El documental “En la cancha” cuenta la historia del canal comunitario PAREStv en su lucha por transmitir de manera gratuita los partidos de los clubes de Luján de Bs. As, tanto Luján como Flandria por el fútbol de ascenso. La directora del mismo es Lucía Maccagno, habló sobre la censura que realiza el grupo Clarín sobre su trabajo documental. “Soy …
Leer másPolítica
LA OTAN CONTRA EL MUNDO
y “La Marcha majestuosa. Encuentro entre Bolívar y San Martín en Guayaquil” son los dos libros que presenta mañana, sábado 17 de septiembre, el analista internacional Sergio Rodríguez Gelfenstein. Será a las 10 hs en la sede de SADOP (Gutiérrez 345, Ciudad) Sergio Rodríguez Gelfenstein, es analista internacional, exdirector de Relaciones Internacionales de la Presidencia de la República Bolivariana de …
Leer másDISCAPACIDAD: UN RECLAMO QUE NO PUEDE ESPERAR MÁS
Los ajustes en las asignaciones por discapacidad, pagos atrasados y proyectos que pretenden modificar la financiación de las prestaciones siguen avanzando en las políticas públicas. Para profundizar sobre el tema hablamos con Pedro Ávalos, vicepresidente de la Confederación General de Jubilados, Retirados, Pensionados y Adultos Mayores del país. “Quería distinguir dos situaciones: por un lado la situación coyuntural de que …
Leer másPENSAR Y SER DIFERENTE, SIN SER BLANCO DEL ODIO
Dialogamos con Consuelo Herrera de INADI Mendoza (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) en relación a la ardua tarea sobre los discursos de odio. Compartió también las próximas actividades que realizarán desde el instituto. Comenzamos tratando la violenta actualidad: “Históricamente sucedió esto de personas que creen firmemente en estos discursos de odio, o que se dejan …
Leer más“FRENTE DE ALGUNOS”
Estuvimos en contacto con Carmelo Cortese, sociólogo, profesor universitario, investigador. Él nos compartió su análisis de la realidad nacional y provincial, con información y mucha claridad. Es interesante desde dónde partió su mirada: “… se hace complejo analizar en un momento en que a todos, independiente de en qué lugar estemos ubicados, es como que nos pueden las pasiones y …
Leer másPOR UNA LEY DE FIBROMIALGIA
Contactamos con Gabriela Berrios, integrante de Autoconvocados Fibromialgia Mendoza, con la intención de conocer sobre esta enfermedad dañina y silenciosa, y la problemática de quienes la padecen. Como introducción nos informó sobre la fibromialgia: “… es un trastorno generalizado, no hay una investigación profunda pero creemos que es músculo-esquelético, es decir, el dolor es en todo el cuerpo, problemas autoinmunes, …
Leer másVICENTÍN: EL GRANO EN EL ZAPATO
Entre agosto de 2019 y enero de 2020 se realizaron 1418 transferencias bancarias desde el Banco Nación a la empresa Vicentin, en esa época fugaron U$S 791 millones a paraísos fiscales. Hoy Vicentin está reclamando un aporte de emergencia para poder funcionar, ayer durante la audiencia pública de la comisión que investiga la cesación de pagos de la firma, Carlos …
Leer másMARCHA NACIONAL CONTRA EL GATILLO FÁCIL
Mañana viernes 26 de agosto se realiza la Marcha Nacional Contra el Gatillo Fácil, organizada por familiares, amigas y amigos de las víctimas de la represión policial. A nivel nacional es la octava marcha y en Mendoza, la quinta. Para continuar desovillando este hilo que aqueja a nuestra comunidad, dialogamos con Eliana Ocaña de CORREPI (Coordinadora contra la Represión Policial …
Leer más“UNIDAD POPULAR TOMA DISTANCIA DEL GOBIERNO, NOS MANTENEMOS EN EL FRENTE”
Así lo expresó Claudio Lozano, dirigente nacional del Unidad Popular, fue director del Banco Nación hasta hace poco y también ha sido diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires, entre otras actividades políticas. Comenzó con un completo diagnóstico de la actualidad: “… desde nuestro punto de vista, luego de prácticamente dos meses de desestabilización por parte del poder económico …
Leer másRECLAMO EN EL HOSPITAL CENTRAL
Trabajadoras y trabajadores de la salud del Hospital Central se encadenaron en reclamo por mejoras salariales. La medida se realizó en el marco de una concentración y corte de medio calzada. Sostendrán la medida por 96 hs. Las y los trabajadores reclaman mejoras salariales, pase a planta y reconocimiento de sus labores com personal esencial, aspectos que impactarían positivamente en …
Leer más