Llevamos un buen tiempo desde que se empezaron a cerrar los espacios sociales de educación, como CENS, la escuela Campesina el año pasado, la Casita Trinitaria. Esta vez le apuntaron al Bachillerato Violeta Parra en el Bº La Favorita de la Ciudad de Mendoza, es netamente social y apunta al acceso a la educación especialmente para mujeres adultas. El miércoles …
Leer másArchivo
COMIENZA EL JUICIO POR MELODY
Hoy 12 de setiembre de 2022 comienza el juicio por el asesinato de Melody Barrera de tan solo 27 años. El juicio será por jurados, y tiene como acusado al policía Dario Jesús Chávez Rubio, imputado por el delito de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego, por odio de género o a la orientación sexual (travesticidio), por …
Leer másRÁPIDOS PARA LOS MANDADOS
No es muy sabido por estos pagos que se está construyendo un corredor bioceánico entre Porto Alegre (Brasil) y Coquimbo (Chile), pasando por Uruguay, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, La Rioja y Catamarca. Damiana defensora ambiental de Punilla Sur, en La Falda nos compartió su mirada. “Se está construyendo un tramo en Punilla, hay una parte que ya está …
Leer másCLAVES PARA ENTENDER LA GUERRA JURÍDICA
En la columna económica de Sabrina Cereda ahondando en este tema del que nos viene generando tanta tensiones a nivel país: el Lawfare. En este sentido, Sabrina expresó: “Quisiera comenzar desarticulando ciertas lógicas que he oído en estos días en los medios de comunicación mendocinos, respecto al tema de la supuesta idea maliciosa (entre comillas) de unir -según los criterios …
Leer másDISCAPACIDAD: UN RECLAMO QUE NO PUEDE ESPERAR MÁS
Los ajustes en las asignaciones por discapacidad, pagos atrasados y proyectos que pretenden modificar la financiación de las prestaciones siguen avanzando en las políticas públicas. Para profundizar sobre el tema hablamos con Pedro Ávalos, vicepresidente de la Confederación General de Jubilados, Retirados, Pensionados y Adultos Mayores del país. “Quería distinguir dos situaciones: por un lado la situación coyuntural de que …
Leer másEL DESAFÍO CHILENO
Lucía Sabini, comunicadora de Tierra Roja desde Santiago de Chile, cubrió la histórica votación sobre el plebiscito por el apruebo o no a la nueva constitución chilena y expresó que la jornada fue larga, entusiasta y que aún restará tiempo para poder analizarla. Analizó, que al ser las opciones de elección muy simples, a las 19 hs ya se contaba …
Leer másEN CANCHA E’ BOCHA
Para nada perdido, sino todo lo contrario… los campeonatos de bochas cada vez más vigentes gracias al trabajo sostenido desde el club General Ortega de Maipú. Conocemos un poquito su historia y su presente. La Unión Vecinal General Ortega, ubicada en calle Belgrano 3535 de General Ortega, en Maipú, fue creada hace unos 50 años aproximadamente. Un histórico lugar referenciado …
Leer másLETRAS QUE LUCHAN
Hasta el 11 de septiembre en el Centro Cultural Le Parc se desarrolla la Feria del Libro… espacio que da para debatir y mucho, sobre todo sobre las condiciones de escritoras y escritores locales. Ese es el propósito de las y los integrantes de la Asamblea de Trabajadores de la Literatura – escritoras, escritores, editores y fanzineras independientes, etc…- quienes …
Leer másCOLABORACIÓN MUTUA EN LA NATURALEZA
Continuando con nuestro interés por el mundo que nos rodea y cómo nos influye a las personas que lo habitamos y a instancias de lo sugerido por un oyente de La Mosquitera, nos metimos con el tema de los hongos. En voz de la bióloga Silvina Velez: “los hongos pertenecen al reino FUNGI, si dividimos los seres vivos en 5 …
Leer másHACIENDO CAMINOS
Así se llama el Ciclo que lleva adelante la Asociación Argentina de Intérpretes (AADI) en todo el país. Pablo Budini, músico mendocino compartió la invitación para hoy jueves 08 de septiembre a las 21 hs en el Teatro Independencia, entrada libre y gratuita. “En Mendoza este año nos toca participar con el querido maestro Walter Anselmi con el que venimos …
Leer más