En el marco del 35° encuentro de la Unión de Asambleas de Comunidades (UAC) a realizarse en Mendoza los días 3, 4 y 5 de marzo, se desarrollarán diferentes actividades entre las cuales se incluye la participación en la Contramarcha en el Carrusel Vendimial. Con la Asamblea Popular por el Agua como anfitriona, el próximo encuentro de la Unión de …
Leer másDerechos Humanos
EL CUIDADO DE INFANCIAS EN PELIGRO
Hablamos con Victoria Guevara, del Espacio de Infancias Gato Sandía y participante del Frente Popular Dario Santillán Corriente Plurinacional. “… también tenemos un espacio de género, donde hacemos un acompañamiento para mujeres en situación de violencia, se acercó una persona que nos trajo el contacto de la mamá de dos niñas que estaban en el hogar Claveles Mendocinos de Maipú …
Leer másSOMOS EL AGUA QUE NO SE TOCA
Desde las Asambleas Mendocinas por el Agua Pura (Ampap) realizarán diferentes actividades convocando nuevamente al pueblo mendocino para defender el agua pura, particularmente ante el tratamiento del proyecto minero Cerro Amarillo el día miércoles 01 de marzo. En plaza Independencia y la peatonal, ante la Legislatura Provincial, desde las 10 hs será el punto de encuentro. El proyecto minero de …
Leer másMEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA POR LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE MENDOZA
La Organización Malalweche, de Malargüe solicita el pedido de juicio político al Gobernador de la Provincia de Mendoza, debido a la respuesta dispuesta por Rodolfo Suárez a la carta documento, donde se le exigía una explicación a sus dichos racistas y negacionistas. Por ello, luego de una reflexión interna se resolvió iniciar acciones administrativas tales como pedidos de informes a …
Leer másLA DOBLE VARA SOBRE LA TERRITORIALIDAD
Oscar Soto, politólogo, investigador del Conicet y docente, analizó el avance de proyectos megamineros como el AZUFRE y los embates de los intereses políticos – económicos contra los históricos reclamos de reconocimiento de los derechos de las comunidades mapuches del sur mendocino. “En este último tiempo se ha profundizado la lógica de exploración, de avance sobrelos territorios y se ha …
Leer másRECONOCER ES REPARAR
El próximo 24 de febrero a las 10 hs en la Legislatura Provincial se realizará una concentración para pedir la Ley de Reparación Histórica para el colectivo Travesti Trans. Esta ley tiene como objeto el reconocimiento de la deuda histórica con la comunidad travesti trans, específicamente con las generaciones que han padecido la exclusión social, la negación de su identidad …
Leer másTIEMPO DE HONRAR LA VIDA
Es el llamado para participar en la segunda edición del encuentro pluricultural “Laguimultequina en Los Andes”, para reflexionar y accionar la vinculación sobre prácticas milenarias y temáticas ambientales. Del 18 al 20 de febrero en la Comunidad Huarpe Guaytamari (Ruta Nacional 149, km 11, San Alberto, Uspallata, Mendoza). Entrada libre y gratuita, se recibe una colaboración voluntaria. El Festival coorganizado …
Leer másPARA KEVIN GONZÁLEZ: ¡JUSTICIA!
El pasado sábado se realizó en el departamento de Malargue una actividad al cumplirse un año del asesinato del joven Kevin González. Familiares y la comunidad toda se reunió para pedir justicia. Kevin fue asesinado por agentes de la Policía del Mendoza el 12 de febrero del 2022 en el Barrio Martín de Guemes de Malargüe, donde los cuatro policías …
Leer másTODOS SOMOS NORA
Hoy, jueves 9 de febrero, en las puertas del Poder Judicial de Mendoza se realizó una concentración para solicitar el sobreseimiento de Nora Moyano, referente de la Asamblea por el Agua Pura de Las Heras, por las machas del 2019 en defensa de la ley 7722. La Mosquitera realizó una radio abierta donde las voces en apoyo a Nora dijeron …
Leer másEL PUEBLO UNIDO EN DEFENSA DE LOS BIENES COMUNES
En diálogo con Estela Rosso, quien participa en la Asamblea Socioambiental por el Agua de Guyamallén, nos habló sobre varios temas entre ellos el proyecto Cerro Amarillo para explotación de cobre en Malargüe. Comenzó Estela retomando charlas anteriores: “… ya tenemos conocido que no se le puede dar curso porque afecta humedales agroandinos, glaciares, porque usa sustancias tóxicas, porque todo …
Leer más