOS ESPACIOS DE LA MEMORIA

Natalia Brite, desde Los Espacios de la Memoria y los Derechos Humanos comentó sobre el Programa Pasa la Posta- fortalecimiento de organizaciones- que llevará a cabo dos Encuentros en Mendoza, 13 y 14 de junio como así también sobre la primer visita al nuevo Espacio por la Memoria en la Ex comisaria Séptima de Godoy Cruz. En ésta ocasión, expresó, …

Leer más

DESALOJADAS DE SU TERRITORIO

Maria Antual, mujer mapuche de Río Negro, contó como viene siendo vulnerado su lof (forma de organización mapuche) por la Justicia y el Ejecutivo de la Provincia de Río Negro, intimándola con un desalojo, hace ya casi un año. Recuerda Antual, “el año pasado, el 18 de mayo 2021 decidieron hacer una reubicación del territorio y en ese momento fuimos …

Leer más

ENCUENTRO CON LA MEMORIA

Estudiantes del Cens Mercedes Sosa participaron en la primera visita guiada realizada en la Ex Comisaría 7ma de Godoy Cruz. Mariana Abrego, docente del CENS, comentó sobre esta iniciativa al decir: “Junto a los profes Sergio Cancia y Manu Tornello organizamos esta visita buscando construir memoria junto a nuestros estudiantes y profes colegas; es una visita que pretendemos hacer anualmente …

Leer más

NUEVO DERRAME EN JACHAL

Recientemente ocurrió un nuevo derrame en la mina Veladero en Jachal, San Juan. A sabidas del cerco mediático que el tema genera, dialogamos con Fabián Olivares de la Radio Comunitaria “La Montonera” de Jachal. “No están dadas las condiciones para hacer megaminería en nuestras nacientes por el  impacto que produce, por los niveles de contaminación, está demostrado… hemos tenido 3 …

Leer más

MARA SIN LICENCIA SOCIAL

El proyecto minero afincado en la Provincia de Catamarca, a 17 km de Andalgalá, avanza a pesar de la resistencia de las y los habitantes del lugar. En relación al conflicto generado por la implementación del Proyecto Mara, se expresó Fabio Paz integrante de la Asamblea Algarrobo, en la Provincia de Catamarca, y contó que volvió a darse un acampe …

Leer más

DENUNCIAN VIOLENCIA DE GÉNERO Y LABORAL EN GUAYMALLÉN

El Sindicato de Trabajadores Estatales Autoncovocados (SITEA) realizó una concentración en horas de la mañana en la explanada de la municipalidad de Guaymallén para solicitar al intendente Marcelino Iglesias la erradicación de funcionarios abusadores y el cese de políticas de persecusión. Raquel Blas referenta de SITEA (Sindicato de Trabajadores Estatales Autoncovocados) entrevistada el viernes pasado se pronunció en relación a …

Leer más